Autor: Eugene Taylor
Fecha De Creación: 14 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 18 Junio 2024
Anonim
230: Secrets of Self-Esteem—What is it? How do I get it? How can I get rid of it once I’ve...
Video: 230: Secrets of Self-Esteem—What is it? How do I get it? How can I get rid of it once I’ve...

Contenido

La mayoría de las personas pueden contener la respiración entre 30 segundos y hasta 2 minutos.

¿Por qué intentar contener la respiración por más tiempo?

No necesariamente hay un beneficio diario inmediato (aparte de un rompehielos conversacional). Pero contener la respiración puede salvarle la vida en ciertas situaciones, como si se cae de un bote.

El registro para contener la respiración puede ser difícil de superar. Según Guinness World Records, Aleix Segura Vendrell de Barcelona, ​​España, estableció el listón alto en 24 minutos y 3 segundos en febrero de 2016.

Analicemos lo que sucede en su cuerpo cuando aguanta la respiración, qué posibles efectos secundarios pueden suceder si no lo hace bien y qué beneficios puede obtener si aguanta la respiración por más tiempo.

¿Qué sucede cuando aguantas la respiración?

Esto es lo que le sucede a tu cuerpo cuando aguantas la respiración. Los tiempos son aproximados:

  1. 0:00 a 0:30. Puede sentirse relajado al cerrar los ojos y desconectarse del mundo que lo rodea.
  2. 0:30 a 2:00. Comenzará a sentir un dolor incómodo en los pulmones. La idea errónea más común acerca de contener la respiración es que te estás quedando sin aire, no lo estás. Aprender a disminuir la respiración y aumentar la ingesta durante la inhalación es parte de esto. Pero contener la respiración es difícil y peligroso porque el dióxido de carbono (CO₂) se está acumulando en la sangre por no exhalar.
  3. 2:00 a 3:00. Su estómago comienza a convulsionarse y contraerse rápidamente. Esto se debe a que su diafragma está tratando de obligarlo a respirar.
  4. 3:00 a 5:00. Comenzarás a sentirte mareado. A medida que el CO₂ se acumula a niveles cada vez más altos, expulsa el oxígeno del torrente sanguíneo y reduce la cantidad de sangre oxigenada que viaja a su cerebro.
  5. 5:00 a 6:00. Su cuerpo comenzará a temblar a medida que sus músculos comiencen a contraerse sin control. Esto es cuando contener la respiración puede volverse peligroso.
  6. 6:00 y más. Te desmayarás. Su cerebro necesita mucho oxígeno, por lo que lo deja inconsciente y sus mecanismos automáticos de respiración volverán a funcionar. Si está bajo el agua, probablemente inhale agua en los pulmones, lo cual es potencialmente mortal.

Efectos secundarios de contener la respiración

Contener la respiración demasiado tiempo puede tener algunos efectos secundarios, que incluyen:


  • baja frecuencia cardíaca por falta de oxígeno
  • Acumulación de CO₂ en el torrente sanguíneo
  • narcosis de nitrógeno, una acumulación peligrosa de gases de nitrógeno en la sangre que puede hacer que se sienta desorientado o ebrio (común entre los buceadores de aguas profundas)
  • enfermedad de descompresión, que ocurre cuando el nitrógeno en la sangre forma burbujas en el torrente sanguíneo en lugar de limpiarse de la sangre cuando la presión del agua disminuye (llamadas "curvas" entre los buzos)
  • pérdida de conciencia o desmayo
  • edema pulmonar, cuando se acumula líquido en los pulmones
  • hemorragia alveolar o sangrado en los pulmones
  • lesión pulmonar que puede conducir al colapso pulmonar total
  • Pérdida completa del flujo sanguíneo al corazón, lo que puede hacer que su corazón deje de bombear (paro cardíaco)
  • Acumulación de especies peligrosas de oxígeno reactivo (ROS, por sus siglas en inglés), que ocurre debido a largos períodos de bajo nivel de oxígeno y luego se respira oxígeno a niveles altos, lo que puede dañar el ADN
  • daño cerebral por una proteína llamada S100B que se escapa del torrente sanguíneo al cerebro a través de la barrera hematoencefálica cuando las células están dañadas

¿Puedes morir por contener la respiración?

Sí, pero no si estás por encima del agua.


