Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 3 Enero 2021
Fecha De Actualización: 17 Abril 2025
Anonim
Efectos Secundarios de la Escitalopram
Video: Efectos Secundarios de la Escitalopram

Contenido

El escitalopram, comercializado con el nombre de Lexapro, es un medicamento oral que se usa para tratar o prevenir la recurrencia de la depresión, el tratamiento del trastorno de pánico, la ansiedad y el trastorno obsesivo compulsivo. Este principio activo actúa mediante la recaptación de serotonina, neurotransmisor responsable de la sensación de bienestar, aumentando su actividad en el sistema nervioso central.

Lexapro se puede adquirir en farmacias, en forma de gotas o pastillas, con precios que pueden variar entre 30 a 150 reales, dependiendo de la forma de presentación del medicamento y la cantidad de pastillas, requiriendo la presentación de prescripción médica.

Para que sirve

Lexapro está indicado para el tratamiento y prevención de la recurrencia de la depresión, para el tratamiento del trastorno de pánico, trastorno de ansiedad, fobia social y trastorno obsesivo compulsivo. Descubra qué es el trastorno obsesivo compulsivo.


Cómo tomar

Lexapro debe administrarse por vía oral, una vez al día, con o sin alimentos, y preferiblemente, siempre a la misma hora, y las gotas deben diluirse con agua, jugo de naranja o manzana, por ejemplo.

La dosis de Lexapro debe ser guiada por el médico, según la enfermedad a tratar y la edad del paciente.

Posibles efectos secundarios

Algunos de los efectos secundarios más comunes que pueden ocurrir durante el tratamiento con escitalopram son náuseas, dolor de cabeza, congestión nasal, secreción nasal, aumento o disminución del apetito, ansiedad, inquietud, sueños anormales, dificultad para dormir, somnolencia diurna, mareos, bostezos, temblores, sensación de de agujas en la piel, diarrea, estreñimiento, vómitos, sequedad de boca, aumento de la sudoración, dolor en músculos y articulaciones, trastornos sexuales, cansancio, fiebre y aumento de peso.

Quien no debe tomar

Lexapro está contraindicado en niños menores de 18 años, pacientes con hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, en pacientes con arritmia cardíaca y en pacientes que utilizan fármacos inhibidores de la monoaminoxidasa (IMAO), incluyendo selegilina, moclobemida y linezolid o fármacos para arritmias o que pueden afectar la frecuencia cardíaca.


En caso de embarazo, lactancia, epilepsia, problemas renales o hepáticos, diabetes, disminución de los niveles de sodio en sangre, tendencia a sangrar o hematomas, terapia electroconvulsiva, enfermedad coronaria, problemas cardíacos, antecedentes de infarto, problemas de dilatación de las pupilas o irregularidades en el latido del corazón, el uso de Lexapro solo debe realizarse bajo prescripción médica.

Ganando Popularidad

Confesiones de un snack-a-holic: cómo rompí mi hábito

Confesiones de un snack-a-holic: cómo rompí mi hábito

omo un paí feliz con lo bocadillo : un 91 por ciento de lo e tadouniden e comen uno o do bocadillo todo lo día , egún una encue ta reciente de la compañía global de informaci...
3 consejos que le ayudarán a dejar de hacer lo mismo en la cena todas las noches

3 consejos que le ayudarán a dejar de hacer lo mismo en la cena todas las noches

Mucha gente e e tá volviendo má aventurera en la cocina, y e te e el momento perfecto para hacerlo, dice Ali Web ter, Ph.D., R.D.N., director de comunicacione de inve tigación y nutrici...