Calculadora de IMC

Contenido
- ¿Qué es el IMC?
- ¿Cómo se calcula?
- ¿Por qué es importante conocer el IMC?
- ¿Qué hacer para mejorar el IMC?
La clasificación del índice de masa corporal (IMC) puede ayudar a identificar la obesidad o desnutrición en niños, adolescentes, adultos y ancianos.
Además de saber cuál es tu IMC, esta calculadora también te indica cuál debe ser tu peso ideal y cuántas calorías debes ingerir para lograr tu mejor forma, y así mejorar tu calidad de vida, asegurando tu bienestar.
Pon tus datos en la siguiente calculadora y averigua cuál es tu IMC:
¿Qué es el IMC?
IMC significa Índice de Masa Corporal y es un parámetro que se utiliza para saber si el peso está de acuerdo con la altura de la persona, lo que puede interferir directamente con la salud y la calidad de vida de la persona. Así, a partir del resultado del IMC, también es posible saber si la persona se encuentra dentro del peso ideal y también identificar obesidad o desnutrición en niños, adolescentes, adultos o ancianos.
Así, con el cálculo del IMC, es posible tomar algunas acciones, como cambios en la dieta, mejora en los hábitos alimentarios y actividad física regular, por ejemplo.
¿Cómo se calcula?
El IMC es la relación entre peso y estatura y el cálculo se realiza según la fórmula: IMC = peso / (estatura x estatura), el peso debe estar en kg y la estatura en metros, y el resultado se da en kg / m2. Una vez obtenido el resultado, se comprueba en qué rango se encuentra el resultado, que puede indicar:
- Delgadez, cuando el resultado es inferior a 18,5 kg / m2;
- Normal, cuando el resultado está entre 18,5 y 24,9 kg / m2;
- Exceso de peso, cuando el resultado está entre 24,9 y 30 kg / m2;
- Obesidad, cuando el resultado es superior a 30 kg / m2.
Así, según el resultado del IMC, también es posible conocer el riesgo de desarrollar enfermedades, porque cuanto mayor es el IMC, mayor es la cantidad de grasa acumulada en el cuerpo y mayor es el riesgo de que la persona tenga hipertensión arterial, diabetes. y enfermedades del corazón.
¿Por qué es importante conocer el IMC?
Conocer el IMC es importante para que puedas saber si el peso está acorde con la estatura de la persona, lo cual, en el caso de los niños, es importante para saber si el desarrollo del niño está sucediendo de acuerdo a lo esperado, además de ser importante para conocer el riesgo de desarrollar alguna enfermedad.
Además, conociendo el IMC, también es posible comprobar el peso ideal y, así, saber si la persona está por encima o por debajo del peso recomendado para su edad. Vea cómo se calcula el peso ideal.
Si bien el IMC es fundamental para conocer el estado nutricional de la persona, es importante que se analicen otros parámetros para poder conocer con mayor precisión el estado general de salud, esto se debe a que personas mayores, mujeres embarazadas o personas con muchos músculos pueden tener el resultado del IMC fuera de lo que se considera normal. Por ello, es necesario que además del IMC y el peso ideal se valore el nivel de hidratación, la masa muscular y el nivel de actividad física.
¿Qué hacer para mejorar el IMC?
Para mejorar el IMC es importante comprobar si está por encima o por debajo de lo que se considera normal. Cuando el IMC se encuentra en el rango delgado, es importante consultar al nutricionista para que, además de hacer una valoración completa, esté indicado un plan de alimentación que se enfoque en la ganancia de peso de forma saludable.
Por otro lado, cuando el IMC se encuentra en el rango de sobrepeso u obesidad, puede ser indicado por el nutricionista realizar una dieta con más restricción calórica, además de la práctica de actividad física regular, ya que es posible acelerar la metabolismo y favorecen la pérdida de peso, lo que influye directamente en el IMC.