Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 10 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
Los efectos secundarios de la medicina para la diabetes
Video: Los efectos secundarios de la medicina para la diabetes

Contenido

Existen varios tipos de medicamentos para tratar la diabetes, que actúan de diferentes formas, como Insulina, Metformina, Glibenclamida y Liraglutida. Sin embargo, estos remedios pueden ocasionar efectos secundarios como aumento o pérdida de peso, náuseas, diarreas e hipoglucemias, siendo más frecuentes al inicio del tratamiento.

Aunque existen estos posibles efectos secundarios, los medicamentos para tratar la diabetes son esenciales, ya que ayudan a controlar el azúcar en sangre, reduciendo el riesgo de complicaciones como insuficiencia renal, úlceras cutáneas y ceguera. Por tanto, si aparece algún efecto secundario, no se debe interrumpir el tratamiento y es fundamental consultar al endocrinólogo o médico de familia para cambiar el tratamiento y ajustar las dosis, si es necesario.

Es importante recordar que, para el correcto tratamiento de cualquier tipo de diabetes, ya sea tipo 1, 2 o gestacional, es fundamental llevar una dieta baja en azúcares y hacer ejercicio diariamente, además del uso de medicamentos o la aplicación de insulina de acuerdo con las recomendaciones del médico. Comprenda mejor cómo se realiza el tratamiento para cada tipo de diabetes.


Efectos secundarios de la insulina

El principal efecto secundario de cualquier tipo de insulina es la hipoglucemia, que es una reducción excesiva de la glucosa. Este cambio provoca síntomas como temblores, mareos, debilidad, sudoración y nerviosismo, y es muy peligroso, ya que si no se corrige rápidamente puede provocar desmayos e incluso comer. Aprenda a reconocer los síntomas de la hipoglucemia.

  • Que hacer: ante la sospecha de hipoglucemia conviene ingerir algún alimento fácil de tragar y que contenga azúcar, como zumo de frutas, un vaso de agua con 1 cucharada de azúcar o un dulce, por ejemplo. Si los síntomas no mejoran, es importante acudir a la sala de emergencias.

La hipoglucemia suele ocurrir cuando hay alguna desregulación del tratamiento, que puede ser un cambio en la dieta a la que estaba acostumbrada la persona, haber estado sin comer durante mucho tiempo, consumiendo bebidas alcohólicas o algo de ejercicio o estrés intenso.

Así, para evitar este efecto secundario y mantener constantes los niveles de glucosa, es fundamental ingerir varias comidas pequeñas a lo largo del día, en lugar de comer mucho y pocas veces, preferiblemente con una dieta guiada por un nutricionista. Si la hipoglucemia es repetitiva, es importante consultar con su médico para ajustar sus dosis de insulina y evitar este tipo de complicaciones.


Además, es importante saber aplicar correctamente la insulina para evitar que las inyecciones constantes provoquen algún daño en la piel o el tejido adiposo, alteración denominada lipohipertrofia de la insulina. Vea cómo es paso a paso aplicar la insulina correctamente.

Efectos secundarios de los antidiabéticos orales

Existen varios antidiabéticos orales, en forma de píldoras, para controlar la diabetes tipo 2, que se pueden tomar solos o junto con otros.

Cada clase de hipoglucemiante actúa de forma diferente en el organismo y puede provocar distintos tipos de efectos secundarios, que varían según el tipo de medicación, la dosis y la sensibilidad de cada persona. Los principales son:

1. Náuseas y diarrea

Este es el principal efecto secundario de los medicamentos para la diabetes y las personas que usan metformina lo sienten mucho. Otros fármacos que también provocan este cambio gastrointestinal pueden ser Exenatida, Liraglutida o Acarbosa.


Que hacer: debe consultar a su médico para intentar realizar ajustes que reduzcan el riesgo de estos efectos, como tomar medicación después de comer o preferir medicamentos de acción prolongada, como Metformina XR, por ejemplo. Si los síntomas persisten, puede ser necesario cambiar el tipo de medicamento, con consejo médico. Comer comidas pequeñas varias veces al día también ayudará a controlar este tipo de síntoma. Mientras espera la cita con el médico, puede tomar un té de jengibre para controlar la sensación de náuseas y vómitos.

