Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 15 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
Fosfoetanolamina sintética começa a ser testada em humanos
Video: Fosfoetanolamina sintética começa a ser testada em humanos

Contenido

La fosfoetanolamina es una sustancia que se produce naturalmente en algunos tejidos del cuerpo, como el hígado y los músculos, que aumenta en casos de cáncer, como el de mama, próstata, leucemia y linfoma. Se empezó a producir en el laboratorio, de forma sintética, con la intención de imitar la fosfoetanolamina natural, y ayudar al sistema inmunológico a identificar las células tumorales, haciendo que el organismo sea capaz de eliminarlas, previniendo así el desarrollo de diversos tipos de cáncer.

Sin embargo, como los estudios científicos no han podido demostrar su eficacia, en humanos, para el tratamiento del cáncer, esta sustancia no puede comercializarse para tal fin, estando prohibida por Anvisa, que es el organismo responsable de aprobar la venta de nuevos medicamentos en el país Brasil.

Así, la fosfoetanolamina sintética comenzó a producirse solo en Estados Unidos, comercializándose como complemento alimenticio, indicado por los fabricantes, para mejorar el sistema inmunológico.

Cómo la fosfoetanolamina podría curar el cáncer

La fosfoetanolamina es producida naturalmente por el hígado y las células de algunos músculos del cuerpo y sirve para ayudar al sistema inmunológico a eliminar las células malignas de manera eficiente. Sin embargo, se produce en pequeñas cantidades.


Así, en teoría, la ingestión de fosfoetanolamina sintética, en cantidades mayores que las producidas por el cuerpo, haría que el sistema inmunológico pudiera identificar y "matar" más fácilmente las células tumorales, potenciando la cura del cáncer.

La sustancia sintética se produjo por primera vez en el Instituto de Química de la USP de São Carlos como parte de un estudio de laboratorio creado por un químico, llamado Dr. Gilberto Chierice, para descubrir una sustancia que ayudaría en el tratamiento del cáncer.

El equipo del Dr. Gilberto Chierice logró reproducir esta sustancia en el laboratorio, agregando monoetanolamina, que es común en algunos champús, con ácido fosfórico, el cual se usa frecuentemente para conservar alimentos, sin embargo, no se ha comprobado que esta sustancia tenga efectos útiles. para el tratamiento del cáncer.

Qué es necesario para que la fosfoetanolamina sea aprobada por Anvisa

Para que Anvisa apruebe y permita el registro de la fosfoetanolamina como medicamento, como ocurre con cualquier medicamento nuevo que ingrese al mercado, es necesario realizar varias pruebas y estudios científicos controlados para identificar si el medicamento es realmente efectivo, para saber qué sus posibles efectos secundarios y determinar qué tipos de cáncer se pueden utilizar con éxito.


Descubra qué tratamientos convencionales se utilizan para el cáncer, cómo funcionan y sus efectos secundarios.

Recomendado

Dieta para la prediabetes (menú y alimentos permitidos, prohibidos)

Dieta para la prediabetes (menú y alimentos permitidos, prohibidos)

La dieta ideal para la prediabete con i te en con umir alimento con un índice glucémico bajo a medio, como fruta con cá cara y bagazo, verdura , alimento integrale y legumbre , ya que o...
Para que es el trasplante de heces y como se hace

Para que es el trasplante de heces y como se hace

El tra plante de hece e una forma de tratamiento que permite la tran ferencia de hece de una per ona ana a otra con enfermedade relacionada con el inte tino, e pecialmente en ca o de coliti p eudomemb...