Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 1 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Endometriosis: causas, síntomas y tratamiento
Video: Endometriosis: causas, síntomas y tratamiento

Contenido

La endometriosis se caracteriza por el crecimiento de tejido endometrial fuera del útero, en lugares como los intestinos, los ovarios, las trompas de Falopio o la vejiga. Puede provocar síntomas como dolor progresivamente más intenso, especialmente durante la menstruación, pero que también se puede sentir en otros días del mes.

Además del tejido endometrial, puede estar presente la glándula o el estroma, que también son tejidos que no deberían estar en otras partes del cuerpo, solo dentro del útero. Este cambio puede extenderse a varios tejidos de la cavidad pélvica y causar inflamación crónica en estas áreas.

El tratamiento de la endometriosis debe realizarse de acuerdo con la orientación del ginecólogo e implica el uso de medicamentos que ayuden a aliviar y controlar los síntomas, además de que, en los casos más graves, puede ser necesaria la cirugía.

Causas de la endometriosis

La endometriosis no tiene una causa bien establecida, sin embargo, algunas teorías explican qué podría favorecer el crecimiento de tejido endometrial fuera del útero. Las dos teorías principales que explican la endometriosis son:


  • Menstruación retrógrada, que es una situación en la que la menstruación no se elimina correctamente, pudiendo desplazarse hacia los demás órganos pélvicos. Así, fragmentos del endometrio que deben eliminarse durante la menstruación permanecen en los otros órganos, dando lugar a endometriosis y síntomas;
  • Factores medioambientales cómo la presencia de contaminantes presentes en la grasa de la carne y los refrescos podría alterar el sistema inmunológico provocando que el cuerpo no reconozca estos tejidos. Sin embargo, se deben realizar más investigaciones científicas para probar estas teorías.

Además, se sabe que las mujeres con casos de endometriosis en la familia tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad y, por tanto, también estarían implicados factores genéticos.

Síntomas principales

Los síntomas de la endometriosis son bastante incómodos para la mujer y la intensidad y frecuencia de los síntomas pueden variar de un mes a otro y de una mujer a otra. Realice la siguiente prueba de síntomas y vea cuál es su riesgo de endometriosis:


  1. 1. Dolor intenso en la zona pélvica y empeoramiento durante la menstruación
  2. 2. Menstruación abundante
  3. 3. Calambres durante las relaciones sexuales
  4. 4. Dolor al orinar o defecar
  5. 5. Diarrea o estreñimiento
  6. 6. Fatiga y cansancio excesivo
  7. 7. Dificultad para quedar embarazada

Preguntas comunes

1. ¿Existe endometriosis intestinal?

La endometriosis intestinal puede ocurrir y aparece cuando el tejido endometrial, que recubre el interior del útero, comienza a crecer en el intestino y provoca adherencias. Este tejido también responde a las hormonas, por lo que sangra durante la menstruación. Así que durante esta fase la mujer también tiene sangrado por el ano, además de tener calambres muy severos. Aprenda todo sobre la endometriosis intestinal.

2. ¿Es posible quedar embarazada con endometriosis?

La endometriosis puede dificultar a las que desean quedar embarazadas y puede provocar infertilidad, pero esto no siempre ocurre porque depende mucho de los tejidos que estén involucrados.


Por ejemplo, es mucho más difícil quedar embarazada cuando hay endometriosis en los ovarios o las trompas de Falopio, que cuando la hay solo en otras regiones. Esto se debe a que la inflamación de los tejidos en estos lugares puede afectar el desarrollo del óvulo e incluso impedir que llegue a las trompas, impidiendo que sea fecundado por los espermatozoides. Comprender mejor la relación entre la endometriosis y el embarazo.

3. ¿Se puede curar la endometriosis?

La endometriosis se puede curar mediante cirugía para extirpar todo el tejido endometrial diseminado en la región pélvica, pero también puede ser necesario extirpar el útero y los ovarios, si la mujer no desea quedar embarazada. Existen otras opciones como analgésicos y remedios hormonales, que ayudan a controlar la enfermedad y aliviar los síntomas, pero si el tejido se disemina en otras regiones, solo la cirugía podrá hacer su extirpación completa.

4. ¿Cómo es la cirugía para la endometriosis?

La cirugía la realiza un ginecólogo mediante videolaparoscopia y consiste en extirpar la mayor cantidad posible de tejido endometrial fuera del útero. Esta cirugía es delicada, pero puede ser la mejor solución para los casos más graves, cuando el tejido se ha extendido a varias zonas provocando dolor y adherencias. Aprenda todo sobre la cirugía para la endometriosis.

5. ¿Muchos cólicos pueden ser endometriosis?

Uno de los síntomas de la endometriosis es el cólico severo durante la menstruación, sin embargo, existen otras afecciones que también causan calambres severos como la dismenorrea, por ejemplo. Por tanto, quien hace el diagnóstico es el ginecólogo en base a la observación de la mujer y sus exámenes.

Vea algunos consejos para aliviar los cólicos en el siguiente video:

[video]

6. ¿Engorda la endometriosis?

La endometriosis provoca hinchazón abdominal y retención de líquidos, pues acaba provocando una inflamación en los órganos en los que se encuentra, como los ovarios, la vejiga, el intestino o el peritoneo. Aunque no hay un gran aumento de peso en la mayoría de las mujeres, se puede notar un aumento del volumen abdominal, especialmente pélvico en los casos más graves de endometriosis.

7. ¿La endometriosis se convierte en cáncer?

No necesariamente, pero dado que el tejido se extiende por áreas donde no debería estar, esto, además de los factores genéticos, puede facilitar el desarrollo de células malignas. Si la mujer tiene endometriosis, debe hacer un seguimiento con el ginecólogo, realizando análisis de sangre y ecografías con mayor regularidad y debe seguir el tratamiento que le indique su médico.

8. ¿Existe algún tratamiento natural?

Las cápsulas de onagra contienen ácido gamma-linolénico en proporciones ricas. Este es un precursor químico de las prostaglandinas y, por tanto, son una buena opción natural, aunque no son suficientes para curar la enfermedad, solo ayudan a combatir los síntomas de la endometriosis y facilitan la vida cotidiana y la fase de menstruación.

9. ¿La endometriosis aumenta el riesgo de aborto espontáneo?

Los síntomas de la endometriosis generalmente mejoran durante el embarazo y las complicaciones durante el embarazo son muy raras. A pesar de esto, existe un riesgo ligeramente mayor de que las mujeres tengan placenta previa, lo que se puede observar con ecografías más frecuentes, solicitadas por el obstetra.

Nuestra Recomendación

Glutamina: que es, para que sirve y como tomarla

Glutamina: que es, para que sirve y como tomarla

La glutamina e un aminoácido que e puede encontrar en lo mú culo , pero también e puede producir a partir de otro aminoácido y luego e puede encontrar en todo el cuerpo. E te amino...
Bartolinectomía: que es, como se hace y recuperación

Bartolinectomía: que es, como se hace y recuperación

La bartolinectomía e la cirugía para extirpar la glándula de Bartholin, que uele e tar indicada cuando la glándula uelen e tar bloqueada , lo que provoca qui te y ab ce o . Por lo ...