Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 24 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
GOTA 💥 Causas, Síntomas y Tratamiento (acido úrico alto)
Video: GOTA 💥 Causas, Síntomas y Tratamiento (acido úrico alto)

Contenido

Visión de conjunto

La gota es un tipo de artritis que se desarrolla a partir de niveles altos de ácido úrico en la sangre. Los ataques de gota pueden ser repentinos y dolorosos. Puede experimentar ardor y la articulación afectada puede volverse rígida e inflamada.

Siga leyendo para obtener más información sobre los síntomas de la gota, los factores de riesgo y las complicaciones de la afección, y cómo manejar los síntomas si experimenta un ataque de gota.

Los síntomas de la gota

Existen diferentes tipos de síntomas de gota. Algunas personas son asintomáticas. Esto significa que no tienen síntomas, aunque tienen niveles elevados de ácido úrico en la sangre. Estas personas no necesitan tratamiento. Otros, sin embargo, tienen síntomas agudos o crónicos que requieren tratamiento.

Los síntomas agudos aparecen repentinamente y ocurren durante un período de tiempo relativamente corto. Los síntomas crónicos son el resultado de repetidos ataques de gota durante un período prolongado.

Síntomas de gota aguda

El dolor, el enrojecimiento y la hinchazón son los principales síntomas de un ataque de gota. Estos pueden suceder por la noche y despertarlo. Incluso un ligero toque en su articulación puede ser insoportable. Puede ser difícil moverlo o doblarlo. Estos síntomas generalmente ocurren en una sola articulación a la vez, más comúnmente en el dedo gordo del pie. Pero otras articulaciones también se ven afectadas con frecuencia.


Los síntomas aparecen repentinamente y son más graves durante 12 a 24 horas, pero pueden durar hasta 10 días.

Síntomas de gota crónica

El dolor y la inflamación asociados con los ataques de gota suelen desaparecer por completo entre los ataques. Pero los ataques repetidos de gota aguda pueden causar un daño más permanente.

Junto con el dolor, la inflamación, el enrojecimiento y la hinchazón en las articulaciones, la gota puede reducir la movilidad articular. A medida que mejora la gota, la piel alrededor de la articulación afectada puede picar y descamarse.

La gota puede afectar muchas articulaciones de su cuerpo. Por lo general, el primer ataque de gota ocurre en las articulaciones del dedo gordo del pie. El ataque puede ocurrir repentinamente, con el dedo del pie hinchado y caliente al tacto. Además del dedo gordo del pie, otras articulaciones afectadas por la gota incluyen:

  • tobillos
  • rodillas
  • dedos
  • codo
  • muñeca
  • tacones
  • empeines

Factores de riesgo de gota

El consumo de alimentos y bebidas que contienen una gran cantidad de purinas contribuye a la gota. Éstas incluyen:


  • bebidas alcohólicas
  • tocino
  • pavo
  • hígado
  • pez
  • frijoles secos
  • chícharos

Las purinas son compuestos químicos en los alimentos y ocurren naturalmente en su cuerpo, que produce ácido úrico al descomponer las purinas. Por lo general, el ácido úrico se disuelve en el torrente sanguíneo y sale del cuerpo a través de la orina. Pero a veces, el ácido úrico se acumula en la sangre y provoca un ataque de gota.

La gota le puede pasar a cualquiera, pero ciertos factores aumentan su riesgo. Los factores de riesgo incluyen:

  • antecedentes familiares de gota
  • obesidad
  • hipertensión no tratada
  • diabetes mellitus
  • síndrome metabólico
  • enfermedades de las arterias coronarias
  • enfermedad renal crónica
  • alto consumo de alcohol
  • una dieta alta en purinas
  • ciertos medicamentos contra el rechazo si ha tenido un trasplante de órgano
  • uso de ciertos medicamentos, como diuréticos y aspirina
  • trauma o cirugía reciente

El riesgo de desarrollar gota también es mayor si eres hombre. La exposición al plomo también puede aumentar su riesgo de gota. Tomar altas dosis de niacina puede hacer que su gota se agrave.


