Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 28 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 8 Abril 2025
Anonim
Acné neonatal: que es y como tratar las espinillas en el bebé - Aptitud Física
Acné neonatal: que es y como tratar las espinillas en el bebé - Aptitud Física

Contenido

La presencia de granos en el bebé, conocido científicamente como acné neonatal, es el resultado de un cambio normal en la piel del bebé causado principalmente por el intercambio de hormonas entre la madre y el bebé durante el embarazo, lo que conduce a la formación de pequeñas manchas rojas o bolas blancas en la cara, frente, cabeza o espalda del bebé.

Las espinillas en el bebé no son graves ni causan molestias y rara vez necesitan tratamiento, desaparecen después de 2 a 3 semanas después de su aparición. Sin embargo, en cualquier caso, se debe consultar al pediatra para indicar los cuidados necesarios para facilitar la eliminación de las espinillas.

Principales causas

Aún no se sabe a ciencia cierta qué causas específicas son las responsables de la aparición de granos en el bebé, pero se cree que puede estar relacionado con el intercambio de hormonas entre la madre y el bebé durante el embarazo.


Generalmente, los granos son más frecuentes en el recién nacido menor de 1 mes, sin embargo, en algunos casos, también pueden aparecer hasta los 6 meses de edad.

Si las espinillas aparecen a los 6 meses, es recomendable consultar al pediatra para valorar si existe algún problema hormonal y, así, se inicia el tratamiento adecuado.

Cómo tratar las espinillas en el bebé

Normalmente no es necesario realizar ningún tipo de tratamiento para las espinillas del bebé, ya que desaparecen a las pocas semanas, solo se recomienda que los padres mantengan la piel del bebé muy limpia con agua y jabón de pH neutro adecuado.

Algunos cuidados que reducen el enrojecimiento de la piel que aparece por las espinillas son:

  • Viste al bebé con ropa de algodón adecuada para la temporada, evitando que se caliente demasiado;
  • Limpiar la saliva o la leche siempre que el bebé trague, evitando que se seque en la piel;
  • No utilice productos para el acné que se venden en farmacias, ya que no se adaptan a la piel del bebé;
  • Evite apretar los granos o frotarlos durante el baño, ya que puede agravar la inflamación;
  • No apliques cremas grasas sobre la piel, especialmente en la zona afectada, ya que provoca un aumento de las espinillas.

En los casos más graves, en los que el acné del bebé tarda más de 3 meses en desaparecer, se recomienda volver al pediatra para valorar la necesidad de iniciar tratamiento con algún medicamento.


Vea otras causas de enrojecimiento en la piel del bebé.

Seleccione Administración

¿Qué suplementos puedo tomar para la presión arterial alta?

¿Qué suplementos puedo tomar para la presión arterial alta?

La preión arterial alta (hipertenión) e una condición común en la cual la preión de la angre contra la parede de lo vao anguíneo repreenta un riego para u alud. Con el ti...
Estreñimiento durante la quimioterapia: causas y tratamientos

Estreñimiento durante la quimioterapia: causas y tratamientos

Probablemente eté preparado para hacer frente a la náuea durante la quimioterapia, pero también puede er difícil para u itema digetivo. Alguna perona encuentran que u evacuacione i...