Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 7 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
¿Qué está causando mi malestar estomacal? Preguntas para hacerle a su médico - Bienestar
¿Qué está causando mi malestar estomacal? Preguntas para hacerle a su médico - Bienestar

Contenido

Visión de conjunto

Las molestias de estómago leves pueden aparecer y desaparecer, pero el dolor de estómago persistente puede ser un signo de un problema de salud grave.

Si tiene problemas digestivos crónicos como hinchazón, dolor abdominal y diarrea, su médico de atención primaria probablemente lo derivará a un especialista. Un gastroenterólogo es un médico que se especializa en diagnosticar y tratar trastornos del sistema digestivo.

Las citas con el médico pueden ser agitadas y un poco estresantes, especialmente cuando busca un diagnóstico. Depende de su médico para averiguar qué está mal y cuál es el mejor curso de tratamiento.

Su médico confía en usted para que le brinde toda la información que pueda y le haga preguntas.

Trabajar en asociación con su médico lo ayudará a avanzar hacia un diagnóstico. Luego, puede comenzar el tratamiento, aprender a controlar sus síntomas y mejorar su calidad de vida.

A continuación, compilamos una lista de preguntas útiles e importantes para hacerle a su médico sobre el malestar estomacal que siente.


1. ¿Qué podría estar causando mis síntomas?

Los gastroenterólogos se ocupan de todo el sistema gastrointestinal (GI). Esto incluye:

  • esófago
  • estómago
  • hígado
  • páncreas
  • conductos biliares
  • vesícula biliar
  • intestino delgado y grueso

Repasar sus síntomas ayudará a su médico a tener una idea de dónde se origina el problema. Algunas condiciones que pueden causar malestar abdominal son:

  • La enfermedad de Addison
  • diverticulitis
  • insuficiencia pancreática exocrina (EPI)
  • gastroparesia
  • enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
  • síndrome del intestino irritable (IBS)
  • enfermedad inflamatoria intestinal (EII), que incluye colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn
  • pancreatitis
  • úlceras

La sensibilidad a los alimentos también puede causar molestias. Puede ser sensible a:

  • edulcorantes artificiales
  • fructosa
  • gluten
  • lactosa

Los problemas gastrointestinales también pueden deberse a:

  • infección bacteriana
  • Infeccion parásita
  • Cirugía previa que involucra el tracto digestivo.
  • virus

2. ¿Qué pruebas le ayudarán a llegar a un diagnóstico?

Después de evaluar sus síntomas e historial médico, su médico tendrá una mejor idea de qué pruebas tienen más probabilidades de conducir a un diagnóstico. Estas pruebas son importantes porque muchos trastornos del tracto digestivo tienen síntomas superpuestos y pueden diagnosticarse erróneamente.


Las pruebas cuidadosas ayudarán a guiar a su médico hacia el diagnóstico correcto.

Algunas pruebas GI son:

  • pruebas de imágenes abdominales mediante ecografía, tomografía computarizada o resonancia magnética
  • deglución de bario, o serie GI superior, usando rayos X para observar su tracto GI superior
  • endoscopia GI superior para diagnosticar y tratar problemas en su tracto GI superior
  • enema de bario, una prueba de imágenes que usa rayos X para observar su tracto gastrointestinal inferior
  • sigmoidoscopia, una prueba para revisar la parte inferior del colon
  • colonoscopia, un procedimiento que revisa el interior de todo su intestino grueso
  • análisis de heces, orina y sangre
  • pruebas de función pancreática

Más preguntas para hacer sobre las pruebas:

  • ¿Cómo es el procedimiento? ¿Es invasivo? ¿Tengo que hacer algo para prepararme?
  • ¿Cómo y cuándo puedo esperar resultados?
  • ¿Los resultados serán definitivos o es solo para excluir algo?

3. Mientras tanto, ¿existen medicamentos para aliviar los síntomas?

Su médico puede recetarle medicamentos para aliviar los síntomas incluso antes de que haya un diagnóstico. O pueden recomendar medicamentos de venta libre (OTC) que pueden ayudar.


Pregunte sobre los efectos secundarios comunes, las interacciones entre medicamentos, cuánto tiempo puede tomarlos y si hay medicamentos de venta libre en particular que debe evitar.

4. Mientras espero el diagnóstico, ¿debería hacer cambios en mi dieta?

Dado que está lidiando con malestar estomacal, es posible que esté experimentando pérdida de apetito. O tal vez haya notado que ciertos alimentos empeoran sus síntomas.

Su médico puede darle una mejor idea de los alimentos que tienen menos probabilidades de causar malestar estomacal.

5. ¿Qué pasa con los suplementos dietéticos?

Si tiene poco apetito o una pérdida de peso inexplicable, es posible que deba complementar su dieta con vitaminas y minerales.

Ciertos trastornos, como la enfermedad de Crohn, la EPI y la colitis ulcerosa, pueden interferir con la capacidad del cuerpo para absorber nutrientes.

6. ¿Existe alguna actividad que pueda empeorar mis síntomas?

Ciertas cosas, como fumar o beber alcohol y cafeína, pueden exacerbar el malestar estomacal. Informe a su médico si realiza una actividad física intensa que pueda agravar los síntomas.

7. ¿Hay algún ejercicio o terapia que pueda hacer para sentirme mejor?

Dependiendo de sus síntomas y de su salud general, su médico puede recomendarle prácticas específicas, como yoga, tai chi o ejercicios de respiración profunda que pueden ayudarlo a eliminar el estrés y estirar los músculos.

8. ¿Qué tipos de tratamientos existen para los trastornos gastrointestinales?

Si aún no tiene un diagnóstico, su médico puede darle una idea de los tratamientos típicos para los problemas gastrointestinales, para que sepa qué esperar.

Además, conocer sus opciones antes de un diagnóstico puede ayudarlo a tomar decisiones más informadas más adelante.

9. ¿Cuáles son las señales de advertencia de que necesito atención médica urgente?

Mientras espera un diagnóstico, puede ser tentador descartar síntomas nuevos o que empeoran. Pero debe estar atento a las señales de que necesita atención médica inmediata.

Por ejemplo:

  • sangre o pus en las heces
  • dolor en el pecho
  • fiebre
  • diarrea severa y deshidratación
  • dolor abdominal repentino y severo
  • vomitando

Para llevar

El dolor de estómago crónico y los síntomas gastrointestinales pueden afectar su felicidad y calidad de vida. Si experimenta cosas como hinchazón, gases y diarrea constantemente, programe una cita con su médico.

Asegúrese de anotar todos sus síntomas e intente ver si puede reducir los desencadenantes al llevar un diario de síntomas. Cuanta más información pueda compartir con su médico, más fácil le resultará darle el diagnóstico correcto.

Recomendado Por Nosotros

Ejercicios para fortalecer los músculos del párpado caído

Ejercicios para fortalecer los músculos del párpado caído

Tu párpado, formado por do pliegue de la piel má delgada de tu cuerpo, cumplen propóito muy importante:Protegen u ojo de la equedad, lo cuerpo extraño y el exceo de tenión.Dur...
Boca de trinchera

Boca de trinchera

Viión de conjuntoLa boca de trinchera e una infección grave de la encía cauada por la acumulación de bacteria en la boca. e caracteriza por encía doloroa y angrante y úl...