Autor: Janice Evans
Fecha De Creación: 24 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Guía de nutrición para la EPOC: 5 consejos dietéticos para personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica - Bienestar
Guía de nutrición para la EPOC: 5 consejos dietéticos para personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica - Bienestar

Contenido

Visión de conjunto

Si recientemente le diagnosticaron enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), es probable que le hayan dicho que necesita mejorar sus hábitos alimenticios. Es posible que su médico incluso lo haya derivado a un dietista registrado para crear un plan de dieta personal.

Una dieta saludable no curará la EPOC, pero puede ayudar a su cuerpo a combatir las infecciones, incluidas las infecciones del pecho que pueden llevar a la hospitalización. Comer de manera saludable también puede hacer que usted se sienta mejor.

Mantener una buena nutrición además de lidiar con esta condición no tiene por qué ser aburrido o difícil. Simplemente siga estos consejos de dieta saludable.

Una dieta rica en grasas y baja en carbohidratos puede ser lo mejor

Una dieta reducida en carbohidratos da como resultado una menor producción de dióxido de carbono. Esto puede ayudar a las personas con EPOC a controlar mejor su salud.

Según un estudio de la revista Lung en 2015, los sujetos sanos que seguían una dieta cetogénica tenían una producción de dióxido de carbono y una presión parcial al final de la marea de dióxido de carbono (PETCO2) más bajas en comparación con los que seguían una dieta mediterránea.


Además, muestra una mejora en las personas con EPOC que tomaron un suplemento alto en grasas y bajo en carbohidratos en lugar de seguir una dieta alta en carbohidratos.

Incluso al reducir los carbohidratos, una dieta saludable incluye una variedad de alimentos. Trate de incluirlos en su dieta diaria.

Alimentos ricos en proteínas

Consuma alimentos ricos en proteínas y de alta calidad, como carne de animales alimentados con pastura, aves de corral y huevos en pasto y pescado, en particular pescado azul como el salmón, la caballa y las sardinas.

Hidratos de carbono complejos

Si incluye carbohidratos en su dieta, opte por carbohidratos complejos. Estos alimentos tienen un alto contenido de fibra, lo que ayuda a mejorar la función del sistema digestivo y el control del azúcar en sangre.

Los alimentos para incorporar a su dieta incluyen:

  • chícharos
  • salvado
  • patatas con piel
  • lentejas
  • quinua
  • frijoles
  • avena
  • cebada

Productos frescos

Las frutas y verduras frescas contienen vitaminas, minerales y fibra esenciales. Estos nutrientes ayudarán a mantener su cuerpo sano. Los vegetales sin almidón (todos excepto los guisantes, las papas y el maíz) son bajos en carbohidratos, por lo que pueden incluirse en todas las dietas.


Algunas frutas y verduras son más adecuadas que otras; consulte la lista de alimentos que debe evitar en la siguiente sección para obtener más información.

Alimentos ricos en potasio

El potasio es vital para la función pulmonar, por lo que una deficiencia de potasio puede causar problemas respiratorios. Trate de comer alimentos que contengan altos niveles de potasio, como:

  • aguacates
  • verduras de hojas verdes oscuras
  • Tomates
  • espárragos
  • remolacha
  • patatas
  • plátanos
  • naranjas

Los alimentos ricos en potasio pueden ser especialmente útiles si su dietista o médico le ha recetado un diurético.

Grasas saludables

Cuando elija una dieta alta en grasas, en lugar de elegir alimentos fritos, opte por bocadillos y comidas que contengan grasas como aguacates, nueces, semillas, coco y aceite de coco, aceitunas y aceite de oliva, pescado graso y queso. Estos alimentos proporcionarán una nutrición más general, especialmente a largo plazo.

Sepa que evitar

Ciertos alimentos pueden causar problemas como gases e hinchazón o pueden tener poco o ningún valor nutricional. Los alimentos para evitar o minimizar incluyen:


sal

Demasiado sodio o sal en su dieta provoca retención de agua, lo que puede afectar su capacidad para respirar. Retire el salero de la mesa y no agregue sal a su cocina. En su lugar, use hierbas y especias sin sal para dar sabor a los alimentos.

Consulte con su dietista o proveedor de atención médica sobre los sustitutos de la sal bajos en sodio. Pueden contener ingredientes que podrían afectar negativamente su salud.

A pesar de lo que muchas personas creen, la mayor parte de la ingesta de sodio no proviene del salero, sino de lo que ya está en la comida.

Asegúrese de revisar las etiquetas de los alimentos que compra. Sus bocadillos no deben contener más de 300 miligramos (mg) de sodio por porción. Las comidas integrales no deben tener más de 600 mg.

Algunas frutas

Las manzanas, las frutas de hueso como los albaricoques y los melocotones y los melones pueden causar hinchazón y gases en algunas personas debido a sus carbohidratos fermentables. Esto puede provocar problemas respiratorios en personas con EPOC.

En su lugar, puede concentrarse en frutas de baja fermentación o FODMAP como bayas, piña y uvas. Sin embargo, si estos alimentos no son un problema para usted y su meta de carbohidratos le permite consumir frutas, puede incluirlos en su dieta.

Algunas verduras y legumbres

Existe una larga lista de verduras y legumbres que se sabe que causan hinchazón y gases. Lo que importa es cómo funciona tu cuerpo.

