Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 7 Abril 2021
Fecha De Actualización: 12 Febrero 2025
Anonim
Enjuague bucal: cómo elegir y usar correctamente - Aptitud Física
Enjuague bucal: cómo elegir y usar correctamente - Aptitud Física

Contenido

El uso de enjuague bucal es muy importante para mantener la salud de la boca, ya que previene problemas como caries, placa, gingivitis y mal aliento, favoreciendo un aliento refrescante y dientes más bonitos.

Estos productos suelen tener diferentes composiciones, con o sin alcohol, flúor o flúor, que se adaptan a las necesidades de la boca de cada persona y, por tanto, deben, siempre que sea posible, ser guiados por el odontólogo, para que se consiga el máximo beneficio.

El enjuague debe usarse siempre después de cepillar, usar hilo dental y raspar la lengua, ya que la boca debe estar libre de placa e impurezas para que el producto actúe. Además, como existen numerosas marcas de este producto, es importante comprobar si la marca cuenta con la aprobación de ANVISA y comprobar los principios activos contenidos en la composición en la etiqueta.

Cómo usar correctamente

Para usar correctamente el enjuague bucal, la higiene bucal debe realizarse de la siguiente manera:


  • Use hilo dental entre todos los dientes. Las personas con dientes muy juntos pueden usar cinta dental porque es más delgada y no duele;
  • Cepille sus dientes con cepillo de dientes y pasta de dientes con flúor durante al menos 2 minutos;
  • Enjuagar la boca solo con agua. para eliminar completamente la pasta de dientes;
  • Ponga el enjuague bucal directamente en la boca y enjuague. durante unos segundos, asegurándose de que el producto llegue a todas las zonas de la boca, luego escupir.

El enjuague bucal no debe tragarse porque no es apto para la ingestión y puede transportar microorganismos que estaban en la boca, lo que puede dañar el estómago.

¿Necesito enjuagar todos los días?

No es necesario utilizar el enjuague bucal todos los días, ya que las personas que más se benefician son aquellas que se han sometido a algún procedimiento quirúrgico oral o que tienen alguna enfermedad periodontal, como caries, gingivitis o dientes sensibles.


Esto se debe a que, a pesar del efecto de potenciar la limpieza de la boca, su uso excesivo puede dañar el esmalte de los dientes, facilitando la formación de manchas y sequedad de la mucosa bucal.

Cómo elegir el mejor tipo

Existen varias opciones de enjuagues bucales, con diferentes principios activos y modos de acción y efectividad. Los principales incluyen:

  • Con alcohol: el alcohol es un componente utilizado para la dilución de enjuagues bucales y debe ser seguro para el consumo. Sin embargo, es preferible que se evite este tipo de enjuagues, ya que provoca agresiones a la mucosa bucal y desgaste del esmalte dental, además de poder desequilibrar el pH bucal, lo que puede hacer amarillear los dientes y resecar la lengua. ;
  • Sin alcohol: las opciones de enjuague sin alcohol utilizan otro tipo de productos para diluir los principios activos, que no se queman, ni maltratan la boca, y se pueden utilizar con mayor seguridad;
  • Con flúor: los productos fluorados son ideales para personas con caries, y deben usarse una vez al día para combatir la proliferación de bacterias, y también son útiles para disminuir la sensibilidad en los dientes de las personas con este problema;
  • Antiséptico, como gluconato de clorhexidina: el enjuague antiséptico es el más indicado para quienes tienen mal aliento, ya que es capaz de eliminar las bacterias que provocan el olor desagradable en la boca. También son ideales para quienes se han sometido o aún se someterán a una cirugía, ya que reduce el riesgo de contraer una infección. Sin embargo, este tipo de antiséptico debe usarse solo por 1 semana, según lo indicado por el dentista, ya que al ser potente, puede causar daños y manchas en los dientes.

Entonces, para elegir el enjuague bucal ideal y saber usarlo, es importante buscar la evaluación del dentista, que puede indicar el mejor tipo, la cantidad de uso diario y por cuánto tiempo porque la mayoría de las veces no es necesario para el uso diario de enjuague bucal.