Su médico puede diagnosticar la gota con un análisis de sangre y tomando líquido de una articulación afectada.

Complicaciones de la gota

Los síntomas agudos y crónicos de la gota son tratables. El dolor de gota puede ser más severo que otros tipos de dolor artrítico, por lo que debe consultar a un médico si tiene un dolor repentino y agudo en una articulación que no mejora o empeora.

Si no se trata, la gota puede causar erosión articular. Otras complicaciones graves incluyen:

Nódulos debajo de tu piel

La gota no tratada puede causar depósitos de cristales de urato debajo de la piel (tofos). Estos se sienten como nódulos duros y pueden volverse dolorosos e inflamados durante los ataques de gota. A medida que los tofos se acumulan en las articulaciones, pueden causar deformidades y dolor crónico, limitar la movilidad y, eventualmente, destruir las articulaciones por completo. Los tofos también pueden erosionar parcialmente la piel y supurar una sustancia blanquecina.

Daño en el riñón

Los cristales de urato también pueden acumularse en los riñones. Esto puede causar cálculos renales y eventualmente afectar la capacidad de sus riñones para filtrar los productos de desecho fuera de su cuerpo.

Bursitis

La gota puede causar inflamación del saco de líquido (bursa) que amortigua los tejidos, particularmente en el codo y la rodilla. Los síntomas de la bursitis también incluyen dolor, rigidez e hinchazón. La inflamación en la bolsa aumenta el riesgo de infección, lo que puede provocar daño articular permanente. Los signos de infección incluyen un empeoramiento del enrojecimiento o el calor alrededor de las articulaciones y fiebre.

Manejo de los síntomas de la gota

Hay medicamentos disponibles para ayudarlo a controlar los síntomas de la gota. Estos incluyen medicamentos antiinflamatorios no esteroides, como indometacina (Tivorbex), ibuprofeno (Advil, Motrin IB) y naproxeno (Aleve, Naprosyn). Los efectos secundarios de estos medicamentos pueden incluir sangrado, úlceras de estómago y dolor de estómago. Si sus síntomas no responden a estos medicamentos, sus médicos pueden recomendar otros medicamentos para detener un ataque y prevenir ataques futuros.

La colchicina (Colcrys) puede reducir el dolor de la gota, pero los efectos secundarios pueden incluir náuseas, diarrea y vómitos.

Los corticosteroides como la prednisona también reducen la inflamación y el dolor. Estos medicamentos recetados pueden tomarse por vía oral o inyectarse en la articulación. Los efectos secundarios incluyen cambios de humor, presión arterial elevada y retención de agua.

Existen medicamentos que bloquean la producción de ácido úrico y otros que ayudan a su cuerpo a eliminar el ácido úrico, como alopurinol (Zyloprim) y probenecid, respectivamente.

La comida para llevar

Con cambios en el estilo de vida, es posible prevenir futuros ataques de gota y permanecer libre de síntomas. Tome los medicamentos según las indicaciones. Limitar la ingesta de alcohol y bebidas con jarabe de maíz con alto contenido de fructosa puede reducir la probabilidad de un ataque. También puede prevenir un ataque de gota aumentando la ingesta de agua y disminuyendo la ingesta de carne, pollo y otros alimentos con alto contenido de purinas. Perder el exceso de peso también ayuda a mantener un nivel saludable de ácido úrico.

Fascinantemente

Zonificación: ¿Mal hábito o función cerebral útil?

Zonificación: ¿Mal hábito o función cerebral útil?

¿Alguna vez ha leído un libro largo y difícil y e ha dado cuenta de que no ha leído una ola palabra en 10 minuto? ¿O ha empezado a penar en el almuerzo cuando un compañer...
Embarazo y vesícula biliar: ¿se ve afectada?

Embarazo y vesícula biliar: ¿se ve afectada?

Introu veícula biliar puede er un órgano relativamente pequeño, pero puede cauar grande problema durante el embarazo. Lo cambio durante el embarazo pueden afectar el funcionamiento de ...