Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 11 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Enterobius vermicularis (OXIUROS) | Morfología, Ciclo de vida, Clínica, Diagnóstico, Tratamiento
Video: Enterobius vermicularis (OXIUROS) | Morfología, Ciclo de vida, Clínica, Diagnóstico, Tratamiento

Contenido

LA Diphyllobothrium latum Es un parásito conocido popularmente como "tenia" de los peces, porque se encuentra principalmente en estos animales y alcanza unos 10 metros. La transmisión a las personas se produce por el consumo de pescado crudo, poco cocido o ahumado que puede estar infectado con este parásito, dando lugar a la enfermedad de difilobotriosis.

La mayoría de los casos de difilobotriosis son asintomáticos; sin embargo, algunas personas pueden experimentar síntomas gastrointestinales, como náuseas y vómitos, además de obstrucción intestinal. El diagnóstico de la enfermedad debe ser realizado por el médico de cabecera o enfermedad infecciosa mediante el examen parasitológico de las heces, en el que se realiza la búsqueda de estructuras del parásito o huevos, que suelen aparecer alrededor de 5 a 6 semanas después de la infección.

Síntomas de difilobotriosis

La mayoría de los casos de difilobotriosis son asintomáticos, sin embargo, algunas personas pueden mostrar signos y síntomas de infección, siendo los principales:


  • Malestar abdominal;
  • Náusea;
  • Vómitos
  • Diarrea;
  • Perdida de peso;
  • Disminución o aumento del apetito.

También pueden aparecer signos y síntomas de deficiencia de vitamina B12 y anemia, como debilidad, cansancio excesivo, falta de disposición, palidez de la piel y dolor de cabeza, por ejemplo. Además, en caso de que no se identifique ni se trate la difilobotriosis, también puede haber obstrucción intestinal y cambios en la vesícula biliar debido a la migración de las proglótides del parásito, que son partes de su cuerpo que contienen órganos reproductores y sus óvulos.

Ciclo vital Diphyllobothrium latum

Huevos de Diphyllobothrium latum cuando están en agua y en condiciones adecuadas, pueden embrionarse y desarrollarse al estado de coracidium, que son ingeridos por los crustáceos presentes en el agua. Por tanto, los crustáceos se consideran los primeros huéspedes intermediarios del parásito.

En los crustáceos, el coácido se desarrolla hasta el primer estadio larvario. Estos crustáceos, a su vez, acaban siendo ingeridos por pequeños peces y liberan las larvas, que se desarrollan hasta el segundo estadio larvario, que es capaz de invadir los tejidos, siendo, por tanto, considerado el estadio infeccioso delDiphyllobothrium latum. Además de poder estar presente en peces pequeños, las larvas infecciosas deDiphyllobothrium latum también se pueden encontrar en peces más grandes que se alimentan de peces más pequeños.


La transmisión a las personas se produce cuando la persona consume pescado infectado, tanto pequeño como grande, sin una higiene y preparación adecuadas. En el organismo humano, estas larvas se desarrollan hasta la etapa adulta en el intestino, permaneciendo adheridas a la mucosa intestinal a través de una estructura presente en su cabeza. Los gusanos adultos pueden alcanzar alrededor de 10 metros y pueden tener más de 3000 proglótides, que son segmentos de su cuerpo que contienen órganos reproductores y que liberan huevos.

Como es el tratamiento

El tratamiento de la difilobotriosis se realiza con el uso de remedios antiparasitarios que deben ser recomendados por el médico de cabecera o enfermedad infecciosa del parásito.

Además de seguir el tratamiento recomendado por el médico, también es importante que se tomen medidas de seguridad para prevenir nuevamente la infección, como cocinar adecuadamente el pescado antes de consumirlo. En el caso del pescado que se utiliza para preparar sushi, por ejemplo, es importante que se congele antes de manipularlo para su consumo, ya que temperaturas desde -20ºC pueden inhibir la actividad del parásito.


Estar Seguro De Mirar

¿El MSG causa dolores de cabeza?

¿El MSG causa dolores de cabeza?

El glutamato monoódico (MG) e un aditivo alimentario controvertido que e utiliza para mejorar el abor de lo plato, epecialmente en la cocina aiática. Aunque la Adminitración de Alimento...
¿Es seguro tomar medicamentos para el resfriado durante la lactancia?

¿Es seguro tomar medicamentos para el resfriado durante la lactancia?

La temporada de refriado y gripe puede hacerte perder el equilibrio. E difícil difrutar a u familia y trabajar cuando etá luchando contra el goteo naal, la to, el dolor de garganta y otro &#...