Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 13 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 18 Agosto 2025
Anonim
Accidente cerebrovascular: causas, síntomas y cómo tratar - Aptitud Física
Accidente cerebrovascular: causas, síntomas y cómo tratar - Aptitud Física

Contenido

El derrame del ojo, o hiposfagma, se caracteriza por la rotura de pequeños vasos sanguíneos ubicados en la conjuntiva, provocando una mancha roja de sangre en el ojo. La conjuntiva es una película delgada y transparente que cubre la parte blanca de los ojos llamada esclerótica.

El accidente cerebrovascular en el ojo es una situación muy común que no llega al interior del ojo y no afecta la visión. Por lo general, se cura solo, desaparece en aproximadamente 10 a 14 días y, a menudo, no es necesario ningún tratamiento.

Síntomas principales

Los síntomas que pueden aparecer en un caso de ictus capilar son:

  • Mancha de sangre roja brillante en la parte blanca del ojo;
  • Enrojecimiento de los ojos
  • Sensación de arena en la superficie del ojo.

El derrame del ojo no produce dolor ni cambios en la visión, pero si esto sucede, debe acudir al oculista.


Principales causas de accidente cerebrovascular

Las causas del derrame ocular pueden tener su origen en procesos irritativos, alérgicos, traumáticos o infecciosos. Por lo tanto, la sangre en el ojo puede ser causada por:

  • Traumatismos como rascarse o frotarse los ojos;
  • Esfuerzos físicos como levantar pesas o actividades físicas intensas;
  • Tos prolongada;
  • Estornudos repetidos;
  • Forzar mucho a evacuar;
  • Episodios de vómitos;
  • Infecciones oculares graves;
  • Cirugía en el ojo o párpado.

Los picos en la presión arterial y los cambios en la coagulación de la sangre son causas menos comunes que también pueden provocar la aparición de sangre en el ojo.

Como se hace el tratamiento

Para tratar el ictus ocular no siempre es necesario, ya que suele desaparecer por sí solo a los pocos días. Sin embargo, lo que puede hacer para acelerar la curación es ponerse compresas de agua fría en el ojo, dos veces al día.

A veces, las lágrimas artificiales se utilizan para reducir el malestar y disminuir el riesgo de sangrado adicional. Debe evitarse el uso de aspirinas y antiinflamatorios.


Vierta una mancha roja en el ojo del bebé.

El derrame ocular en el bebé es una situación común y sencilla, a menudo causada por el propio bebé al rascarse el ojo o al hacer ciertos esfuerzos, como estornudar o toser. Por lo general, la sangre en el ojo desaparecerá en 2 o 3 semanas.

En los casos en los que persista la mancha de sangre en el ojo y el bebé tenga fiebre, se debe consultar al pediatra, ya que puede ser signo de una infección ocular como la conjuntivitis, por ejemplo. Vea cómo identificar y tratar la conjuntivitis en su bebé.

Te Recomiendan

Cómo dominar la forma correcta de correr

Cómo dominar la forma correcta de correr

i quiere mejorar tu carrera, e importante que eche un vitazo a tu forma de correr y realice lo ajute y mejora neceario. Eto ayudará a reducir la poibilidad de leione, aumentará la velocidad ...
Aproveche al máximo el estiramiento del durmiente

Aproveche al máximo el estiramiento del durmiente

El etiramiento del durmiente e un ejercicio que mejora la amplitud de movimiento y la rotación interna de lo hombro. e dirige al infraepinoo y a lo múculo redondo menor, que e encuentran en ...