Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 10 Abril 2021
Fecha De Actualización: 12 Agosto 2025
Anonim
Isosporiasis: que es, síntomas, prevención y tratamiento - Aptitud Física
Isosporiasis: que es, síntomas, prevención y tratamiento - Aptitud Física

Contenido

La isosporiasis es una enfermedad infecciosa causada por el parásito. Isospora belli y cuyos principales síntomas son diarreas prolongadas, calambres abdominales y aumento de gases que normalmente pasan a las pocas semanas.

La isosporiasis es común en lugares cálidos donde las condiciones de higiene y saneamiento básico son precarias, favoreciendo el desarrollo de este parásito su forma infecciosa. La transmisión de Isospora belli Ocurre por el consumo de alimentos o agua contaminados con este parásito, por lo que es importante prestar atención a los hábitos de higiene, tanto alimentaria como personal.

Los síntomas de la isosporiasis

Normalmente, la isosporiasis no ocasiona síntomas y la infección retrocede espontáneamente, sin embargo en algunas situaciones, especialmente cuando la persona tiene un sistema inmunológico comprometido, es posible tener:


  • Diarrea;
  • Obstáculo;
  • Dolor abdominal;
  • Fiebre;
  • Náuseas y vómitos;
  • Perdida de peso;
  • Debilidad.

En personas que presentan algún cambio en el sistema inmunológico, la isosporiasis puede favorecer la aparición de otras infecciones crónicas, además de aumentar el riesgo de deshidratación, ya que la diarrea es acuosa y prolongada, requiriendo la hospitalización de la persona.

El diagnóstico se realiza identificando la presencia de ooquistes en las heces, pero también puede ser indicada por el médico la endoscopia, en la que se pueden observar cambios en la mucosa intestinal y atrofia de las vellosidades intestinales, siendo indicativo de infección por Isospora belli.

¿Cómo es el ciclo de Isospora belli

El ciclo de vida de Isospora belli comienza con el consumo de alimentos o agua contaminados por ooquistes de este parásito. En el intestino se libera la forma responsable de la enfermedad, los esporocistos, que se reproducen asexualmente y sexualmente y evolucionan hacia el oocisto, que se elimina en las heces.


Los ooquistes liberados en las heces requieren alrededor de 24 horas para evolucionar y volverse infecciosos, sin embargo, este tiempo también varía según las condiciones climáticas. Cuanto más cálido sea el ambiente, más rápido puede ocurrir la infección.

Tratamiento de la isosporiasis

El tratamiento de la isosporiasis tiene como objetivo promover la eliminación del agente causante de la enfermedad, y el médico suele indicar el uso de sulfametoxazol-trimetoprim. El médico también puede recomendar el uso de otro medicamento si la persona tiene alergia a algún componente del medicamento o si el tratamiento no está siendo eficaz, y pueden estar indicados Metronidazol, Sulfadiazina-Pirimetamina o Sulfadoxina-Pirimetamina.

Además, como suele haber diarrea crónica, se recomienda que la persona beba abundante agua y permanezca en reposo para evitar la deshidratación.

Como prevenir

La prevención de la Isosporiasis consiste en evitar el consumo de agua y alimentos que probablemente estuvieron en contacto con heces. Además, es importante adoptar medidas para evitar la contaminación, como el correcto lavado de manos y alimentos y la mejora de las condiciones sanitarias del medio. Consulte algunas estrategias para prevenir enfermedades parasitarias.


Artículos Fascinantes

6 síntomas principales de la fiebre amarilla

6 síntomas principales de la fiebre amarilla

La fiebre amarilla e una enfermedad infeccio a grave que e tran mite por la picadura de do tipo de mo quito :Aede aegypti, re pon able de otra enfermedade infeccio a , como el dengue o el Zika, y laHa...
Cómo funciona la ecografía para tratar la celulitis

Cómo funciona la ecografía para tratar la celulitis

Una excelente forma de eliminar la celuliti e realizar un tratamiento con ultra onido e tético, pue e te tipo de ultra onido rompe la parede de la célula que almacenan gra a, facilitando u e...