Todo sobre la hepatitis B
![Hepatitis B - Preguntas frecuentes - Dra. Méndez - Clínica ServiDigest Barcelona](https://i.ytimg.com/vi/RxF6IWllUCk/hqdefault.jpg)
Contenido
- Transmisión de la hepatitis B
- Cómo se hace el diagnóstico
- Vacuna contra la hepatitis B
- ¿La hepatitis B tiene cura?
- Síntomas principales
- Cómo tratar
- Formas de prevención
La hepatitis B es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la hepatitis B, o VHB, que provoca alteraciones en el hígado y puede dar lugar a la aparición de signos y síntomas agudos, como fiebre, náuseas, vómitos y ojos y piel amarillos. Si la enfermedad no se identifica y trata, puede progresar a la fase crónica, que puede ser asintomática o caracterizarse por una insuficiencia hepática grave grave, progresando a cirrosis con función alterada.
La hepatitis B se considera una infección de transmisión sexual (ITS), ya que el virus se puede encontrar en la sangre, el semen y las secreciones vaginales, y puede transmitirse fácilmente a otra persona durante las relaciones sexuales sin protección (sin condón). Por tanto, es posible evitar el contagio mediante el uso de preservativos y la vacunación. Aprenda a protegerse de la hepatitis B.
El tratamiento de la hepatitis B varía según el estadio de la enfermedad, siendo recomendable la hepatitis aguda para descansar, hidratarse y cuidar la dieta, mientras que en la hepatitis crónica el tratamiento se suele realizar con medicamentos recetados por el hepatólogo, infectólogo o clínico general.
![](https://a.svetzdravlja.org/healths/tudo-sobre-hepatite-b.webp)
Transmisión de la hepatitis B
El virus de la hepatitis B se puede encontrar principalmente en sangre, semen, secreciones vaginales y leche materna. Por lo tanto, la transmisión puede ocurrir a través de:
- Contacto directo con la sangre y las secreciones de una persona infectada;
- Relaciones sexuales sin protección, es decir, sin condón;
- Uso de material contaminado con sangre o secreciones como jeringas muy utilizadas en caso de uso de medicamentos aplicados directamente en la vena, agujas y otros instrumentos utilizados para hacer tatuajes o acupuntura, así como material utilizado para hacer piercings;
- Compartir objetos de higiene personal como navajas de afeitar o herramientas de afeitado y manicura o pedicura;
- Durante el parto normal o la lactancia, aunque es poco frecuente.
Aunque puede transmitirse a través de la saliva, el virus B generalmente no se transmite al besar o compartir cubiertos o vasos, ya que debe haber una herida abierta en la boca.
Cómo se hace el diagnóstico
El diagnóstico de hepatitis B se realiza realizando un análisis de sangre para detectar la presencia de VHB en la circulación, así como su cantidad, lo cual es importante para que el médico indique el tratamiento.
Además, pueden estar indicados análisis de sangre para evaluar el funcionamiento del hígado, solicitándose la dosis de Transaminasa Glutámico Oxalacética (TGO / AST - Aspartato aminotransferasa), Transaminasa Glutámico Pirúvica (TGP / ALT - Alanina Aminotransferasa), Gamma-glutamiltransferasa (gamma -GT) y bilirrubina, por ejemplo. Obtenga más información sobre estas y otras pruebas que evalúan el hígado.
Para identificar la presencia del virus en sangre se investiga la presencia o ausencia de antígenos (Ag) y anticuerpos (anti) en sangre, con los posibles resultados:
- HBsAg reactivo o positivo: infección por el virus de la hepatitis B;
- HBeAg reactivo: alto grado de replicación del virus de la hepatitis B, lo que significa que el riesgo de transmisión del virus es mayor;
- Anti-Hbs reactivo: cura o inmunidad contra el virus si el individuo ha sido vacunado contra la hepatitis B;
- Anti-Hbc reactivo: exposición previa al virus de la hepatitis B.
La biopsia hepática también se puede utilizar para ayudar en el diagnóstico, evaluar la insuficiencia hepática, predecir la progresión de la enfermedad y la necesidad de tratamiento.
