Autor: Lewis Jackson
Fecha De Creación: 5 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Detección y diagnóstico de sífilis en el embarazo - Salud
Detección y diagnóstico de sífilis en el embarazo - Salud

Contenido

¿Cómo se diagnostica la sífilis?

Dos pruebas, conocidas como microscopía de campo oscuro y pruebas directas de anticuerpos fluorescentes, pueden diagnosticar definitivamente la sífilis. Sin embargo, ninguna de estas pruebas está ampliamente disponible, ya que se utilizan para analizar muestras de lesiones orales y, cuando se observan con un microscopio, algunas de las bacterias que normalmente se encuentran en la boca y la garganta se parecen mucho a Treponema pallidum, la bacteria que causa la sífilis. Como resultado, examinar el material obtenido de las lesiones orales puede conducir a resultados falsos positivos (en los que la persona se encuentra infectada por error). Por lo tanto, los médicos usan análisis de sangre (serología) para diagnosticar sífilis. Estas pruebas tienen como objetivo detectar anticuerpos contra un agente infeccioso. (Su sistema inmunitario produce anticuerpos específicos para un organismo que ha invadido su cuerpo; el trabajo de los anticuerpos es matar a ese organismo). Si tiene sífilis, su sangre contendrá anticuerpos contra T. pallidum.


Pruebas treponémicas y no treponémicas

Hay dos tipos de pruebas serológicas para sífilis, treponémica y no treponémica. Las pruebas treponémicas identifican específicamente anticuerpos dirigidos contra T. pallidum. Curiosamente, aunque este anticuerpo es evidencia de que su cuerpo se está movilizando en defensa propia, no inhibe la progresión de la enfermedad ni proporciona inmunidad contra la reinfección. En cualquier caso, los hallazgos de diferentes tipos de pruebas treponémicas reflejan la cantidad de anticuerpos presentes en la sangre, lo que determina el grado de actividad de la enfermedad.

Las pruebas no treponémicas tratan de detectar la infección de una manera más indirecta. Usan cardiolipina, una sustancia que se encuentra en el tejido cardíaco. Los pacientes con sífilis invariablemente forman anticuerpos contra la cardiolipina. Sin embargo, las pruebas no treponémicas falsas positivas pueden ocurrir en pacientes que están embarazadas, son usuarias de drogas intravenosas, tienen enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso sistémico o recientemente han tenido una infección viral. Cuando este tipo de prueba conduce a resultados positivos, debe confirmarse con una prueba treponémica.


Análisis de líquido cefalorraquídeo

Cualquier paciente con sífilis que tenga signos que sugieran que la infección está causando efectos neurológicos debe hacerse un examen de líquido cefalorraquídeo. Los signos o síntomas que sugieren compromiso neurológico incluyen cambios visuales o auditivos, incapacidad para mover los músculos de la cara o los ojos, pérdida de sensibilidad en la cara, dolor de cabeza, rigidez en el cuello o fiebre. El líquido cefalorraquídeo se produce en el cerebro y baña el cerebro y la médula espinal. Se obtiene una muestra de este líquido para análisis a través de una aguja colocada en la parte inferior de la espalda (punción lumbar). Esta aguja perfora la cubierta protectora de la médula espinal, pero no ingresa al cordón en sí.

Evaluación comprensiva

Todas las pacientes con sífilis deben someterse a una evaluación completa, incluido un examen pélvico, para determinar el estadio de la enfermedad. Además, si le diagnostican esta infección, debe hacerse la prueba de otras enfermedades de transmisión sexual, incluido el VIH.


¿Cómo se debe tratar la sífilis?

Tratamiento antibiótico

La penicilina G (bicilina) es el medicamento más común utilizado para tratar la sífilis. Es el único tratamiento probado eficaz para la neurosífilis o infección sifilítica durante el embarazo; es decir, trata tanto a la madre como a su bebé.

Si está embarazada y tiene antecedentes de alergia a la penicilina, debe someterse a pruebas cutáneas. Si las pruebas cutáneas son positivas, ¿lo será? desensibilizado? y luego tratada con penicilina.

Las recomendaciones de tratamiento más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) se presentan en la tabla a continuación.

Tabla 1. Recomendaciones de los CDC para el tratamiento de la sífilis
Etapa de enfermedadTratamiento preferidoRegímenes Alternativos *
Primario, secundario o latente tempranoPenicilina G benzatínica 2,4 millones de unidades por vía intramuscular como una dosis únicaDoxiciclina (Vibramicina) 100 mg por vía oral dos veces al día o tetraciclina (Sumicina) 500 mg por vía oral cuatro veces al día, cada una durante dos semanas
Latente tardío, latente de duración desconocida o terciarioPenicilina benzatínica G 2.4 millones de unidades por vía intramuscular una vez por semana durante tres dosisDoxiciclina (Vibramicina) 100 mg por vía oral dos veces al día o tetraciclina (Sumicina) 500 mg por vía oral cuatro veces al día, cada una durante cuatro semanas
Neurológico u oftálmicoPenicilina G 3-4 millones de unidades por vía intravenosa cada 4 horas durante 10-14 días O penicilina procaína 2,4 millones de unidades por vía intramuscular una vez al día y probenecid 500 mg por vía oral cuatro veces al día, cada una durante 10-14 díasninguno aceptable

Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (MMWR 1998; 47 (RR-1): 28-49) * La doxciclina y la tetraciclina están contraindicadas en el embarazo.

Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (MMWR 1998; 47 (RR-1): 28-49) * La doxciclina y la tetraciclina están contraindicadas en el embarazo.

