Principales causas del dolor de riñón y cómo aliviarlo

Contenido
- Principales causas de dolor de riñón
- 1. Cálculos renales
- 2. Infección
- 3. Riñón o quiste poliquístico
- 4. Cáncer
- 5. Hidronefrosis
- 6. Trombosis o isquemia de la vena renal
- 7. Heridas y golpes
- Signos y síntomas de problemas renales.
- Dolor de riñón durante el embarazo
- Cuando ir al doctor
El dolor de riñón puede indicar diferentes problemas de salud, como cambios en el funcionamiento del propio riñón, infecciones o problemas de columna, que pueden provocar diferentes síntomas, como dolor, cambios en el color de la orina y ardor al orinar.
El tratamiento del dolor se realiza según la causa del problema, que puede incluir el uso de antiinflamatorios, antibióticos, reposo y masajes.

Principales causas de dolor de riñón
Las siguientes son las principales causas del dolor de riñón y qué hacer para aliviar y tratar el problema.
1. Cálculos renales
La presencia de cálculos renales provoca la aparición de dolor severo que puede ir al vientre u órgano genital, dolor al orinar y orina rosada, rojiza o marrón, debido a la presencia de trazas de sangre.
Cómo tratar: El tratamiento se realiza según el tipo de cálculo formado, que puede incluir el uso de analgésicos, cambios en la dieta o tratamiento con láser, que rompe los cálculos en trozos más pequeños, facilitando la eliminación por la orina. Ver más en: Tratamiento de cálculos renales.
2. Infección
Los síntomas de la infección renal son dolor severo en la espalda, dolor y ardor al orinar, necesidad frecuente de orinar y orina con olor fuerte. En algunos casos, también pueden producirse fiebre, escalofríos, náuseas y vómitos.
Cómo tratar: Debe beber mucha agua para ayudar a eliminar el microorganismo que causa el dolor y utilizar antibióticos, según las indicaciones de su médico de cabecera o urólogo.
3. Riñón o quiste poliquístico
Los síntomas del quiste renal solo aparecen cuando el quiste ya es grande y puede causar dolor, orina con sangre, presión arterial alta e infecciones urinarias frecuentes.
Cómo tratar: El tratamiento debe ser recomendado por un nefrólogo y puede realizarse con medicamentos, cuando el quiste es pequeño, o mediante cirugía, que se realiza para extirpar los quistes más grandes.

4. Cáncer
El dolor causado por el cáncer de riñón generalmente solo aparece en etapas avanzadas de la enfermedad y se caracteriza por dolor en el costado del abdomen y la espalda y sangre en la orina.
Cómo tratar: El tratamiento se realiza con un oncólogo y depende del estadio del tumor, que puede incluir cirugía, crioterapia, radiofrecuencia y el uso de medicamentos para aliviar los síntomas. Los tumores renales generalmente no responden bien a la quimioterapia y la radiación.
5. Hidronefrosis
Es la hinchazón del riñón debido a la acumulación de orina, que provoca dolor en la espalda, orina con sangre, fiebre y escalofríos.
Cómo tratar: Debe acudir al médico para que extraiga la orina acumulada e identifique la causa del problema, que puede ser cálculos renales, infección urinaria grave o la presencia de un tumor renal. Ver más en: Hidronefrosis.
6. Trombosis o isquemia de la vena renal
Es entonces cuando no llega suficiente sangre al riñón, lo que provoca muerte celular y dolor. Es similar a lo que sucede en un accidente cerebrovascular o cuando tiene un ataque cardíaco.
Cómo tratar: Solo los exámenes médicos pueden detectar el problema y el tratamiento se puede realizar con medicamentos o cirugía, según la gravedad del problema.
7. Heridas y golpes
Las lesiones y los golpes en la espalda, especialmente en la cintura, pueden provocar inflamación y dolor en los riñones.
Cómo tratar: Ponte una bolsa de agua caliente en la espalda y descansa, y también puedes usar remedios analgésicos. Si el dolor persiste, busque ayuda médica.
Signos y síntomas de problemas renales.
Marque los síntomas que tiene y averigüe si puede tener algún tipo de insuficiencia renal:
- 1. Necesidad frecuente de orinar
- 2. Orine en pequeñas cantidades a la vez
- 3. Dolor constante en la parte inferior de la espalda o los flancos
- 4. Hinchazón de piernas, pies, brazos o cara.
- 5. Picazón en todo el cuerpo
- 6. Cansancio excesivo sin motivo aparente
- 7. Cambios en el color y el olor de la orina.
- 8. Presencia de espuma en la orina.
- 9. Dificultad para dormir o mala calidad del sueño
- 10. Pérdida de apetito y sabor metálico en la boca.
- 11. Sensación de presión en el vientre al orinar.
Dolor de riñón durante el embarazo
El dolor de riñón en el embarazo suele ser provocado por cambios en la columna, debido al esfuerzo que hace la embarazada con el peso de la barriga. Rara vez se relaciona con alteraciones renales, pero en los casos en los que también hay dolor al orinar, se debe consultar al ginecólogo para identificar la causa del problema y evitar complicaciones.
Para aliviarlo, puede colocar una bolsa de agua caliente en la zona dolorida y recostarse en un cómodo sillón, con los pies elevados. Esta posición alivia el dolor de espalda y desinfla los pies. Ver más en: Dolor de riñón durante el embarazo.
Cuando ir al doctor
Se recomienda buscar ayuda médica siempre que el dolor de riñón sea muy severo, impidiendo las actividades de rutina normales o cuando el dolor se vuelva frecuente. Aunque hay muchas causas de dolor de riñón, a menudo también puede estar relacionado con problemas de columna, por lo que la fisioterapia también puede ser una opción de tratamiento.
Ver también ejemplos de medicamentos y remedios caseros para el dolor de riñón.