Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 8 Enero 2021
Fecha De Actualización: 18 Abril 2025
Anonim
¿Cuál es la mejor dieta para personas con piedras en el riñón? | Litiasis Renal PortalCLÍNIC
Video: ¿Cuál es la mejor dieta para personas con piedras en el riñón? | Litiasis Renal PortalCLÍNIC

Contenido

La dieta para las personas con cálculos renales debe ser baja en sal y proteínas y muy alta en líquidos. Para comprobar si está bebiendo suficiente agua, preste atención a la orina, que debe ser clara, límpida y sin olor fuerte.

Existen varios tipos de cálculos renales y el tratamiento puede variar según cada tipo, siendo los más comunes los cálculos de oxalato de calcio. El consumo excesivo de alimentos ricos en oxalatos o calcio, por ejemplo, favorece la aparición de este tipo de cálculos.

Alimentos permitidos

Los alimentos indicados para los cálculos renales son principalmente los ricos en agua, que permiten aumentar la cantidad de líquidos y diluir la orina, evitando la formación de cristales y cálculos. Se recomienda beber entre 2 y 3 litros de agua al día.

La dieta debe basarse en alimentos frescos, ricos en verduras, legumbres y grasas buenas, como castañas, almendras, frutos secos, aceite de oliva y pescados, como atún, sardinas y salmón. Además, los complementos alimenticios solo deben utilizarse de acuerdo con la recomendación del médico o nutricionista. Vea cómo es el tratamiento completo para los cálculos renales.


Comidas que se deben evitar

Los alimentos no recomendados para los cálculos renales son:

  • Rico en oxalato:cacahuetes, ruibarbo, espinaca, remolacha, chocolate, té negro, batatas, café y refrescos a base de cola;
  • Alimentos ricos en sal y sodiocomo especias picadas, salsa de soja, salsa Worcestershire, comida rápida, comida preparada congelada
  • Exceso de proteína, siendo necesario tener orientación del nutricionista para utilizar suplementos proteicos;
  • Carnes procesadas, como salchichas, salchichas, jamón y mortadela;
  • Suplementos de vitamina C;
  • Suplementos de calcio.

Un buen consejo para evitar la formación de cálculos renales es cocinar dos veces las verduras ricas en oxalatos, tirando el agua de la primera cocción.


Menú de dieta de cálculos renales

La siguiente tabla muestra un ejemplo de un menú de 3 días para cálculos renales:

BocadilloDía 1Dia 2Día 3
Desayuno1 vaso de jugo de piña con menta + sándwich entero con quesoTé rompe piedras + 1 tapioca con huevo y chía1 taza de yogur natural + 1 col de sopa de miel + tortilla con 2 huevos, tomate y orégano
Bocado matutino1 vaso de agua de coco1 manzana + 15 g de arándano1 vaso de jugo verde con col rizada, jengibre, limón y agua de coco
Almuerzo5 col de sopa de arroz + 2 col de sopa de judías + 100g de solomillo de ternera a la plancha + verduras salteadas en aceite de oliva3 tenedores de pasta integral + atún en salsa de tomate con albahaca + ensalada verdesopa de pollo con zanahoria, chayote, repollo picado, papa y cebolla + 1 chorrito de aceite de oliva
Refrigerio de la tarde1 yogur natural + 1 col de sopa de arándanosvitamina de aguacate2 bananas al horno con 2 lonchas de queso + canela al gusto

El arándano es una fruta roja muy utilizada para tratar los cálculos renales y las infecciones del tracto urinario. Conoce todas las propiedades de esta fruta.


Otra información importante sobre los cálculos renales

El médico más indicado para tratar los cálculos renales es el nefrólogo, quien puede nombrar a un nutricionista para adecuar la dieta y completar el tratamiento, evitando también la formación de nuevos cálculos.

Las personas que tienen casos de cálculos renales en la familia o que han tenido algunos cálculos renales en su vida deben tener siempre una dieta guiada por el médico y nutricionista, con el fin de evitar la aparición de más problemas.

Mire un video donde nuestra nutricionista explica cómo debe ser la comida para cada tipo de cálculo:

Interesante Hoy

¿Existe alguna conexión entre la clamidia y la disfunción eréctil (DE)?

¿Existe alguna conexión entre la clamidia y la disfunción eréctil (DE)?

La clamidia e una enfermedad de tranmiión exual (ET) que puede afectar a hombre y mujere. i no e trata, puede provocar grave problema de alud a largo plazo.Una de la complicacione que puede cauar...
¿Qué es el parkinsonismo atípico y cómo se trata?

¿Qué es el parkinsonismo atípico y cómo se trata?

La enfermedad de Parkinon (EP) e una enfermedad cerebral que afecta el movimiento y la coordinación. La neurona (célula nervioa) en una parte del cerebro llamada la utancia negra mueren. Eto...