Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 28 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 23 Abril 2025
Anonim
3 tipos y causas principales de inflamación vaginal
Video: 3 tipos y causas principales de inflamación vaginal

Contenido

La vagina puede hincharse debido a algunos cambios como alergias, infecciones, inflamaciones y quistes, sin embargo, este síntoma también puede aparecer al final del embarazo y después de relaciones íntimas.

A menudo, la hinchazón en la vagina aparece junto con otros síntomas como picazón, ardor, enrojecimiento y flujo vaginal amarillento o verdoso, y en estos casos, es importante consultar a un ginecólogo para averiguar la causa de estos síntomas e iniciar el tratamiento adecuado. tratamiento.

Por lo tanto, las afecciones y enfermedades que pueden causar hinchazón en la vagina son:

1. Alergias

Como en otras partes del cuerpo, la mucosa de la vagina está formada por células de defensa que reaccionan cuando reconocen una sustancia como invasiva.Así, cuando una persona aplica un producto irritante en la vagina, puede provocar esta reacción, dando lugar a la aparición de alergia y provocando síntomas como hinchazón, picor y enrojecimiento.


Algunos productos como jabones, cremas vaginales, ropa sintética y aceites lubricantes aromatizados pueden causar irritación y alergia en la vagina, por lo que es importante evitar productos que no estén probados y aprobados por ANVISA.

Que hacer: Al utilizar cualquier producto en la región vaginal es importante saber cómo reaccionará el organismo y, si aparecen síntomas de alergia, es necesario detener la aplicación del producto, aplicar compresas de agua fría y tomar antialérgicos.

Sin embargo, si los síntomas de hinchazón, dolor y enrojecimiento no desaparecen después de dos días, se recomienda consultar a un ginecólogo para recetar corticosteroides o ungüentos orales e investigar la causa de la alergia.

2. Relaciones sexuales intensas

Después del coito, la vagina puede hincharse debido a una alergia al condón o al semen de la pareja; sin embargo, esto también puede suceder porque la vagina no se ha engrasado lo suficiente, lo que aumenta la fricción durante el contacto íntimo. La hinchazón en la vagina también puede ocurrir después de tener múltiples relaciones sexuales durante el mismo día, en cuyo caso suele desaparecer espontáneamente.


Que hacer: En situaciones en las que se produzca sequedad o irritación durante las relaciones sexuales, se recomienda utilizar lubricantes a base de agua, sin aromas ni otras sustancias químicas. También puede ser necesario usar condones lubricados para reducir la fricción durante el coito.

Si además de hinchazón en la vagina aparecen síntomas como dolor, ardor y flujo vaginal, es importante consultar a un ginecólogo para valorar si no tienes otra enfermedad asociada.

3. Embarazo

Al final del embarazo, la vagina puede hincharse debido a la presión del bebé y la reducción del flujo sanguíneo al área pélvica. La mayoría de las veces, además de la hinchazón, es normal que la vagina se vuelva más azulada.

Que hacer: Para aliviar la hinchazón en la vagina durante el embarazo, puede aplicar una compresa fría o enjuagar el área con agua fría. También es importante descansar y acostarse, ya que esto ayuda a reducir la presión en la vagina. Después de que nace el bebé, la hinchazón en la vagina desaparece.


4. Quistes de Bartholin

La vagina hinchada puede ser síntoma de un quiste en la glándula de Bartholin, que sirve para lubricar el canal vaginal en el momento del contacto íntimo. Este tipo de quiste consiste en la aparición de un tumor benigno que se desarrolla a causa de una obstrucción en el tubo de la glándula de Bartholin.

Además de la hinchazón, este tumor puede causar dolor, que empeora al sentarse o caminar, y puede dar lugar a la aparición de una bolsa de pus, llamada absceso. Conozca otros síntomas del quiste de Bartholin y cómo se realiza el tratamiento.

Que hacer: Al identificar estos síntomas, se recomienda consultar a un ginecólogo para examinar el área hinchada de la vagina. El tratamiento suele consistir en el uso de analgésicos, antibióticos en caso de secreción purulenta o cirugía para extirpar el quiste.

