Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 8 Enero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
Gases intestinales: cómo evitarlos y por qué se producen - Estando Contigo
Video: Gases intestinales: cómo evitarlos y por qué se producen - Estando Contigo

Contenido

Los gases intestinales, científicamente llamados flatulencias, son producidos por bacterias que fermentan los alimentos durante la digestión.

Los gases son involuntarios, son producidos naturalmente por el cuerpo y, en la mayoría de los casos, no huelen muy mal. Sin embargo, cuando la persona come muy rápido, hace uso de antibióticos o tiene una dieta alta en proteínas, principalmente con el consumo regular de carne de cerdo, hay mayor producción y mayor concentración de gases, que pueden oler muy mal.

La formación de gases está muy influenciada por los hábitos y el estilo de vida de la persona. Así, las principales causas de los gases intestinales son:

1. Tragar aire durante las comidas

Cuando se come muy rápido, debido al estrés o la ansiedad, por ejemplo, puede entrar aire al cuerpo, lo que provoca la formación de gases, llamándose a esta condición de meteorismo intestinal. Además, tragar aire durante las comidas deja el abdomen hinchado y promueve un aumento de los eructos. Comprenda más sobre el meteorismo intestinal.


2. Consuma alimentos difíciles de digerir

Algunos alimentos, principalmente carbohidratos, proteínas y grasas, tienen una digestión ligeramente más lenta y aumentan la fermentación en el intestino, con la formación de gases. Los principales alimentos responsables del exceso de gases intestinales son:

  • Repollo, brócoli, coliflor, maíz, leche;
  • Garbanzos, guisantes, lentejas, patatas;
  • Frijoles, batatas, yogur, huevos, salvado de trigo;
  • Bebidas carbonatadas, cerveza, cebollas, espárragos.

La combinación de alimentos ricos en fibra con alimentos que contienen mucha grasa también favorece la formación de gases, por lo que se debe evitar comer pan integral con queso cheddar, por ejemplo.

Sin embargo, un alimento que puede provocar gases en un individuo puede que no provoque en otro, y por ello, si notas la aparición de gases intenta saber cuál fue el alimento que lo provocó y evítalo. Aprenda cómo la dieta puede disminuir la producción de gases.

3. Tomar antiácidos o antibióticos

El uso de antiácidos y antibióticos puede alterar la flora intestinal y, por tanto, el proceso de fermentación de los microorganismos. Así, hay una mayor producción de gases intestinales.


4. No practique actividades físicas

La falta de actividad física hace que el proceso de digestión se ralentice, aumentando la fermentación de los alimentos. Además, las personas sedentarias tienden a tener estreñimiento, lo que también favorece la formación de gases intestinales debido a que las heces permanecen en el intestino por más tiempo. Descubra cuáles son las consecuencias del sedentarismo.

5. Bebidas carbonatadas

Hacen que sea más fácil tragar más aire, por lo que eliminar las bebidas gaseosas puede mejorar en gran medida la necesidad de eructar y eliminar los gases.

6. Estreñimiento

Como las heces permanecen más tiempo en el intestino aumentan la fermentación y dificultan la salida de los gases, por lo que se recomienda acabar con el estreñimiento realizando cambios en la dieta.

Síntomas principales

Los principales síntomas de los gases intestinales son:


  • Vientre hinchado, hinchado o hinchado;
  • Malestar general;
  • Dolor abdominal en forma de puntada;
  • Flatulencia.

Si estos síntomas te están provocando un gran malestar, lo que puedes hacer es tomarte una infusión de gas o un medicamento para los gases que puedes comprar en la farmacia, incluso sin receta. Vea cómo se puede realizar el tratamiento de gases.

Remedio para los gases intestinales

Algunas buenas opciones para remediar los gases intestinales son:

  • Dimeticona (Luftal);
  • Té de hinojo con limoncillo;
  • Té de anís estrellado con canela en rama.

Además, un gran remedio natural para eliminar los gases intestinales es hacer ejercicio con regularidad, como montar en bicicleta o caminar de 30 a 40 minutos diarios. Aprenda a preparar remedios caseros para los gases.

Mire el siguiente video y aprenda qué consejos para deshacerse de los gases:

Gases intestinales en el embarazo

La formación de gases intestinales es algo mayor en el embarazo y esto también se debe a la lenta digestión que se produce en esta etapa por el aumento de progesterona en el torrente sanguíneo.

Los síntomas más comunes de los gases durante el embarazo son:

  • Dolor abdominal en forma de pinchazo;
  • Ruidos en el vientre;
  • Distensión abdominal;
  • Sensación de estómago lleno.

Además, el estreñimiento, también común en el embarazo, puede agravar la situación.

Para evitar el exceso de gases durante el embarazo, es importante evitar los alimentos que provocan gases, beber mucha agua y practicar algún tipo de ejercicio físico como caminar a diario. Aprenda a eliminar los gases.

Nuestra Recomendación

Tiña Versicolor

Tiña Versicolor

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.El hon...
¿Por qué debería participar en un ensayo clínico?

¿Por qué debería participar en un ensayo clínico?

El objetivo de lo enayo clínico e determinar i eto enfoque de tratamiento, prevención y comportamiento on eguro y eficace. La perona participan en enayo clínico por mucha razone. Lo vol...