Cuando te desmayas, tu cuerpo automáticamente comienza a respirar nuevamente. Sus pulmones jadearán por aire ya que está programado para inhalar y exhalar, incluso si está inconsciente (como cuando duerme).

Si se encuentra bajo el agua, el jadeo de aire puede dejar entrar un gran volumen de agua.

La inhalación de agua no siempre es fatal si resucita con RCP o si el personal de emergencias bombea el agua de sus pulmones.

Pero en la mayoría de los casos, desmayarse bajo el agua por contener la respiración es mortal.

Contener los beneficios de la respiración

Contener la respiración, así como también mejorar en general la respiración y la función pulmonar, tiene beneficios útiles que pueden salvar vidas, que incluyen:

  • aumentar la vida útil al preservar la salud de las células madre
  • posible regeneración de nuevo tejido en el cerebro para preservar la función cerebral (esto es teórico en humanos, sin embargo; solo se han realizado estudios sobre salamandras)
  • aumento de la resistencia a las infecciones bacterianas
  • aprender a sentirse relajado

Cómo contener la respiración por más tiempo bajo el agua

Si estás interesado en contener la respiración por más tiempo, asegúrate de ir despacio. Use el sentido común: pare y respire normalmente si se siente mareado o tiene alguno de los síntomas de falta de oxígeno.


Aquí hay una guía paso a paso para entrenarse en cómo contener la respiración por más tiempo:

  1. Aprende a respirar profundamente y por completo. Esto implica que su barriga se mueva hacia arriba y hacia abajo en lugar de sus hombros y pecho. Una inhalación profunda completa generalmente toma unos 20 segundos antes de exhalar.
  2. Hacer ejercicios para aumentar su capacidad pulmonar Pruebe la respiración de caja o la respiración diafragmática.
  3. Aprenda a contener las respiraciones profundas de acuerdo con las tablas de apnea estática de CO₂. A menudo utilizada por buceadores libres, esta práctica consiste en contener la respiración durante 1 minuto y luego descansar respirando normalmente durante 90 segundos, y luego repetir esa retención durante otro minuto. Luego, reduce gradualmente sus descansos de respiración normales en 15 segundos cada vez.
  4. Aprenda a almacenar oxígeno siguiendo las tablas de oxígeno. Consiste en contener la respiración durante 1 minuto, respirar normalmente durante 2 minutos y luego aumentar el tiempo que aguantas la respiración en 15 segundos entre cada descanso, que permanece 2 minutos cada vez.
  5. Alterne entre la apnea estática de CO₂ y los ejercicios de la tabla de oxígeno cada día. Tómese unas horas libres entre cada ejercicio.
  6. Incremente gradualmente la cantidad de tiempo que aguanta la respiración en su ejercicio de oxígeno en incrementos de 15 segundos. No apresures esta parte. Aguante la respiración hasta que comience a sentir síntomas, como mareos. Aumente sus tiempos a medida que se sienta seguro y cómodo.
  7. ¡Quedarse quieto! Moverse utiliza oxígeno en la sangre, por lo que quedarse quieto cuando aguanta la respiración conserva el oxígeno que está reteniendo. También puede intentar reducir la frecuencia cardíaca con maniobras vagales.

Para llevar

Contener la respiración no es solo un truco de fiesta en la piscina. Puede salvarle la vida en ciertas situaciones y puede tener otros beneficios fisiológicos.

Si desea aprender a contener la respiración por más tiempo, no se apresure. Puede ser dañino o mortal si no se hace con la seguridad en mente. Tómese su tiempo y pruebe diferentes técnicas para ver qué funciona para usted.

Te Recomendamos

4 zonas erógenas vaginales profundas que no querrás perderte

4 zonas erógenas vaginales profundas que no querrás perderte

Hay mucho má en la vagina (y la vulva) de lo que imaginaba.Probablemente epa dónde e encuentra u clítori , y tal vez haya encontrado u punto G, pero ¿ha oído hablar del punto ...
Puede haber pequeños pedazos de plástico en su sal marina

Puede haber pequeños pedazos de plástico en su sal marina

Ya ea e polvoreado obre vegetale al vapor o obre una galleta con chi pa de chocolate, una pizca de al marina e una adición bienvenida a ca i cualquier alimento en lo que a no otro re pecta. Pero ...