Es posible que desee controlar su ingesta de los alimentos a continuación. Sin embargo, puede seguir disfrutándolos si no le causan ningún problema:

  • frijoles
  • coles de Bruselas
  • repollo
  • coliflor
  • maíz
  • puerros
  • unas lentejas
  • cebollas
  • chícharos

La soja también puede producir gases.

Productos lácteos

Algunas personas encuentran que los productos lácteos, como la leche y el queso, hacen que la flema sea más espesa. Sin embargo, si los productos lácteos no parecen empeorar su flema, puede seguir comiéndolos.

Chocolate

El chocolate contiene cafeína, que puede interferir con su medicación. Consulte con su médico para saber si debe evitar o limitar su consumo.

Comida frita

Los alimentos fritos, fritos o grasosos pueden provocar gases e indigestión. Los alimentos muy condimentados también pueden causar molestias y afectar su respiración. Evite estos alimentos cuando sea posible.

No olvides mirar lo que bebes

Las personas con EPOC deben intentar beber muchos líquidos durante el día. Se recomiendan alrededor de seis a ocho vasos de 8 onzas de bebidas sin cafeína por día. La hidratación adecuada mantiene la mucosidad delgada y facilita la tos.

Limite o evite la cafeína por completo, ya que podría interferir con su medicación. Las bebidas con cafeína incluyen café, té, refrescos y bebidas energéticas, como Red Bull.

Pregúntele a su médico sobre el alcohol. Se le puede recomendar que evite o limite las bebidas alcohólicas, ya que pueden interactuar con los medicamentos. El alcohol también puede ralentizar la frecuencia respiratoria y dificultar la expulsión de la mucosidad.

Asimismo, hable con su médico si le han diagnosticado problemas cardíacos además de EPOC. A veces es necesario que las personas con problemas cardíacos limiten la ingesta de líquidos.

Cuide su peso, en ambas direcciones

Las personas con bronquitis crónica tienden a ser obesas, mientras que las que tienen enfisema tienden a tener un peso inferior al normal. Esto hace que la evaluación de la dieta y la nutrición sea una parte vital del tratamiento de la EPOC.

Si tiene sobrepeso

Cuando tiene sobrepeso, el corazón y los pulmones tienen que trabajar más, lo que dificulta la respiración. El exceso de peso corporal también puede aumentar la demanda de oxígeno.

Su médico o dietista puede aconsejarle sobre cómo lograr un peso corporal más saludable siguiendo un plan de alimentación personalizado y un programa de ejercicios factible.

Si tiene bajo peso

Algunos síntomas de la EPOC, como la falta de apetito, la depresión o el malestar en general, pueden hacer que tenga un peso inferior al normal. Si tiene bajo peso, puede sentirse débil y cansado o ser más propenso a las infecciones.

La EPOC requiere que use más energía al respirar. Según la Clínica Cleveland, una persona con EPOC puede quemar hasta 10 veces más calorías al respirar que una persona sin EPOC.

Si tiene bajo peso, debe incluir refrigerios saludables y ricos en calorías en su dieta. Los elementos para agregar a su lista de compras incluyen:

  • Leche
  • huevos
  • avena, quinoa y frijoles
  • queso
  • aguacate
  • nueces y mantequillas de nueces
  • aceites
  • Granola

Esté preparado para la hora de comer

La EPOC puede ser una condición desafiante para vivir, por lo que es importante hacer que la preparación de alimentos sea un proceso sencillo y sin estrés. Facilite la hora de la comida, estimule su apetito si tiene bajo peso y siga un programa de alimentación saludable siguiendo estas pautas generales:

Coma comidas pequeñas

Intente comer de cinco a seis comidas pequeñas al día en lugar de tres grandes. Comer comidas más pequeñas puede ayudarlo a evitar llenar demasiado su estómago y dar a sus pulmones suficiente espacio para expandirse, facilitando la respiración.

Come tu comida principal temprano

Trate de comer su comida principal temprano en el día. Esto aumentará sus niveles de energía durante todo el día.

Elija alimentos rápidos y fáciles

Elija alimentos que sean rápidos y fáciles de preparar. Esto le ayudará a evitar el desperdicio de energía. Siéntese cuando prepare las comidas para que no esté demasiado cansado para comer y pida a sus familiares y amigos que lo ayuden a preparar las comidas si es necesario.

También puede ser elegible para un servicio de entrega de comidas a domicilio.

Sentirse cómodo

Siéntese cómodamente en una silla de respaldo alto cuando coma para evitar ejercer demasiada presión sobre sus pulmones.

Haga lo suficiente para las sobras

Cuando prepare una comida, haga una porción más grande para que pueda refrigerar o congelar un poco para más tarde y tener comidas nutritivas disponibles cuando se sienta demasiado cansado para cocinar.

La comida para llevar

Es importante estar atento a su salud en general cuando tiene EPOC, y la nutrición es una gran parte de eso. Planificar comidas y refrigerios saludables mientras se enfatiza una mayor ingesta de grasas puede ayudarlo a controlar los síntomas y minimizar las complicaciones.

Nuevas Publicaciones

Cómo el controvertido medicamento Suboxone me ayuda a superar la adicción a los opiáceos

Cómo el controvertido medicamento Suboxone me ayuda a superar la adicción a los opiáceos

Lo medicamento para tratar la adicción a lo opiáceo como la metadona o uboxone on efectivo, pero aún controvertido.La forma en que vemo el mundo da forma a quiéne elegimo er, y com...
Fisura del pezón: síntomas, tratamiento, prevención y más

Fisura del pezón: síntomas, tratamiento, prevención y más

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo. ¿...