![](https://a.svetzdravlja.org/healths/tudo-sobre-hepatite-b-1.webp)
Vacuna contra la hepatitis B
La vacuna contra la hepatitis B es la forma más eficaz de prevenir la enfermedad y, por tanto, se debe tomar inmediatamente después del nacimiento, hasta las primeras 12 horas posteriores al parto, en el 2º y 6º mes de vida del bebé, haciendo un total de 3 dosis.
Los adultos que no hayan sido vacunados cuando eran niños pueden recibir la vacuna, incluidas las mujeres embarazadas a partir del segundo trimestre del embarazo. En adultos, la vacuna contra la hepatitis B también se administra en 3 dosis, la primera se puede tomar cuando sea necesario, la segunda a los 30 días y la tercera a los 180 días de la primera dosis. Sepa cuándo está indicado y cómo recibir la vacuna contra la hepatitis B.
La prueba que indica la efectividad de la vacuna contra la hepatitis B es el Anti-hbs que da positivo cuando la vacuna es capaz de activar la protección frente al virus.
¿La hepatitis B tiene cura?
La hepatitis B aguda tiene una cura espontánea, en la mayoría de los casos, debido a que el propio cuerpo crea anticuerpos para eliminar el virus. Sin embargo, en algunos casos, la hepatitis B puede volverse crónica y el virus permanece en el cuerpo de por vida.
En la hepatitis B crónica existe un gran riesgo de padecer enfermedades hepáticas graves, como cirrosis hepática, insuficiencia hepática y cáncer de hígado, que pueden crear daños irreversibles en el hígado, por lo que en estos casos los pacientes deben seguir el tratamiento indicado por el médico.
Sin embargo, con tratamiento la persona puede convertirse en un portador sano crónico, es decir, puede contener el virus en el organismo, pero no tener ninguna enfermedad hepática activa y, en este caso, no tiene que tomar medicamentos específicos. Además, los pacientes con hepatitis B crónica pueden curarse después de varios años de tratamiento.
![](https://a.svetzdravlja.org/healths/tudo-sobre-hepatite-b-2.webp)
Síntomas principales
El período de incubación de la hepatitis B es de 2 a 6 meses, por lo que los signos y síntomas de la hepatitis B aguda pueden aparecer después de 1 a 3 meses de contaminación. Los signos y síntomas iniciales de la hepatitis B incluyen:
- Cinetosis;
- Vómitos
- Cansancio;
- Fiebre baja;
- Falta de apetito;
- Dolor abdominal;
- Dolor en las articulaciones y músculos.
Los síntomas como el color amarillo en la piel y los ojos, la orina oscura y las heces claras indican que la enfermedad se está desarrollando y que se está produciendo daño hepático. En la hepatitis B crónica, la mayoría de los pacientes no presentan ningún síntoma, pero el virus permanece en el organismo y puede transmitirse de la misma forma.
Cómo tratar
El tratamiento para la hepatitis B aguda incluye reposo, dieta, hidratación y ausencia de bebidas alcohólicas. Si es necesario, la persona puede tomar medicamentos para aliviar síntomas como fiebre, dolor muscular y de cabeza, náuseas y vómitos.
El tratamiento para la hepatitis B crónica, además de no beber alcohol y una dieta baja en grasas, incluye fármacos antivirales e inmunomoduladores como el interferón y la lamivudina para prevenir el daño hepático irreversible, que puede ser necesario tomar de por vida.
Sin embargo, cuando el análisis de sangre confirma que la persona con hepatitis B crónica no tiene enfermedad hepática, no necesita tomar más medicamentos, por lo que las personas con hepatitis B crónica deben realizarse análisis de sangre con frecuencia. Obtenga más información sobre el tratamiento de la hepatitis B.
Vea el siguiente video sobre cómo comer en caso de hepatitis B para evitar más complicaciones en el hígado:
Formas de prevención
La prevención de la hepatitis B se puede hacer a través de las 3 dosis de la vacuna y el uso de condones en todas las relaciones sexuales. El uso de condones es muy importante porque hay varios virus de hepatitis diferentes y el paciente que ha recibido la vacuna contra la hepatitis B puede contraer hepatitis C.
Además, es importante no compartir artículos personales como un cepillo de dientes, navaja o navaja de afeitar e instrumentos de manicura o pedicura, así como jeringas u otros instrumentos afilados. Si la persona desea hacerse un tatuaje, un piercing o una acupuntura, asegúrese de que todos los materiales estén esterilizados correctamente.