Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 27 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Leucemia linfoide: que es, síntomas principales y como tratar - Aptitud Física
Leucemia linfoide: que es, síntomas principales y como tratar - Aptitud Física

Contenido

La leucemia linfoide es un tipo de cáncer caracterizado por cambios en la médula ósea que conduce a la sobreproducción de células del linaje linfocítico, principalmente linfocitos, también llamados glóbulos blancos, que actúan en la defensa del organismo. Obtenga más información sobre los linfocitos.

Este tipo de leucemia se puede dividir en dos tipos:

  • Leucemia linfoide aguda o ALL, donde los síntomas aparecen rápidamente y ocurren con más frecuencia en los niños. Aunque se desarrolla muy rápido, es más probable que este tipo se cure cuando el tratamiento se inicia temprano;
  • Leucemia linfoide crónica o LLC, en el que el cáncer se desarrolla durante meses o años y, por tanto, los síntomas pueden aparecer lentamente, identificándose cuando la enfermedad ya se encuentra en un estadio más avanzado, lo que dificulta el tratamiento. Obtenga más información sobre LLC.

Por lo general, la leucemia linfoide es más común en personas que han estado expuestas a grandes cantidades de radiación, que han sido infectadas con el virus HTLV-1, que fuman o que tienen síndromes como neurofibromatosis, síndrome de Down o anemia de Fanconi.


Cuales son los principales sintomas

Los primeros síntomas de la leucemia linfoide pueden incluir:

  1. Cansancio excesivo y falta de energía;
  2. Pérdida de peso sin causa aparente;
  3. Mareos frecuentes;
  4. Sudores nocturnos;
  5. Dificultad para respirar y falta de aire.
  6. Fiebre superior a 38ºC;
  7. Infecciones que no desaparecen ni se repiten muchas veces, como amigdalitis o neumonía;
  8. Facilidad de tener manchas moradas en la piel;
  9. Sangrado fácil por la nariz o las encías.

Generalmente, es más fácil identificar la leucemia linfoide aguda porque los síntomas aparecen casi al mismo tiempo, mientras que en la crónica los síntomas aparecen aislados y, por lo tanto, pueden ser signo de otro problema, lo que retrasa el diagnóstico. Además, en algunos casos de leucemia linfoide crónica es posible que los síntomas ni siquiera existan, solo se identifican debido a cambios en el recuento sanguíneo.


Por lo tanto, para hacer el diagnóstico lo antes posible, es importante consultar a un médico tan pronto como aparezca alguno de los síntomas para solicitar un análisis de sangre e identificar si hay algún cambio que deba evaluarse.

Leucemia linfoide aguda

La leucemia linfoide aguda, conocida popularmente como LLA, es el tipo de cáncer más común en la niñez, sin embargo, más del 90% de los niños a los que se les diagnostica LLA y reciben el tratamiento correcto logran la remisión completa de la enfermedad.

Este tipo de leucemia se caracteriza por la presencia de linfocitos exagerados en la sangre y por la rápida aparición de síntomas, lo que permite un diagnóstico y tratamiento precoces, que generalmente se realiza con quimioterapia.

Cómo se hace el diagnóstico

El diagnóstico de leucemias linfoides lo realiza un oncólogo o hematólogo a través de los síntomas que presenta el paciente y el resultado del hemograma y el recuento diferencial en el frotis sanguíneo, en el que se controlan muchos linfocitos y, en algunas personas, una disminución de todavía se puede percibir la concentración de hemoglobina, glóbulos rojos o disminución de plaquetas. Aprenda a interpretar el recuento sanguíneo.


Como se hace el tratamiento

El tratamiento lo indica el médico según el tipo de leucemia, y se puede realizar mediante quimioterapia o trasplante de médula ósea, por ejemplo. Generalmente, en los casos de leucemia aguda, el tratamiento es más intenso y agresivo en los primeros meses, reduciéndose a lo largo de 2 años.

En el caso de la leucemia linfoide crónica, el tratamiento se puede realizar de por vida, porque dependiendo del grado de desarrollo de la enfermedad, es posible que solo sea posible reducir los síntomas.

Comprende la diferencia entre este tipo de leucemia y la leucemia mieloide.

Asegúrate De Leer

Dislipidemia: lo que necesita saber

Dislipidemia: lo que necesita saber

La dilipidemia e refiere a nivele poco aludable de uno o má tipo de lípido (graa) en la angre.u angre contiene tre tipo principale de lípido:lipoproteína de alta denidad (HDL)lipop...
Metaplasia intestinal

Metaplasia intestinal

La metaplaia intetinal e una condición en la cual la célula que crean el revetimiento del etómago e cambian o reemplazan. La célula de reemplazo on imilare a la célula que cre...