Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 1 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Terribles 2 Años / 10 Tips para sobrellevar esta etapa
Video: Terribles 2 Años / 10 Tips para sobrellevar esta etapa

Contenido

Para estimular al bebé a hablar se requieren juegos familiares interactivos, interacción con otros niños, además de estimular al bebé con música y dibujos por cortos periodos de tiempo. Estas acciones son fundamentales para el crecimiento del vocabulario, ya que facilitan la diferenciación de palabras y sonidos, lo que conduce naturalmente a la formación de las primeras frases.

Aunque los bebés menores de 1 año y medio son incapaces de decir las palabras completas y la comunicación no parece regresar, ya son capaces de entenderlas, por lo que pronunciarlas correctamente y hacer pausas entre palabras ayuda al niño a concentrarse en los sonidos de cada una de ellas, por lo tanto contribuyendo al aprendizaje. Comprenda el desarrollo del habla del bebé según la edad.

Para animar al bebé a hablar, se pueden realizar juegos y actividades, como:

1. Charlar mientras juega con el bebé

Hablar y narrar las tareas del día a día mientras juega con el bebé hace aquello en lo que se entrena el foco, además de estimular el deseo de repetir las palabras, ya que el niño querrá responder lo que se le diga.


Otra ventaja de hablar con los bebés, es que desde que nacen ya son capaces de reconocer las voces de los padres y la familia, y escucharlos durante el día puede hacer que el bebé esté más tranquilo y tenga una mejor noche de sueño.

2. Anime al niño a decir el nombre de lo que quiere

Siempre que el niño quiera un juguete u objeto y se proponga tenerlo, repetir correctamente el nombre de lo que se le pregunta ayuda al bebé a comprender cómo se pronuncian las palabras.

3. Elegir juguetes que emitan sonidos

Los juguetes que emiten sonidos como el de los animales o la naturaleza, pueden ayudar al bebé a diferenciar lo que es un sonido de una persona, de un entorno y de una palabra por ejemplo, además de estimular las cuerdas vocales, como el bebé intentará imitar. los sonidos que escuchas.


4. Leerle al bebé

Leer a los bebés, cuando se hace con las palabras pronunciadas correctamente e interactivamente, dando voces y expresiones faciales a los personajes, es capaz de enriquecer el vocabulario de los niños, despertar la atención y la curiosidad, además de trabajar en el reconocimiento de las emociones.

5. Anime al niño a estar con otros

Jugar y socializar con otros niños de la misma edad y también mayores ayuda a estimular el habla debido a la necesidad de comunicarse, además de trabajar en el desarrollo de la empatía, ya que en estos momentos los juguetes y la atención de los mayores estarán divididos. .

6. Permítales ver dibujos

El tiempo de exposición a las pantallas, cuando es controlado por los padres, proporciona al niño diferentes acentos y formas de hablar a las que el bebé está acostumbrado en casa.


Todo ello servirá para incrementar el vocabulario, facilitando al niño la formación de las primeras frases, además de aportar ejemplos de formas y colores, imprescindibles para el desarrollo de la compresión ambiental.

7. Canta para el bebé

La voz de los padres y familiares más cercanos es el primer sonido que el bebé es capaz de reconocer, y haciendo lo que el niño tiene la posibilidad de escuchar nuevas palabras en diferentes tonos, en las voces que ya conoce, ayuda al niño a asimilar con mayor facilidad. lo dicho, además de brindar la sensación de comodidad y seguridad.

Lee Hoy

Leche materna: como almacenar y descongelar

Leche materna: como almacenar y descongelar

Para almacenar la leche materna, tomada manualmente o con un extractor, e debe colocar en un recipiente adecuado, que e puede comprar en farmacia o en biberone y bol a que e pueden e terilizar en ca a...
Linfedema: que es, como identificarlo y tratarlo

Linfedema: que es, como identificarlo y tratarlo

El linfedema corre ponde a la acumulación de líquido en una determinada zona del cuerpo, lo que provoca hinchazón. E ta ituación puede ocurrir de pué de la cirugía, y tam...