La eritromicina, una vez utilizada como tratamiento alternativo, es menos efectiva que otros agentes y ya no se recomienda.

Posibles efectos secundarios

A las pocas horas de tratamiento para la sífilis, existe una pequeña posibilidad de que desarrolle lo que se conoce como la reacción de Jarisch-Herxheimer, que causa fiebre, escalofríos, latidos cardíacos rápidos, erupción cutánea, dolores musculares y dolores de cabeza. Esta es una reacción alérgica a la descomposición de las espiroquetas. En mujeres embarazadas, esta reacción puede incluir trabajo de parto prematuro o frecuencia cardíaca fetal anormal. Sin embargo, la preocupación por esta posibilidad no debe prevenir o retrasar el tratamiento.

Manejo de parejas sexuales

Cualquier persona con la que haya tenido contacto sexual durante los 90 días anteriores al diagnóstico de sífilis primaria, secundaria o latente temprana debe ser tratada con el mismo régimen recomendado para la sífilis primaria. Si le han diagnosticado sífilis tardía latente o terciaria, cualquier persona con quien haya tenido contacto sexual a largo plazo debe someterse a una evaluación serológica y recibir un tratamiento basado en los resultados.

Tratamiento de seguimiento

El tratamiento de seguimiento depende de la etapa de la enfermedad para la que recibe tratamiento.

  • Si recibe tratamiento para la sífilis primaria o secundaria, se le realizará un examen físico y repetirá las pruebas serológicas a los seis meses y nuevamente a los 12 meses después del tratamiento. Si las pruebas no indican una disminución marcada en los anticuerpos contra T. pallidum o si tiene signos persistentes o recurrentes de infección, su tratamiento ha fallado o ha sido reinfectado. Probablemente será tratado nuevamente siguiendo el régimen de sífilis latente tardía.
  • Si el tratamiento ha fallado (no reinfección), se lo evaluará para detectar neurosífilis subclínica, utilizando el procedimiento de punción lumbar descrito anteriormente. También te harán una prueba de infección por VIH.
  • Si recibe tratamiento para la enfermedad latente, se le repetirá un examen físico y pruebas serológicas a los seis, 12 y 24 meses después del tratamiento. Se recomienda el re-tratamiento y la punción lumbar si tiene signos o síntomas de infección recurrente o si las pruebas indican altos niveles continuos de anticuerpos.
  • Si recibe tratamiento para la neurosífilis, se someterá a una evaluación repetida del líquido cefalorraquídeo cada seis meses hasta que los resultados sean normales. Su médico le sugerirá volver a tratarlo si el recuento de células en el líquido cefalorraquídeo no se normaliza dentro de los seis meses.

Pacientes infectados por el VIH

La sífilis afecta a entre 14 y 36% de las personas con VIH. Aunque la infección por VIH afecta negativamente al sistema inmunitario, las pruebas serológicas siguen siendo útiles para el diagnóstico de sífilis en estos pacientes. Los pacientes infectados con VIH tienen más probabilidades de fracasar en el tratamiento de la sífilis, y la tasa de neurosífilis es más alta en esta población. Sin embargo, el tratamiento recomendado para la sífilis no cambia si está coinfectado con VIH.

Los pacientes infectados por VIH tratados por sífilis deben someterse a un examen físico y pruebas serológicas cada tres meses durante el primer año después del tratamiento y nuevamente 24 meses después del tratamiento. Debido a que los pacientes coinfectados tienen un mayor riesgo de complicaciones, los médicos realizarán una punción lumbar antes de lo que lo harían con otros pacientes.

¿Qué es nuevo y emergente?

Como se mencionó anteriormente, la eritromicina (Ery-Tab) es un antibiótico utilizado previamente como un tratamiento alternativo para la sífilis, pero ya no se recomienda. Un antibiótico relacionado pero más nuevo, la azitromicina (Zithromax), podría recomendarse como un agente alternativo cuando los CDC publiquen su próximo conjunto de pautas de tratamiento. Debido a que la azitromicina solo se administra una vez al día, puede ofrecer una ventaja de dosificación sobre los agentes alternativos actualmente recomendados, la doxiciclina y la tetraciclina.

Es importante recordar que en ciertas situaciones, como el embarazo o la neurosífilis, la penicilina (PenVK) es el único tratamiento que ha demostrado ser efectivo, y este agente debe usarse incluso para aquellos con antecedentes de alergia a la penicilina.

¿Se puede prevenir la sífilis?

No hay vacuna para la sífilis. La prevención, por lo tanto, se centra en dos cuestiones:

  • educación sobre prácticas sexuales más seguras (abstinencia, monogamia y uso de condones y espermicidas); y
  • identificación y tratamiento de individuos infectados para prevenir la transmisión a otros.

Estar Seguro De Mirar

Este paquete de Manduka Yoga es todo lo que necesitas para una práctica en casa

Este paquete de Manduka Yoga es todo lo que necesitas para una práctica en casa

i recientemente ha intentado comprar un juego de mancuerna , alguna banda de re i tencia o una pe a ru a para u ar en lo entrenamiento en ca a durante la pandemia de coronaviru , probablemente ya epa...
Este sujetador deportivo de alto impacto hace que corra sin dolor y es perfecto para bustos más grandes

Este sujetador deportivo de alto impacto hace que corra sin dolor y es perfecto para bustos más grandes

No, de verdad, nece ita e to pre enta producto de biene tar que nue tro editore y experto ienten con tanta pa ión que bá icamente pueden garantizar que mejorarán u vida de alguna manera...