Dieta vegetariana en el embarazo

Contenido
La embarazada vegetariana puede tener un embarazo normal y saludable, teniendo una dieta equilibrada y variada, rica en nutrientes y calorías que satisfacen las necesidades tanto de la madre como del bebé.
Como ocurre con cualquier embarazo, es importante que durante esta fase se acompañe de un médico y nutricionista, para evitar la falta de vitaminas y minerales, como el hierro, vitamina B12 y vitamina D, que se encuentran principalmente en carnes y pescados, que son importantes. para el desarrollo del bebé, evitando así problemas como anemia, bajo peso al nacer y defectos del tubo neural.

Que comer para un embarazo saludable
En la siguiente tabla se encuentran las principales vitaminas y minerales que son esenciales para el desarrollo fetal y un embarazo saludable, cuál es su necesidad diaria y qué problemas pueden surgir en caso de deficiencia:
Nutrientes | Fuentes de comida | Dosis diaria recomendada | Problemas por falta |
Vitamina B9 (ácido fólico) | Espinacas, brócoli, repollo, espárragos, perejil, coles de Bruselas, frijoles, tomates. | 600 mcg / día | Espina bífida, retraso del crecimiento, problemas de desarrollo neuronal, bajo peso al nacer, desprendimiento de placenta. |
Vitamina B12 (cobalamina) | En el caso de los ovolactovegetarianos es posible ingerir productos lácteos, huevos y alimentos enriquecidos. En el caso de un vegetariano estricto, la suplementación puede ser necesaria. | 2,6 mcg / día | Retraso del crecimiento, bajo peso al nacer, anemia, trastornos neurológicos. |
Vitamina D | En el caso de ovolactovegetarianos es posible ingerir productos lácteos enriquecidos y huevos. En el caso de un vegetariano estricto, la suplementación puede ser necesaria. | 10 mcg / día | Osteomalacia en la madre durante el parto, bajo peso al nacer, hipocalcemia neonatal e hipoplasia del esmalte. |
Calcio | En el caso de ovolactovegetarianos es posible ingerir productos lácteos. En el caso de un vegetariano estricto puede comer verduras oscuras, sésamo, semillas de sésamo, nueces o cacahuetes. | 1000 mg / día | Retraso del desarrollo fetal e hipertensión materna. |
Hierro | Se puede lograr con vegetales como frijoles, guisantes, garbanzos, huevos (ovolactovegetarianos), cereales fortificados, pan integral, vegetales de hoja verde. Es importante consumir alimentos ricos en vitamina C para favorecer la absorción de hierro a nivel intestinal. | 30 mg / día | Anemia, parto prematuro y retraso del desarrollo fetal. |
Zinc | Se encuentra principalmente en frijoles y nueces de Brasil. | 15 mg / día | Bajo peso al nacer, hipertensión materna, mayor riesgo de muerte en el recién nacido. |
Omega 3 | Aceite de linaza, semillas de linaza, aguacate, aceite de oliva virgen extra, nueces, chía y frutos secos en general. | 1400 mg / día | Asociado con aumento de la contracción uterina y parto prematuro. |
También es importante reducir el consumo de sal y productos industrializados ricos en sodio para favorecer la absorción de calcio en el intestino y evitar la retención de líquidos en el organismo.
Vea el siguiente video para obtener más consejos del nutricionista:
Cuando complementar
El requerimiento diario de estas vitaminas y minerales puede variar dependiendo de si la mujer embarazada tiene alguna deficiencia nutricional o no. Por eso es importante acudir al médico para que realice pruebas de laboratorio para comprobar si existe alguna deficiencia nutricional.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, el médico puede recomendar la suplementación de estas vitaminas para prevenir deficiencias nutricionales en el futuro.
Consejos para un embarazo saludable
Es importante mantener una dieta equilibrada y variada que te permita obtener todos los nutrientes necesarios para un embarazo saludable, algunos consejos son:
- Practicar alguna actividad física con regularidad y de intensidad baja o moderada, como caminar o hacer aeróbicos acuáticos;
- Consuma 2 L o más de agua al día;
- Consuma 3 comidas principales y 2-3 bocadillos más;
- Limite el consumo de café a 2-3 tazas al día, ya que es un estimulante que atraviesa la placenta;
- Controlar el peso, siendo ideal para engordar 0,5 kg por semana;
- Evite el consumo de edulcorantes;
- Evite consumir quesos como brie, camembert, roquefort y patés vegetarianos, ya que pueden contener listeria;
- Evite el consumo de determinadas plantas naturales como la canela y la ruda. Ver tés que la mujer embarazada no debe tomar;
- No consuma alcohol ni cigarrillos.
Una dieta vegetariana puede ser saludable en todas las etapas de la vida, incluido el embarazo, pero el control prenatal con el obstetra y el nutricionista es importante para garantizar la salud del bebé y de la madre.