Examen Holter de 24 horas: ¿para qué sirve, cómo se hace y cómo se prepara?

Contenido
- Para que sirve
- Cómo se hace el Holter de 24 horas
- Cómo prepararse para el examen
- Resultado del Holter de 24 horas
El Holter de 24 horas es un tipo de electrocardiograma que se realiza para evaluar el ritmo cardíaco durante un período de 24, 48 o 72 horas. Generalmente, el examen Holter de 24 horas se solicita cuando el paciente presenta síntomas frecuentes de mareos, palpitaciones o dificultad para respirar, que pueden indicar cambios cardíacos.
El precio del Holter de 24 horas ronda los 200 reales, pero en algunos casos se puede realizar de forma gratuita a través del SUS.
Para que sirve
El examen Holter de 24 horas se utiliza para evaluar cambios en el ritmo y la frecuencia cardíaca durante 24 horas y es muy útil para diagnosticar problemas cardíacos, como arritmias e isquemia cardíaca. Puede ser solicitado por el médico para poder evaluar los síntomas que presenta la persona como palpitaciones, mareos, desmayos o desmayos de la visión, o en caso de cambios en el electrocardiograma.
Obtenga más información sobre otras pruebas que se utilizan para evaluar la salud del corazón.
Cómo se hace el Holter de 24 horas
El Holter de 24 horas se realiza colocando 4 electrodos en el pecho del individuo. Están conectados a un dispositivo, que se coloca en la cintura del paciente y registra la información transmitida por estos electrodos.
Durante el examen, el individuo debe realizar sus actividades con normalidad, excepto bañarse. Además, debes anotar en un diario cualquier cambio que hayas experimentado durante el día, como palpitaciones, dolor de pecho, mareos u otro síntoma.
Después de 24 horas, se retira el dispositivo y el cardiólogo analiza los datos registrados en el equipo.
Cómo prepararse para el examen
Es recomendado:
- Bañarse antes del examen, ya que no será posible bañarse con el dispositivo;
- Evite alimentos y bebidas estimulantes como café, refrescos, alcohol y té verde;
- Evite aplicar cremas o ungüentos en el área del pecho, para asegurar que los electrodos se adhieran;
- Si el hombre tiene mucho vello en el pecho, debe afeitarse con una navaja;
- Los medicamentos deben tomarse como de costumbre.
Cuando utilice el equipo, no debe dormir sobre una almohada o un colchón magnético, ya que pueden causar interferencias en los resultados. También es importante utilizar el dispositivo con cuidado, evitando tocar los cables o electrodos.
Resultado del Holter de 24 horas
La frecuencia cardíaca normal varía entre 60 y 100 lpm, pero puede fluctuar a lo largo del día, al hacer ejercicio o en situaciones de nerviosismo. Por tanto, el informe de resultados de Holter hace un promedio del día, e indica los momentos de los principales cambios.
Otros parámetros que se registran en el Holter son el número total de latidos cardíacos, el número de extrasístoles ventriculares, taquicardia ventricular, extrasístoles supraventriculares y taquicardia supraventricular. Aprenda a identificar los síntomas de la taquicardia ventricular.