Cuida un mejor efecto

Algunos consejos para que el enjuague bucal funcione bien y no cause efectos no deseados incluyen:

  • Usar de noche, preferiblemente, después de la higiene bucal con cepillo y hilo dental, para un efecto más duradero. Aunque algunas personas lo usan dos veces al día, usarlo solo una vez al día es suficiente para una correcta higiene bucal;
  • Usar hilo dental y cepillarse dientes, ya que el uso del enjuague por sí solo no es suficiente para eliminar bacterias e impurezas. Consulta cuáles son los pasos para cepillarte los dientes correctamente;
  • No diluir el producto con agua., porque a pesar de ser una estrategia utilizada por algunas personas para reducir la quema del enjuague, cambia y disminuye el efecto de los principios activos;
  • Las personas que tienen blanqueamiento dental deben preferir enjuagues transparentes. y sin colorantes, evitando la aparición de manchas;
  • Para los niños, el enjuague bucal no debe contener alcohol ni flúor., pero cualquier tipo está contraindicado antes de los 3 años.

Las personas que padecen diabetes deben usar enjuague bucal solo una vez al día, antes de irse a dormir, porque el uso en cantidades mayores puede favorecer la sequedad de boca, síntoma común en estas personas pero que puede empeorar por el uso de enjuague bucal. El uso de enjuague bucal está especialmente recomendado si tienes caries, placa, gingivitis o si te has sometido a algún procedimiento dental como extracción de dientes o cirugía en la boca, ya que puede acelerar la cicatrización y la recuperación completa.

Vea algunas de las recetas naturales y descubra cómo la comida puede ayudar a combatir el mal aliento en este video preparado por nuestra nutricionista:

Prueba tus conocimientos

Para saber si sabe cómo cuidar sus dientes de la manera correcta, realice esta rápida prueba en línea:

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

Salud bucal: ¿sabes cómo cuidar tus dientes?

Iniciar la prueba Imagen ilustrativa del cuestionarioEs importante consultar al dentista:
  • Cada 2 años.
  • Cada 6 meses.
  • Cada 3 meses.
  • Cuando tiene dolor o algún otro síntoma.
El hilo dental debe usarse todos los días porque:
  • Previene la aparición de caries entre dientes.
  • Previene el desarrollo del mal aliento.
  • Previene la inflamación de las encías.
  • Todo lo anterior.
¿Cuánto tiempo debo cepillarme los dientes para garantizar una limpieza adecuada?
  • 30 segundos.
  • 5 minutos.
  • Mínimo de 2 minutos.
  • Mínimo de 1 minuto.
El mal aliento puede ser causado por:
  • Presencia de caries.
  • Sangrado de las encías.
  • Problemas gastrointestinales como acidez o reflujo.
  • Todo lo anterior.
¿Con qué frecuencia es recomendable cambiar el cepillo de dientes?
  • Una vez al año.
  • Cada 6 meses.
  • Cada 3 meses.
  • Solo cuando las cerdas estén dañadas o sucias.
¿Qué puede causar problemas con los dientes y las encías?
  • La acumulación de placa.
  • Tenga una dieta alta en azúcar.
  • Tener mala higiene bucal.
  • Todo lo anterior.
La inflamación de las encías suele ser causada por:
  • Producción excesiva de saliva.
  • Acumulación de placa.
  • Acumulación de sarro en los dientes.
  • Las opciones B y C son correctas.
Además de los dientes, otra parte muy importante que nunca debes olvidar de cepillar es:
  • Lengua.
  • Las mejillas.
  • Cielo de la boca.
  • Labio.
Anterior Siguiente

Artículos Para Usted

Regla de los Nueve: ¿Por qué se usa?

Regla de los Nueve: ¿Por qué se usa?

La regla de lo nueve e un método que utilizan lo médico y lo proveedore de ervicio médico de emergencia para calcular fácilmente la neceidade de tratamiento de una perona que e ha ...
¿Por qué la jaca es buena para ti? Nutrición, beneficios y cómo comerlo

¿Por qué la jaca es buena para ti? Nutrición, beneficios y cómo comerlo

Jackfruit e una fruta tropical única que ha aumentado u popularidad en lo último año.Tiene un abor dulce ditintivo y e puede utilizar para hacer una amplia variedad de plato. Tambié...