Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 10 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 2 Abril 2025
Anonim
Cáncer de Riñón o Cáncer Renal: causas, síntomas o tratamiento
Video: Cáncer de Riñón o Cáncer Renal: causas, síntomas o tratamiento

Contenido

La hidronefrosis es la dilatación del riñón que ocurre cuando la orina no puede pasar a la vejiga y por lo tanto se acumula dentro del riñón. Cuando esto sucede, el riñón no puede funcionar normalmente y, por lo tanto, su función disminuye y puede haber riesgo de desarrollar insuficiencia renal.

Generalmente, la hidronefrosis aparece como complicación de otra enfermedad, como cálculos renales o un tumor en el tracto urinario, y se recomienda consultar al nefrólogo o al médico de cabecera para identificar la causa del problema e iniciar el tratamiento adecuado, con el fin de evitar secuelas más graves.

En la mayoría de los casos, la hidronefrosis afecta solo a uno de los riñones, pero también es posible padecer hidronefrosis bilateral, en la que los síntomas pueden aparecer más rápidamente y ser más intensos, ya que ambos riñones se ven afectados.

Síntomas principales

Los primeros síntomas de la hidronefrosis son más leves y suelen incluir ganas de orinar con frecuencia y ganas de orinar repentinas. Sin embargo, con el tiempo, pueden aparecer otros signos, como:


  • Dolor constante en la parte superior del abdomen y la espalda;
  • Náuseas y vómitos;
  • Dolor al orinar;
  • Sensación de vejiga llena incluso después de orinar;
  • Dificultad para orinar;
  • Reducción del volumen de orina;
  • Fiebre baja.

Además, las personas con hidronefrosis también tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones urinarias, que se acompañan de otros síntomas como ardor al orinar, orina turbia, dolor de espalda y escalofríos, por ejemplo. Consulte una lista más completa de los síntomas de la infección del tracto urinario.

Siempre que se sospeche un problema urinario es importante acudir al ginecólogo, nefrólogo o urólogo para que le realicen pruebas diagnósticas, como ecografía, análisis de orina o análisis de sangre, para identificar una posible causa e iniciar el tratamiento adecuado.

Posibles causas de hidronefrosis.

La hidronefrosis suele surgir cuando hay un bloqueo en los uréteres, que son los canales que llevan la orina desde el riñón hasta la vejiga, impidiendo el paso de la orina. Algunas situaciones que pueden provocar este bloqueo son cálculos renales, tumores en el tracto urinario o agrandamiento de próstata en los hombres, por ejemplo.


Además, la hidronefrosis también es muy frecuente durante el embarazo, ya que el crecimiento del feto dentro del útero puede acabar presionando las vías urinarias e impidiendo el paso de la orina, que empieza a acumularse en el interior del riñón.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la hidronefrosis consiste en retirar la orina acumulada y eliminar la causa de la enfermedad, para que la orina pueda fluir libremente hacia la vejiga y salir del riñón, reduciendo la hinchazón. Por tanto, el tratamiento puede variar según la causa de la hidronefrosis:

  • Piedra en los riñones: el médico puede recomendar una terapia de ultrasonido o una cirugía para eliminar el cálculo, según el tamaño;
  • Agrandamiento de la próstata en los hombres: se puede colocar una pequeña red dentro del tracto urinario para aliviar la presión causada por la próstata y permitir el flujo de orina;
  • Infecciones urinarias: puede tratarse solo con el uso de un antibiótico, como Ciprofloxacino.

En el caso de los tumores, puede ser necesario una cirugía para extirpar la masa, y puede ser necesario someterse a un tratamiento con quimioterapia o radioterapia, por ejemplo. Comprenda mejor cómo se trata un tumor de vejiga.


Normalmente, el riñón se recupera en aproximadamente 6 semanas después del inicio del tratamiento, sin riesgo de daño adicional al órgano que no sean los que ya han surgido cuando se inició el tratamiento.

Posibles complicaciones de la hidronefrosis.

Cuando la hidronefrosis no se trata adecuadamente, la hinchazón del riñón provoca pequeños daños que dificultan el funcionamiento del órgano. Así, con el tiempo, pueden surgir desequilibrios de minerales importantes en el cuerpo, así como infecciones renales graves y un alto riesgo de desarrollar insuficiencia renal.

Artículos Fascinantes

Cambios en los senos en el embarazo: qué esperar

Cambios en los senos en el embarazo: qué esperar

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de enlace en eta página, podemo ganar una pequeña comiión. Aquí etá nuetro proceo.Par...
Healthline encuesta a los influyentes de salud y bienestar en las tendencias de 2019

Healthline encuesta a los influyentes de salud y bienestar en las tendencias de 2019

La forma en que lo influencer interactúan con u audiencia iempre etá evolucionando a medida que nueva herramienta etán diponible en la rede ociale y la actitude cambian obre qué pl...