Autor: Marcus Baldwin
Fecha De Creación: 15 Junio 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
COBERTURA PEAS CAPACITACION MINSA  21 09  2021
Video: COBERTURA PEAS CAPACITACION MINSA 21 09 2021

Contenido

Visión de conjunto

La neumonía es una infección pulmonar. No es contagioso, pero a menudo es causado por infecciones del tracto respiratorio superior en la nariz y la garganta, que pueden ser contagiosas.

La neumonía le puede pasar a cualquier persona, a cualquier edad. Los bebés menores de 2 años y los adultos mayores de 65 años tienen mayor riesgo. Otros factores de riesgo incluyen:

  • vivir en un hospicio o en un entorno institucionalizado
  • usando un ventilador
  • hospitalizaciones frecuentes
  • un sistema inmunológico debilitado
  • una enfermedad pulmonar progresiva, como la EPOC
  • asma
  • cardiopatía
  • Fumando cigarros

Las personas en riesgo de neumonía por aspiración incluyen aquellas que:

  • abuso de alcohol o drogas recreativas
  • tiene problemas médicos que afectan su reflejo nauseoso, como una lesión cerebral o dificultad para tragar
  • se está recuperando de procedimientos quirúrgicos que requirieron anestesia

La neumonía por aspiración es un tipo específico de infección pulmonar causada por la inhalación accidental de saliva, alimentos, líquidos o vómito en los pulmones. No es contagioso.


Siga leyendo para obtener más información sobre las formas de protegerse de la neumonía.

Causas

La neumonía a menudo ocurre después de una infección de las vías respiratorias superiores. Las infecciones del tracto respiratorio superior pueden ser el resultado de resfriados o gripe. Son causadas por gérmenes, como virus, hongos y bacterias. Los gérmenes se pueden propagar de diversas formas. Éstas incluyen:

  • a través del contacto, como dar la mano o besar
  • por el aire, al estornudar o toser sin taparse la boca o la nariz
  • a través de superficies que se tocan
  • en hospitales o centros de salud a través del contacto con proveedores o equipos de atención médica

Vacuna contra la neumonía

Recibir la vacuna contra la neumonía reduce, pero no elimina, el riesgo de contraer neumonía. Hay dos tipos de vacunas contra la neumonía: la vacuna antineumocócica conjugada (PCV13 o Prevnar 13) y la vacuna antineumocócica polisacárida (PPSV23 o Pneumovax23).

La vacuna antineumocócica conjugada previene contra 13 tipos de bacterias que causan infecciones graves en niños y adultos. La PCV13 es parte del protocolo de vacunación estándar para bebés y la administra un pediatra. En los bebés, se administra en una serie de tres o cuatro dosis, comenzando cuando tienen 2 meses de edad. La dosis final se administra a los bebés a los 15 meses.


En adultos de 65 años o más, la PCV13 se administra en una única inyección. Su médico puede recomendar la revacunación en 5 a 10 años. Las personas de cualquier edad que tengan factores de riesgo, como un sistema inmunológico debilitado, también deben recibir esta vacuna.

La vacuna antineumocócica de polisacáridos es una vacuna de una dosis que protege contra 23 tipos de bacterias. No se recomienda para niños. La PPSV23 se recomienda para adultos mayores de 65 años que ya han recibido la vacuna PCV13. Esto suele ocurrir alrededor de un año después.

Las personas de 19 a 64 años que fuman o tienen afecciones que aumentan su riesgo de neumonía también deben recibir esta vacuna. Las personas que reciben PPSV23 a los 65 años generalmente no requieren revacunación en una fecha posterior.

Advertencias y efectos secundarios.

Algunas personas no deben recibir la vacuna contra la neumonía. Incluyen:

  • personas que son alérgicas a la vacuna o cualquier ingrediente que contenga
  • personas que tuvieron una reacción alérgica a la PCV7, una versión anterior de la vacuna contra la neumonía
  • mujeres embarazadas
  • personas que tienen un resfriado grave, gripe u otra enfermedad

Ambas vacunas contra la neumonía pueden tener algunos efectos secundarios. Estos pueden incluir:


  • enrojecimiento o hinchazón en el lugar de la inyección
  • dolores musculares
  • fiebre
  • resfriado

Los niños no deben recibir la vacuna contra la neumonía y la vacuna contra la gripe al mismo tiempo. Esto puede aumentar su riesgo de tener convulsiones relacionadas con la fiebre.