2. Hipoglucemia

El riesgo de niveles muy bajos de azúcar es mayor en medicamentos que estimulan la secreción de insulina por el páncreas, como glibenclamida, glimepirida, gliclazida, repaglinida y nateglinida, por ejemplo, o que utilizan inyecciones de insulina.

Que hacer: nunca ayunar o no comer durante mucho tiempo mientras se usa el medicamento, además de seguir una dieta equilibrada dividida en varias comidas pequeñas al día, evitando más de 3 horas sin comer. Cuando experimente los primeros síntomas o identifique a alguien con signos de hipoglucemia, debe sentarse y ofrecer alimentos ricos en azúcar o carbohidratos de fácil digestión, como 1 vaso de jugo de fruta, medio vaso de agua con 1 cucharada de azúcar o 1 dulce. pan, por ejemplo. Consulte con el médico para evaluar si es necesario ajustar la dosis o modificar el medicamento.

3. Exceso de gases

Este tipo de síntoma lo sienten las personas que consumen fármacos que actúan reduciendo la absorción de glucosa en el intestino, como la acarbosa y el miglitol, siendo también una queja de las personas que consumen metformina.

Que hacer: se aconseja evitar alimentos con exceso de azúcares, como dulces, tortas y panes, o que produzcan muchos gases, como frijoles, repollo y huevos, por ejemplo, además de llevar una dieta rica en fibra. Vea más alimentos que causan gases en este video:

4. Aumentar de peso

Este efecto secundario es común con el uso de insulina o medicamentos que aumentan la cantidad de insulina en el cuerpo, como glibenclamida, glimepirida, gliclazida, repaglinida y nateglinida, o con aquellos que causan acumulación de líquidos e hinchazón, como pioglitazona y rosiglitazona. .

Que hacer: debes mantener una dieta equilibrada, con pocos carbohidratos, grasas y sal, además de practicar actividad física a diario. Los ejercicios más adecuados son aquellos que queman más calorías, como caminar fuerte, correr o hacer pesas. Descubre cuáles son los mejores ejercicios para adelgazar.

5. Falta de apetito

Este tipo de síntoma puede ocurrir con el uso de varios medicamentos, como la metformina, pero es más intenso en personas que usan Exenatide o Liraglutida, también conocida como Victoza. Por este motivo, es habitual adelgazar con el uso de este tipo de remedios.

Que hacer: mantener una dieta equilibrada, sin olvidar comer las comidas en los horarios programados, divididas en pequeñas comidas, varias veces al día. Consulta algunos remedios caseros para combatir la falta de apetito.

6. Infección urinaria

El mayor riesgo de infección del tracto urinario ocurre en una clase de medicamentos para la diabetes que aumentan la eliminación de glucosa de la orina, como Dapagliflozin, Empagliflozin, Canagliflozin. En ese caso hay dolor o sensación de ardor al orinar y olor a orina fuerte.

Que hacer: beba abundantes líquidos a lo largo del día, evite los alimentos con exceso de azúcar y tome el antibiótico que le indique el médico. Si este cambio persiste, hable con el médico para evaluar la necesidad de cambiar el medicamento para controlar la diabetes.

Es común que las personas con diabetes necesiten usar más de un tipo de medicación, por lo que, en estos casos, se debe tener cuidado para evitar efectos secundarios, prestando atención a la dosis correcta, el tiempo recomendado, además de mantener siempre el equilibrio. comidas. Vea cómo debería ser la dieta para las personas con diabetes en este video:

Publicaciones Populares

Tamaños y porciones de la porción cuando tiene diabetes tipo 2: qué saber

Tamaños y porciones de la porción cuando tiene diabetes tipo 2: qué saber

La dieta juega un papel importante en el manejo de la diabete tipo 2. u azúcar en la angre reacciona a lo alimento de diferente manera, dependiendo de lo que come y de la cantidad que conume a la...
Probióticos y prebióticos: ¿cuál es la diferencia?

Probióticos y prebióticos: ¿cuál es la diferencia?

Lo probiótico y prebiótico on tema batante importante en nutrición en eto día.in embargo, a pear de que uenan imilare, lo do juegan diferente role para u alud.Prolo biótico on...