Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 13 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 19 Abril 2025
Anonim
Things Mr. Welch is No Longer Allowed to do in a RPG #1-2450 Reading Compilation
Video: Things Mr. Welch is No Longer Allowed to do in a RPG #1-2450 Reading Compilation

Contenido

La hipercapnia se caracteriza por un aumento de dióxido de carbono en la sangre, que generalmente ocurre como resultado de la hipoventilación o la incapacidad de respirar adecuadamente para capturar suficiente oxígeno a los pulmones. La hipercapnia puede ocurrir repentinamente y causar un aumento de la acidez de la sangre, lo que se denomina acidosis respiratoria.

El tratamiento depende de la causa de la hipercapnia y su gravedad, y generalmente consiste en la administración de oxígeno, monitorización del corazón y la presión arterial y en algunos casos, la administración de medicamentos, como broncodilatadores o corticoesteroides.

Que sintomas

Algunos de los síntomas que pueden ocurrir en casos de hipercapnia incluyen:

  • Piel manchada;
  • Somnolencia;
  • Dolor de cabeza;
  • Mareo;
  • Desorientación;
  • Falta de aire;
  • Cansancio excesivo

Además de estos, pueden aparecer síntomas más graves como confusión, paranoia, depresión, espasmos musculares, latidos cardíacos anormales, aumento de la frecuencia respiratoria, ataques de pánico, convulsiones o desmayos. En estos casos, debe acudir de inmediato a la emergencia médica, ya que si no se trata adecuadamente, puede resultar fatal.


Posibles Causas

Una de las causas más comunes de hipercapnia es la enfermedad obstructiva crónica, en la que los pulmones no pueden absorber oxígeno de manera eficiente. Aprenda a identificar y tratar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Además, la hipercapnia también puede ser causada por apnea del sueño, sobrepeso, asma, insuficiencia cardíaca descompensada, embolia pulmonar, acidemia y enfermedades neuromusculares como polimiositis, ELA, síndrome de Guillain-Barré, miastenia grave, síndrome de Eaton-Lambert, difteria, botulismo, hipofosfatemia o hipermagnesemia.

Cuáles son los factores de riesgo

Las personas con antecedentes de enfermedades cardíacas o pulmonares, que consumen cigarrillos o que están expuestas a sustancias químicas a diario, como en el lugar de trabajo, por ejemplo, tienen un mayor riesgo de sufrir hipercapnia.

Cual es el diagnostico

Para diagnosticar la hipercapnia, se puede realizar una prueba de gases en sangre para verificar los niveles de dióxido de carbono en sangre y ver si la presión de oxígeno es normal.


El médico también puede optar por realizar una radiografía o una tomografía computarizada de los pulmones para verificar si hay algún problema pulmonar.

Como se hace el tratamiento

En personas con menor nivel de conciencia, inestabilidad hemodinámica o riesgo inminente de parada cardiorrespiratoria, se debe realizar intubación orotraqueal.

En casos menos graves, se puede realizar monitorización cardíaca y de la presión arterial, oximetría de pulso y suplementación de oxígeno mediante mascarilla o catéter. Además, se puede recomendar la administración de medicamentos, como broncodilatadores o corticosteroides y, si se trata de una infección respiratoria, pueden ser necesarios antibióticos.

Nuestra Eleccion

¿Funciona la Garcinia Cambogia?

¿Funciona la Garcinia Cambogia?

Lo producto de Garcinia cambogia e encuentran entre lo uplemento dietético má populare utilizado para arrojar kilo de má. Eto uplemento e comercializan como una forma de perder peo r...
Enfermedad de Parkinson: reconocer los síntomas

Enfermedad de Parkinson: reconocer los síntomas

El Parkinon e una enfermedad neurológica progreiva. La perona con Parkinon experimentan vario íntoma fíico, cognitivo y picológico. A menudo, lo primero íntoma de Parkinon on ...