Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 23 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 2 Abril 2025
Anonim
EMBARAZO SEMANA 24, EMBARAZO SEMANA A SEMANA; POR GINECOLOGA DIANA ALVAREZ
Video: EMBARAZO SEMANA 24, EMBARAZO SEMANA A SEMANA; POR GINECOLOGA DIANA ALVAREZ

Contenido

El desarrollo del bebé a las 22 semanas de gestación, que son los 5 meses de embarazo, para algunas mujeres está marcado por la sensación de sentir que el bebé se mueve con mayor frecuencia.

Ahora la audición del bebé está bien desarrollada y el bebé puede escuchar cualquier sonido a su alrededor, y escuchar la voz de la madre y el padre puede calmarlo.

El desarrollo fetal

El desarrollo del feto a las 22 semanas de gestación muestra que los brazos y las piernas ya se han desarrollado lo suficiente como para que el bebé los mueva con mucha facilidad. El bebé puede jugar con las manos, ponérselas en la cara, chuparse los dedos, cruzar y descruzar las piernas. Además, las uñas de las manos y los pies ya están creciendo y las líneas y divisiones de las manos ya están más marcadas.

El oído interno del bebé ya está prácticamente desarrollado, por lo que puede oír con mayor claridad y comienza a tener cierto sentido del equilibrio, ya que esta función también está controlada por el oído interno.

La nariz y la boca del bebé están bien desarrolladas y pueden verse en una ecografía. El bebé puede estar boca abajo, pero eso no le importa mucho.


Los huesos se vuelven cada vez más fuertes, al igual que los músculos y el cartílago, pero el bebé todavía tiene un largo camino por recorrer.

Esta semana todavía no es posible saber el sexo del bebé, porque en el caso de los varones los testículos siguen ocultos en la cavidad pélvica.

Tamaño del feto a las 22 semanas de gestación

El tamaño del feto a las 22 semanas de gestación es de aproximadamente 26,7 cm, de la cabeza a los talones, y el peso del bebé es de unos 360 g.

Imagen del feto en la semana 22 de embarazo

Cambios en las mujeres

Los cambios en la mujer a las 22 semanas de gestación pueden derivar en hemorroides, que son venas dilatadas en el ano que provocan mucho dolor al evacuar y en algunos casos incluso al sentarse. Lo que se puede hacer para paliar este malestar es invertir en el consumo de alimentos ricos en fibra y beber mucha agua para que las heces se ablanden y salgan con mayor facilidad.


Las infecciones urinarias son más frecuentes en el embarazo y provocan dolor o ardor al orinar, si experimentas estos síntomas avisa al médico que estás monitorizando durante el embarazo, para que te indique algún medicamento.

Además, es normal que después de esta semana de embarazo, el apetito de la mujer se recupere o aumente y en ocasiones se sienta mal.

Tu embarazo por trimestre

Para hacer su vida más fácil y no perder el tiempo buscando, hemos separado toda la información que necesita para cada trimestre de embarazo. ¿En qué barrio estás?

  • 1er trimestre (de la 1a a la 13a semana)
  • 2do trimestre (de la semana 14 a la 27)
  • 3er trimestre (de la semana 28 a la 41)

Recomendado Para Ti

¿Qué es la fractura conminuta y cómo es la recuperación?

¿Qué es la fractura conminuta y cómo es la recuperación?

La fractura conminuta e caracteriza por la rotura del hue o en má de do fragmento , lo que e debe principalmente a ituacione de alto impacto, como accidente automovilí tico , arma de fuego o...
Manchas oscuras en la ingle: causas principales y cómo eliminarlas

Manchas oscuras en la ingle: causas principales y cómo eliminarlas

La aparición de mancha o cura en la ingle e una ituación común, e pecialmente entre la mujere , ya que uelen hacer depilación en la región o tener pierna má grue a , con ...