8 beneficios principales para la salud del huevo y la tabla nutricional

Contenido
El huevo es rico en proteínas, vitaminas A, DE y el complejo B, selenio, zinc, calcio y fósforo, proporcionando varios beneficios para la salud, como aumento de la masa muscular, mejor función del sistema inmunológico y disminución de la absorción de colesterol en el intestino.
Para obtener sus beneficios, se recomienda consumir de 3 a 7 huevos enteros por semana, pudiendo consumir una mayor cantidad de claras de huevo, donde se encuentran sus proteínas. Además, es importante recordar que consumir hasta 1 huevo al día no aumenta el colesterol y no daña la salud del corazón. Consulte más información sobre la cantidad recomendada de huevo por día.
Principales beneficios
Los principales beneficios para la salud relacionados con el consumo regular de huevos son:
- Aumento de la masa muscular, porque es una gran fuente de proteínas y vitaminas del grupo B, que son importantes para dar energía al organismo;
- Favorecer la pérdida de peso, porque es rico en proteínas y ayuda a aumentar la sensación de saciedad, haciendo que disminuyan las porciones de las comidas;
- Prevenir enfermedades como el cáncer y mejorar la actividad del sistema inmunológico., por ser rico en antioxidantes como las vitaminas A, D, E y el complejo B, aminoácidos como el triptófano y la tirosina, y minerales como el selenio y el zinc;
- Disminución de la absorción de colesterol en el intestino., porque es rico en lecitina, que actúa en el metabolismo de las grasas. Además, algunos estudios indican que el consumo regular de huevos podría ayudar a aumentar los niveles de colesterol bueno, HDL;
- Prevenir el envejecimiento prematuro, por ser rico en selenio, zinc y vitaminas A, D y E, que actúan como antioxidantes, previniendo el daño de los radicales libres a las células;
- Combate la anemia, ya que contiene hierro, vitamina B12 y ácido fólico, nutrientes esenciales que favorecen la formación de glóbulos rojos;
- Mantiene la salud ósea, por ser rico en calcio y fósforo, previene enfermedades como la osteoporosis y la osteopenia, además de cuidar la salud de los dientes;
- Mejora la memoria, procesos cognitivos y de aprendizaje, ya que es rico en triptófano, selenio y colina, siendo esta última una sustancia que participa en la formación de acetilcolina, un importante neurotransmisor para la función cerebral. Además, algunos estudios indican que también podría prevenir enfermedades como el Alzheimer y favorecer el desarrollo neurológico del feto, por ejemplo.
El huevo solo suele estar contraindicado en casos de alergia a la albúmina, que es una proteína que se puede encontrar en las claras de huevo.
Vea estos y otros beneficios del huevo en el siguiente video y vea cómo hacer la dieta del huevo:
Información nutricional
La siguiente tabla muestra la composición nutricional de 1 unidad de huevo (60g) según la forma de preparación del huevo:
Componentes en 1 huevo (60g) | Huevo cocido | Huevo frito | Huevo escalfado |
Calorías | 89,4 kcal | 116 kcal | 90 kcal |
Proteinas | 8 g | 8,2 g | 7,8 g |
Grasas | 6,48 g | 9,24 g | 6,54 g |
Carbohidratos | 0 g | 0 g | 0 g |
Colesterol | 245 magnesio | 261 magnesio | 245 magnesio |
Vitamina A | 102 mcg | 132,6 mcg | 102 mcg |
Vitamina D | 1,02 mcg | 0,96 mcg | 0,96 mcg |
Vitamina e | 1,38 magnesio | 1,58 magnesio | 1,38 magnesio |
Vitamina B1 | 0,03 magnesio | 0,03 magnesio | 0,03 magnesio |
Vitamina B2 | 0,21 magnesio | 0,20 mg | 0,20 mg |
Vitamina B3 | 0,018 magnesio | 0,02 magnesio | 0,01 mg |
Vitamina B6 | 0,21 magnesio | 0,20 mg | 0,21 magnesio |
Vitamina B12 | 0,3 mcg | 0,60 mcg | 0,36 mcg |
Folatos | 24 mcg | 22,2 mcg | 24 mcg |
Potasio | 78 magnesio | 84 magnesio | 72 magnesio |
Calcio | 24 magnesio | 28,2 magnesio | 25,2 magnesio |
Fósforo | 114 magnesio | 114 magnesio | 108 magnesio |
Magnesio | 6,6 magnesio | 7,2 mg | 6 mg |
Hierro | 1,26 magnesio | 1,32 magnesio | 1,26 magnesio |
Zinc | 0,78 magnesio | 0,84 magnesio | 0,78 magnesio |
Selenio | 6,6 mcg | - | - |
Además de estos nutrientes, el huevo es rico en colina, teniendo alrededor de 477 mg en el huevo entero, 1,4 mg en la clara y 1400 mg en la yema, estando este nutriente directamente relacionado con la función cerebral.
Es importante mencionar que para obtener todos los beneficios mencionados, el huevo debe ser parte de una dieta balanceada y saludable, y la persona debe dar preferencia a la preparación con menor cantidad de grasa, como el huevo. caca y el huevo revuelto, por ejemplo.