Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 4 Enero 2021
Fecha De Actualización: 5 Abril 2025
Anonim
¿Cuáles son las causas del dolor de cabeza o cefalea?
Video: ¿Cuáles son las causas del dolor de cabeza o cefalea?

Contenido

La principal causa del dolor de cabeza es el dolor de cabeza tensional, pero existen otras causas, como la migraña o la falta de sueño, por ejemplo. Aunque muchos dolores de cabeza mejoran naturalmente con el tiempo, debe conocer los signos y síntomas que causan.

En general, la mayoría de los dolores de cabeza no representan una enfermedad grave, pero si es grave y persistente, es importante que se consulte a un neurólogo.

Vea las principales causas de los dolores de cabeza constantes.

1. Dolor de cabeza por tensión

La cefalea tensional es la principal causa de dolor de cabeza. Este tipo de dolor surge cuando la persona se siente más ansiosa o estresada, siendo muy común en la vida diaria, pero no incapacitante, es decir, la persona es capaz de mantener las actividades rutinarias normales. Además, el dolor de cabeza tensional también se caracteriza por:


  • Peso, presión o sensación de opresión, simulando una diadema o casco apretado alrededor de la cabeza;
  • Intensidad ligera o moderada;
  • Intolerancia a sonidos más intensos;
  • Duración de horas hasta siete días.

Aún así, la frecuencia puede variar mucho, ocurriendo menos de una vez al mes o durante más de 15 días.

Que hacer: en algunos casos el dolor de cabeza tensional mejora después de tomar medicamentos o relajarse. Si los dolores de cabeza tensionales no mejoran o duran más de 15 días, puede ser necesario buscar la ayuda de un neurólogo para recomendar un tratamiento con analgésicos adecuados. Vea más detalles sobre cómo se realiza el tratamiento de la cefalea tensional.

2. Migraña

La migraña es otra causa de dolor en la cabeza, aunque también puede aparecer en un lado de la cabeza o en la nuca. Las migrañas pueden causar un dolor punzante intenso y son comunes en personas con predisposición genética y estrés. Además, puede experimentar síntomas como náuseas, manos frías; y sensibilidad a la luz y al sonido.


Las migrañas se pueden sentir en el lado derecho o izquierdo de la cabeza, pero son más comunes en el lado izquierdo, son dolores muy incómodos e incapacitantes. Conozca más síntomas de la migraña.

Que hacer: mantener una rutina de ejercicio regular puede mejorar la circulación sanguínea y aliviar el dolor. Además, la práctica de la meditación y el yoga puede ayudar a relajarse y controlar la aparición de crisis. Si no hay mejoría con estas alternativas, es importante buscar un neurólogo para realizar un tratamiento con fármacos preventivos y alivio inmediato, como analgésicos.

3. Beber agua helada rápidamente

Los dolores de cabeza debidos a la estimulación del frío suelen aparecer después de beber algo muy frío y se conocen por "congelar el cerebro", siendo dolores que se sienten cerca de la parte superior de la cabeza, intensos y que duran unos segundos.

Que hacer: para evitar dolores de cabeza por estimulación del frío, basta con consumir bebidas muy frías más lentamente o consumir bebidas a temperatura natural.


4. Ve sin dormir

Los dolores de cabeza por dormir poco pueden afectar a cualquiera, incluso a aquellos que no están predispuestos. La mala calidad del sueño, ya sea por insuficiencia o interrupción, suele causar un dolor intenso similar al peso o presión en la cabeza. Además, quedarse sin dormir es perjudicial para la salud y empeora la memoria.

Que hacer: dormir más, reducir el estrés y mantener una buena postura, incluso cuando está sentado, puede prevenir muchos tipos de dolores de cabeza. La recomendación es dormir de 6 a 8 horas por noche e invertir en un lugar oscuro, tranquilo y cómodo para dormir, además de una silla ergonómica si estás sentado a una mesa para trabajar.

Vea 10 consejos para una buena noche de sueño.

5. Neuralgia occipital

La neuralgia occipital ocurre cuando los nervios que se mueven desde la columna hasta el cuero cabelludo están dañados, irritados o pellizcados, lo que puede causar dolor en la parte posterior de la cabeza o sensación de opresión en la parte superior de la cabeza.

Otras características que pueden ayudar a reconocer la neuralgia occipital pueden ser el dolor que se siente como una descarga eléctrica y el dolor que aumenta con el movimiento.

Que hacer: la aplicación de compresas calientes, masajes y fisioterapia pueden aliviar los síntomas. Si el dolor persiste, consultar a un neurólogo puede ser esencial, ya que se pueden recetar medicamentos antiinflamatorios y relajantes musculares. Además, este médico puede recetar medicamentos anticonvulsivos con fines preventivos. Comprender mejor el tratamiento de la neuralgia.

Recomendado

¿Qué es el mieloma múltiple?

¿Qué es el mieloma múltiple?

El mieloma múltiple e un tipo de cáncer que afecta la célula plamática. La célula plamática on un tipo de glóbulo blanco que e encuentra en la médula óea, ...
6 maneras de mantener sanas tus encías

6 maneras de mantener sanas tus encías

Cuando e trata de la alud de u boca, no e trata olo de qué tan recto etán u diente o qué tan brillante e u onria. ¡No puede olvidarte de tu encía! Incluo i no tiene carie y ti...