Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 8 Enero 2021
Fecha De Actualización: 22 Mes De Julio 2025
Anonim
Webinar Nutrición - Trastornos alimentarios en el niño
Video: Webinar Nutrición - Trastornos alimentarios en el niño

Contenido

Los trastornos alimentarios frecuentes en la infancia y la adolescencia suelen iniciarse como reflejo de un problema emocional, como la pérdida de un familiar, el divorcio de los padres, la falta de atención e incluso la presión social por el cuerpo ideal.

Los principales tipos de trastornos alimentarios en la infancia y la adolescencia son:

  • Anorexia nerviosa - Corresponde a la negativa a comer, que compromete el desarrollo físico y mental, lo que puede conducir a la muerte;
  • Bulimia - Se come en exceso de forma descontrolada y luego se provoca el mismo vómito como compensación, generalmente, por miedo a engordar;
  • Obligación alimentaria - No hay control sobre lo que come, come en exceso sin estar nunca satisfecho, lo que provoca obesidad;
  • Trastorno de alimentación selectiva - Cuando el niño consume solo una variedad muy pequeña de alimentos, puede sentirse mal y vomitar cuando se siente obligado a comer otros alimentos. Vea más aquí y aprenda a diferenciarse de la rabieta de los niños.

El tratamiento de cualquier trastorno alimentario suele incluir psicoterapia y seguimiento nutricional. En algunos casos es necesario ser ingresado en clínicas especializadas y el uso de medicamentos recetados por el psiquiatra.


Algunas asociaciones, como GENTA, Grupo Especializado en Nutrición y Trastornos de la Alimentación, informan dónde están las clínicas especializadas en cada región de Brasil.

¿Cómo comprobar si su hijo tiene un trastorno alimentario?

Es posible identificar en la infancia y la adolescencia algunos signos que pueden indicar un trastorno alimentario, como:

  • Preocupación excesiva por el peso y la imagen corporal;
  • Pérdida o exceso de peso repentinos;
  • Consuma dietas muy estrictas;
  • Haz ayunos prolongados;
  • No use ropa que exponga el cuerpo;
  • Siempre coma el mismo tipo de comida;
  • Use el baño con frecuencia durante y después de las comidas;
  • Evite comer con su familia;
  • Ejercicio físico excesivo.

Es fundamental que los padres presten atención a los comportamientos de sus hijos, ya que el aislamiento, la ansiedad, la depresión, la agresión, el estrés y los cambios de humor son habituales en los niños y adolescentes con trastornos alimentarios.


Cuota

11 plantas de bajo mantenimiento para el tipo olvidadizo

11 plantas de bajo mantenimiento para el tipo olvidadizo

Como perona que a menudo olvida qué día e, me enorgullece decir que mi planta etán viva y properando.¿Cuánta vece ha comprado una planta por capricho y e encuentra recogiendo ...
Así es como supe que estaba en una amistad codependiente

Así es como supe que estaba en una amistad codependiente

Cuando mi mejor amigo me dijo que tenía problema para levantare de la cama, completar la tarea habituale y completar u olicitude de reidencia, lo primero que hice fue bucar vuelo. Ni iquiera fue ...