Consejos de prevención

Hay cosas que puede hacer en lugar de o además de la vacuna contra la neumonía. Los hábitos saludables, que ayudan a mantener fuerte su sistema inmunológico, pueden reducir su riesgo de contraer neumonía. Una buena higiene también puede ayudar. Las cosas que puede hacer incluyen:

  • Evita fumar.
  • Lávese las manos con frecuencia con agua tibia y jabón.
  • Use un desinfectante de manos a base de alcohol cuando no pueda lavarse las manos.
  • Evite la exposición a personas enfermas siempre que sea posible.
  • Descanse lo suficiente.
  • Consuma una dieta saludable que incluya muchas frutas, verduras, fibra y proteínas magras.

Mantener a los niños y bebés alejados de las personas que tienen resfriados o gripe puede ayudar a reducir su riesgo. Además, asegúrese de mantener las naricitas limpias y secas y enséñele a su hijo a estornudar y toser en el codo en lugar de en la mano. Esto puede ayudar a reducir la propagación de gérmenes a otras personas.

Si ya tiene un resfriado y le preocupa que pueda convertirse en neumonía, hable con su médico sobre los pasos proactivos que puede tomar. Otros consejos incluyen:

  • Asegúrese de descansar lo suficiente mientras se recupera de un resfriado u otra enfermedad.
  • Beba mucho líquido para ayudar a eliminar la congestión.
  • Usa un humidificador.
  • Tome suplementos, como vitamina C y zinc, para ayudar a fortalecer su sistema inmunológico.

Los consejos para evitar la neumonía posoperatoria (neumonía después de la cirugía) incluyen:

  • ejercicios de respiración profunda y tos, que su médico o enfermera le guiará
  • mantener tus manos limpias
  • manteniendo la cabeza elevada
  • higiene bucal, que incluye un antiséptico como la clorhexidina
  • sentarse tanto como sea posible y caminar tan pronto como pueda

Consejos para recuperarse

Si tiene neumonía causada por una infección bacteriana, su médico le recetará antibióticos para que los tome. También es posible que necesite tratamientos respiratorios u oxígeno según sus síntomas. Su médico decidirá basándose en sus síntomas.

También puede beneficiarse de tomar medicamentos para la tos si la tos interfiere con su capacidad para descansar. Sin embargo, toser es importante para ayudar a su cuerpo a eliminar la flema de los pulmones.

Descansar y beber muchos líquidos puede ayudarlo a mejorar más rápidamente.

Para llevar

La neumonía es una complicación potencialmente grave de la infección de las vías respiratorias superiores que se propaga a los pulmones. Puede ser causada por una variedad de gérmenes, incluidos virus y bacterias. Se recomienda que los bebés menores de 2 años y los adultos mayores de 65 años reciban la vacuna contra la neumonía. Las personas de cualquier edad que corren un mayor riesgo también deben recibir la vacuna. Los hábitos saludables y la buena higiene pueden reducir su riesgo de contraer neumonía.

La Mayor Lectura

Esta mujer de 110 años trituraba 3 cervezas y un whisky todos los días

Esta mujer de 110 años trituraba 3 cervezas y un whisky todos los días

¿Recuerda cuando la mujer má vieja del mundo dijo que el u hi y la ie ta eran la clave para una vida larga? Bueno, hay otra centenaria con una vi ión mucho má animada de la fuente ...
Esta es la primera mujer que da a luz con un ovario congelado antes de la pubertad

Esta es la primera mujer que da a luz con un ovario congelado antes de la pubertad

Lo único má genial que el cuerpo humano (en erio, e tamo caminando milagro , chico ) e lo genial que la ciencia no e tá ayudando. hacer con el cuerpo humano.Hace má de 15 año ...