Autor: Charles Brown
Fecha De Creación: 2 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 1 Febrero 2025
Anonim
Both Legs Paralyzed, But This Cat Never Gives Up On Her Kittens (Part 1) | Animal in Crisis EP253
Video: Both Legs Paralyzed, But This Cat Never Gives Up On Her Kittens (Part 1) | Animal in Crisis EP253

Contenido

¿Qué es babear?

El babeo se define como la saliva que fluye fuera de la boca sin querer. A menudo es el resultado de músculos débiles o poco desarrollados alrededor de la boca, o de tener demasiada saliva.

Las glándulas que producen su saliva se llaman glándulas salivales. Tiene seis de estas glándulas, ubicadas en la parte inferior de la boca, en las mejillas y cerca de los dientes frontales. Estas glándulas suelen producir de 2 a 4 pintas de saliva al día. Cuando estas glándulas producen demasiada saliva, puede experimentar babeo.

El babeo es normal en los primeros dos años de vida. Los bebés no suelen desarrollar un control total de la deglución y los músculos de la boca hasta que tienen entre 18 y 24 meses de edad. Los bebés también pueden babear cuando les están saliendo los dientes.

El babeo también es normal durante el sueño.

El babeo puede ocurrir en personas que tienen otras afecciones médicas o afecciones neurológicas, como parálisis cerebral.

¿Qué causa el babeo?

El babeo puede ser un síntoma de una afección médica o un retraso en el desarrollo, o el resultado de tomar ciertos medicamentos. Cualquier cosa que lleve a una producción excesiva de saliva, dificultad para tragar o problemas con el control muscular puede provocar babeo.


Años

El babeo comienza después del nacimiento y alcanza su punto máximo entre los tres y seis meses a medida que los bebés se vuelven más activos. Esto es normal, especialmente durante el proceso de dentición.

Dieta

Las dietas con alto contenido ácido a menudo provocan una producción excesiva de saliva.

Desórdenes neurológicos

Ciertas afecciones médicas pueden ponerlo en riesgo de babear, especialmente si provocan la pérdida del control de los músculos faciales. Las afecciones neurológicas, como la parálisis cerebral, la enfermedad de Parkinson, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o el accidente cerebrovascular, pueden causar debilidad muscular que afecta la capacidad de cerrar la boca y tragar saliva.

Otras condiciones

El babeo suele ser causado por un exceso de saliva en la boca. Las condiciones médicas como el reflujo ácido y el embarazo pueden aumentar la producción de saliva. Las alergias, los tumores y las infecciones por encima del cuello, como la faringitis estreptocócica, la infección de las amígdalas y la sinusitis, pueden afectar la deglución.

¿Cómo se trata el babeo?

El babeo no siempre se trata. Por lo general, los médicos no recomiendan ningún tratamiento para personas menores de 4 años o que babean durante el sueño.


Se puede recomendar un tratamiento cuando el babeo es intenso. El babeo puede considerarse severo si la saliva gotea de su labio a su ropa o si su babeo interfiere con sus actividades diarias y crea problemas sociales.

El babeo excesivo también puede provocar la inhalación de saliva hacia los pulmones, lo que puede causar neumonía.

Las opciones de tratamiento se analizan caso por caso, pero generalmente su médico realizará una evaluación y elaborará el plan de manejo que mejor funcione para usted.

El enfoque no invasivo incluye probar cosas como medicamentos y terapia motora oral. En casos más graves, usted y su médico pueden considerar un enfoque más invasivo, incluidas opciones de tratamiento como cirugía y radioterapia.

Terapia

Los terapeutas ocupacionales y del habla enseñan la posición y el control de la postura para ayudar a mejorar el cierre de los labios y la deglución. Su terapeuta trabajará con usted para mejorar el tono muscular y el control de la saliva.

Los terapeutas también pueden sugerirle que consulte a un dietista para modificar la cantidad de alimentos ácidos en su dieta.


Aparato o dispositivo dental

Un dispositivo especial que se coloca en la boca ayuda a cerrar los labios durante la deglución. Una prótesis oral, como una mentonera o aparatos dentales, puede ayudar con el cierre de los labios, así como con la posición de la lengua y la deglución. Esta opción funciona mejor si tiene cierto control de la deglución.

Medicamentos

Ciertos medicamentos ayudan a reducir la producción de saliva. Éstas incluyen:

  • Escopolamina (Transderm Scop), que viene en forma de parche y se coloca sobre la piel para administrar el medicamento lentamente durante el día. Cada parche tiene una duración de 72 horas.
  • Glicopirrolato (Robinul), que se administra en forma de inyección o en forma de píldora. Este medicamento disminuye la producción de saliva, pero como resultado puede causar sequedad en la boca.
  • Sulfato de atropina, administrado en forma de gotas en la boca. Por lo general, se usa para personas durante la atención al final de la vida.

Inyecciones de Botox

Las inyecciones de Botox pueden ayudar a reducir los síntomas del babeo al tensar los músculos faciales.

Tratamiento quirúrgico

Se han aprobado varios procedimientos para el tratamiento del babeo. El más común redirige los conductos salivales a la parte posterior de la boca para evitar babear fuera de la boca. Otro procedimiento elimina completamente las glándulas salivales.

Outlook ¿Cuál es la perspectiva de babear?

En los niños, el babeo es una parte normal del desarrollo. Pero si nota un babeo excesivo o tiene cualquier otra inquietud, consulte al médico de su hijo.

Hay muchas condiciones médicas que causan babeo, por lo que debe consultar a su médico si nota que está babeando de manera excesiva o incontrolable. Muchos problemas se pueden controlar fácilmente con terapia o medicamentos, pero algunas afecciones pueden requerir un tratamiento más serio y resaltar una afección médica más grave.

Seguir una dieta saludable y escuchar a su cuerpo puede ayudar a aliviar algunos problemas. Para cualquier situación grave, su médico puede ayudarlo a desarrollar un plan de tratamiento.

Artículos Frescos

¿Se puede beber kombucha durante el embarazo o la lactancia?

¿Se puede beber kombucha durante el embarazo o la lactancia?

Aunque la kombucha e originó en China hace mile de año, ete té fermentado ha recuperado popularidad recientemente debido a u poible beneficio para la alud. El té de kombucha ofrece...
Las mejores aplicaciones de fitness y ejercicio de 2020

Las mejores aplicaciones de fitness y ejercicio de 2020

Lo beneficio del acondicionamiento fíico continúan, pero neceita conitencia y diciplina para eguir una rutina el tiempo uficiente para coechar eo beneficio. Ahí e donde la tecnologí...