5. Vulvovaginitis

La vulvovaginitis es una infección en la vagina que puede ser causada por hongos, bacterias, virus y protozoos y causa síntomas como hinchazón, picazón e irritación en la vagina, y también conduce a la aparición de flujo vaginal amarillento o verdoso con mal olor.

En la mayoría de los casos, la vulvovaginitis puede transmitirse sexualmente y es posible que no cause ningún síntoma, por lo que las mujeres que mantienen una vida sexual activa deben recibir un seguimiento regular con un ginecólogo. Las principales vulvovaginitis que causan hinchazón en la vagina son la tricomoniasis y la infección por clamidia.

Que hacer: cuando aparecen los síntomas, es necesario consultar a un ginecólogo para valorar la historia clínica, hacerse un examen ginecológico y, en algunos casos, realizar análisis de sangre. El médico puede recetar medicamentos específicos, según el tipo de infección, pero es importante mantener unos hábitos de higiene adecuados. Descubra más qué remedios se utilizan para tratar la vulvovaginitis.

6. Candidiasis

La candidiasis es una infección muy común en las mujeres, causada por un hongo llamado Candida albicans y que lleva a la aparición de síntomas como picazón intensa, ardor, enrojecimiento, grietas, placas blanquecinas e hinchazón en la vagina.

Algunas situaciones pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta infección, como llevar ropa sintética, húmeda y muy ajustada, comer en exceso algunos alimentos ricos en azúcar y leche y no realizar la higiene íntima de forma adecuada. Además, las mujeres con diabetes, que usan antibióticos con regularidad y con baja inmunidad, también tienen más riesgo de tener candidiasis.

Que hacer: es necesario consultar a un ginecólogo si aparecen estos síntomas, ya que el médico solicitará pruebas para hacer el diagnóstico e indicar el tratamiento más adecuado, que consiste en el uso de ungüentos y medicamentos. También es importante evitar el uso de ropa interior sintética y protector diario, así como, se recomienda evitar lavar la ropa interior con detergente en polvo.

He aquí cómo curar la candidiasis de forma natural:

7. Enfermedad de Crohn vulvar

La enfermedad genital de Crohn es un trastorno causado por una inflamación excesiva de los órganos íntimos, que provoca hinchazón, enrojecimiento y grietas en la vagina. Esta situación surge cuando las células de la enfermedad de Crohn intestinal se diseminan y migran a la vagina.

Que hacer: si la persona ya tiene un diagnóstico de enfermedad de Crohn, es necesario consultar al gastroenterólogo con regularidad para mantener el tratamiento y evitar que esto suceda. Sin embargo, si la persona no sabe si tiene la enfermedad de Crohn y si los síntomas aparecen repentinamente o empeoran con el paso de los días, es importante consultar a un ginecólogo para que le haga pruebas más específicas.

Cuando ir al doctor

Si además de tener la vagina hinchada, la persona presenta dolor, ardor, sangrado y fiebre es fundamental buscar atención médica lo antes posible, ya que estos síntomas indican la presencia de una enfermedad infecciosa que puede transmitirse sexualmente.

Por tanto, para evitar la aparición de infecciones en la vagina es importante el uso de preservativos, que también protegen frente a enfermedades graves como el sida, la sífilis y el VPH.

Nuestras Publicaciones

10 beneficios de la toronja basados ​​en la ciencia

10 beneficios de la toronja basados ​​en la ciencia

La toronja e una fruta cítrica tropical conocida por u abor dulce y algo amargo.E rico en nutriente, antioxidante y fibra, lo que lo convierte en uno de lo cítrico má aludable que puede...
Cómo me ayudan las cajas de suscripción a comidas en la recuperación de los trastornos alimentarios

Cómo me ayudan las cajas de suscripción a comidas en la recuperación de los trastornos alimentarios

No hay ecaez de caja de ucripción en eto día. Dede ropa y deodorante hata epecia y alcohol, puede hacer arreglo para que llegue cai cualquier coa, empaquetada y bonita, a u puerta. ¡Hat...