Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 24 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 4 Abril 2025
Anonim
Tu Embarazo Semana A Semana
Video: Tu Embarazo Semana A Semana

Contenido

El tercer trimestre marca el final del embarazo, que va desde la semana 25 a la 42 de embarazo. A medida que se acerca el final del embarazo el peso de la barriga y la responsabilidad de cuidar al recién nacido, así como la preocupación y el malestar aumentan, pero aun así esta es una fase muy feliz porque se acerca el día de recoger al bebé en el regazo.

El bebé crece todos los días y sus órganos y tejidos están casi completamente formados, por lo que si el bebé nace de ahora en adelante, tendrá muchas más posibilidades de resistir, incluso si necesita cuidados neonatales. Después de las 33 semanas, el bebé comienza a acumular más grasa, por lo que cada vez se parece más a un recién nacido.

Cómo prepararse para el parto

Tanto las mujeres que desean una cesárea como las que desean un parto normal deben prepararse con anticipación para el nacimiento del bebé. Los ejercicios de Kegel son importantes para fortalecer la musculatura del interior de la vagina, facilitando la salida del bebé y evitando la pérdida de orina involuntaria, después del parto, que afecta a más del 60% de las mujeres.


Hay clases de preparación al parto disponibles en algunos centros de salud y también en la red privada, siendo de gran utilidad para aclarar dudas sobre el parto y cómo cuidar al recién nacido.

Cómo aliviar las molestias del tercer trimestre.

Aunque todos los síntomas relacionados con el embarazo pueden acompañar a todo el período gestacional, cuanto más cerca de las 40 semanas de gestación, más incómoda puede llegar a ser la mujer. Aprenda a aliviar los síntomas más comunes del embarazo tardío:

  • Obstáculo: Aparecen principalmente por la noche. La solución es estirar las piernas antes de acostarse, aunque existen medicamentos con magnesio indicados para aliviar las molestias.

  • Hinchazón: Es el síntoma más común al final del embarazo y se nota, especialmente en las piernas, manos y pies. Mantenga las piernas elevadas cuando esté acostado o sentado, esto alivia la incomodidad y esté atento a la presión arterial.

  • Venas varicosas: Surgen por el aumento del volumen de sangre en circulación y por el aumento de peso. Evite pasar demasiado tiempo con las piernas cruzadas, sentado o de pie. Use medias de compresión media para ayudar a mejorar la circulación.

  • Acidez: Ocurre cuando la presión del vientre sobre el estómago hace que el ácido gástrico suba al esófago con mayor facilidad. Para evitar que esto suceda, coma poco a la vez y muchas veces al día y evite acostarse inmediatamente después de las comidas.

  • Dolor en la espalda: Provocada por el aumento del peso del vientre. Usar zapatos con una buena base de apoyo ayuda a aliviar el síntoma, además de evitar levantar objetos pesados. Sepa qué zapatos usar y cuál es la mejor ropa.

  • Insomnio: La somnolencia inicial puede provocar insomnio, principalmente debido a la dificultad para encontrar una posición cómoda para dormir. Entonces, para solucionar el problema, trate de relajarse, tome una bebida caliente a la hora de acostarse y use varias almohadas para apoyar su espalda y abdomen, y recuerde siempre dormir de lado.

Vea estos y otros consejos en el siguiente video:


Vea más opciones para lidiar con las molestias de esta fase en: Cómo aliviar las molestias al final del embarazo.

Cuando nacerá el bebé

El bebé está completamente formado y listo para nacer a partir de las 37 semanas de gestación, pero usted y el médico pueden esperar hasta las 40 semanas de gestación, para esperar el parto normal, si este es el deseo de la pareja. Si llega a las 41 semanas, el médico puede decidir programar la inducción del trabajo de parto para ayudar con el parto, pero si elige una cesárea, también puede esperar los primeros signos de que el bebé está listo para nacer, como la salida del tapón mucoso.

Últimos preparativos

En esta fase la habitación o lugar donde reposará el bebé debe estar preparada, y a partir de la semana 30 es bueno que la bolsa de maternidad también esté empacada, aunque puede sufrir algunos cambios hasta el día de acudir al hospital. Vea qué traer a la maternidad.

Si aún no lo ha hecho, puede pensar en baby shower o baby shower, ya que el bebé usará un promedio de 7 pañales al día en los próximos meses. Averigüe exactamente cuántos pañales debe tener en casa y cuáles son los tamaños ideales con esta calculadora:


Imagen que indica que el sitio se está cargando’ src=

Publicaciones Frescas

Estomatitis: que es, causas, principales síntomas y tratamiento

Estomatitis: que es, causas, principales síntomas y tratamiento

La e tomatiti forma herida que parecen afta o úlcera , i on má grande , y pueden er única o múltiple , aparecen en lo labio , lengua, encía y mejilla , acompañada de ...
Para que sirve y como tomar biotina

Para que sirve y como tomar biotina

La biotina, también conocida como vitamina H, e una u tancia perteneciente al grupo de vitamina hidro oluble del complejo B, nece aria para varia funcione metabólica . La uplementación ...