Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 3 Enero 2021
Fecha De Actualización: 2 Abril 2025
Anonim
DIETA para la INTOLERANCIA A LA LACTOSA | Alimentos sin lactosa | Nutrición y Dietética
Video: DIETA para la INTOLERANCIA A LA LACTOSA | Alimentos sin lactosa | Nutrición y Dietética

Contenido

La dieta para la intolerancia a la lactosa se basa en reducir el consumo o excluir alimentos que contengan lactosa, como la leche y sus derivados. La intolerancia a la lactosa varía de persona a persona, por lo que no siempre es necesario restringir estos alimentos por completo.

Esta intolerancia se caracteriza por la incapacidad de una persona para digerir la lactosa, que es el azúcar presente en la leche, debido a la disminución o ausencia de la enzima lactasa en el intestino delgado. Esta enzima tiene la función de transformar la lactosa en un azúcar más simple para ser absorbido en el intestino.

Así, la lactosa llega al intestino grueso sin sufrir cambios y es fermentada por las bacterias en el colon, favoreciendo el aumento de la producción de gases, diarrea, distensión y dolor abdominal.

Menú de dieta para intolerancia a la lactosa

La siguiente tabla muestra un menú de 3 días de una dieta sin lactosa:


BocadilloDía 1Dia 2Día 3
Desayuno2 tortitas de avena y plátano con mermelada de frutas o mantequilla de maní + 1/2 taza de fruta en rodajas + 1 vaso de jugo de naranja1 taza de granola con leche de almendras + 1/2 plátano cortado en rodajas + 2 cucharadas de pasas1 tortilla de espinacas + 1 vaso de jugo de fresa con 1 cucharada de levadura de cerveza
Bocado matutinoBatido de aguacate con plátano y leche de coco + 1 cucharada de levadura de cerveza1 taza de gelatina + 30 gramos de nueces1 plátano triturado con mantequilla de maní y semillas de chía
Almuerzo cena1 pechuga de pollo + 1/2 taza de arroz + 1 taza de brócoli con zanahorias + 1 cucharadita de aceite de oliva + 2 rodajas de piña4 cucharadas de carne molida preparada con salsa de tomate natural + 1 taza de pasta + 1 taza de ensalada de lechuga con zanahoria + 1 cucharadita de aceite de oliva + 1 pera90 gramos de salmón a la plancha + 2 patatas + 1 taza de ensalada de espinacas con 5 nueces, aderezado con aceite de oliva, vinagre y limón
Refrigerio de la tarde1 rebanada de bizcocho, preparado con sucedáneos de la leche1 manzana cortada en trozos con 1 cucharada de mantequilla de maní1/2 taza de copos de avena con leche de coco, 1 pizca de canela y 1 cucharada de semillas de sésamo

Las cantidades incluidas en el menú varían según la edad, sexo, actividad física y si la persona tiene alguna enfermedad asociada y, por tanto, lo ideal es importante consultar al nutricionista para que se realice una valoración completa y se elabore un plan de alimentación adecuado. .las necesidades.


Cuando se hace el diagnóstico de intolerancia a la lactosa, se deben excluir la leche, el yogur y el queso durante aproximadamente 3 meses. Pasado ese periodo, es posible volver a consumir yogur y queso, uno a la vez, y comprobar si aparece algún síntoma de intolerancia y, si no aparecen, es posible incluir estos alimentos en la dieta diaria.

Vea más consejos sobre qué comer en caso de intolerancia a la lactosa:

Que alimentos evitar

El tratamiento de la intolerancia a la lactosa requiere un cambio en la dieta de la persona, y debe haber una reducción en el consumo de alimentos que contengan lactosa, como leche, mantequilla, leche condensada, crema agria, queso, yogur, proteína de suero, entre otros. Además, es importante leer la información nutricional de todos los alimentos, ya que algunas galletas, panes y salsas también contienen lactosa. Consulte una lista completa de alimentos con lactosa.

Dependiendo del grado de tolerancia de la persona, los productos lácteos fermentados, como el yogur o algunos quesos, pueden tolerarse bien cuando se consumen en pequeñas cantidades, por lo que la dieta puede variar de persona a persona.


Además, existen algunos productos lácteos en el mercado, los cuales son procesados ​​industrialmente, que no contienen lactosa en su composición y, por tanto, pueden ser consumidos por personas intolerantes a este azúcar, es importante ver la etiqueta nutricional, la cual debe indican que es un producto "sin lactosa".

También es posible comprar medicamentos que contienen lactasa en la farmacia, como Lactosil o Lacday, y se recomienda tomar 1 cápsula antes de consumir cualquier alimento, comida o medicamento que contenga lactosa, esto te permitirá digerir la lactosa y prevenir la aparición de síntomas asociados. Obtenga más información sobre otros remedios utilizados para la intolerancia a la lactosa.

Cómo reemplazar la falta de calcio

La disminución del consumo de alimentos que contienen lactosa puede hacer que la persona tenga que consumir suplementos de calcio y vitamina D. También es importante incluir otras fuentes dietéticas de calcio y vitamina D no láctea para evitar un déficit de estos nutrientes, que deberían Incluir en la dieta almendras, espinacas, tofu, maní, levadura de cerveza, brócoli, acelgas, naranja, papaya, plátano, zanahorias, salmón, sardinas, calabaza, ostras, dentro de otros alimentos.

También se recomienda sustituir la leche de vaca por bebidas vegetales, que también son una buena fuente de calcio, pudiendo consumirse leche de avena, arroz, soja, almendras o coco. El yogur se puede sustituir por yogur de soja, desactivado o elaborado en casa con leche de almendras o coco.

Articulos Populares

Salsas sorprendentes que llevan la noche de pasta al siguiente nivel

Salsas sorprendentes que llevan la noche de pasta al siguiente nivel

u primer pa o para hacer una al a de pa ta ca era e bu car lo ingrediente de la má alta calidad que pueda, dice Nathaniel Cayer, chef ejecutivo de Dolce Italian en Chicago. "Tomate enlatado...
El consumo de cítricos podría aumentar el riesgo de cáncer de piel

El consumo de cítricos podría aumentar el riesgo de cáncer de piel

Un va o de jugo de naranja e un de ayuno, pero i bien puede combinar perfectamente con huevo y to tada , no combina tan bien con otro alimento bá ico de la mañana: el ol. La fruta cítri...