Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 27 Enero 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
Buen pronóstico del linfoma de Hodgkin
Video: Buen pronóstico del linfoma de Hodgkin

Contenido

Si el linfoma de Hodgkin se detecta precozmente, la enfermedad es curable, especialmente en los estadios 1 y 2 o cuando no existen factores de riesgo, como ser mayor de 45 años o presentar linfocitos por debajo de 600, con tratamiento que incluye quimioterapia, radioterapia y en algunos casos ósea trasplante de médula ósea.

Por lo general, este linfoma aparece en adultos jóvenes y los síntomas principales incluyen inflamación de la lengua en el cuello y el pecho y pérdida de peso sin motivo aparente, por ejemplo.

El linfoma es un cáncer que se desarrolla en los linfocitos, que son células sanguíneas que tienen la función de proteger al organismo frente a las infecciones y que circulan por todo el organismo, y por tanto, las células enfermas pueden desarrollarse en cualquier región del sistema linfático.

Cómo curar la enfermedad de Hodgkin

Para tratar y curar el linfoma de Hodgkin es necesario acudir al oncólogo quien indicará el tratamiento más adecuado según el estadio de la enfermedad.

Sin embargo, cuando la enfermedad se encuentra en las etapas 1 y 2, el médico puede recomendar quimioterapia y radioterapia y, en casos más avanzados, puede recomendar tomar esteroides para mejorar los efectos de la quimioterapia, acelerando el tratamiento.


Además, también puede ser necesario un trasplante de médula ósea. Vea todos los detalles para curar el linfoma de Hodgkin.

Los síntomas del linfoma de Hodgkin

Los principales síntomas de esta enfermedad incluyen:

Sistema linfático
  • Lenguas hinchadas en las regiones del cuello, axilas, clavículas e ingle;
  • Aumento de vientre, debido a la hinchazón del hígado y el bazo;
  • Fiebre;
  • Perdida de peso sin razón aparente;
  • Sudores nocturnos;
  • Picar y heridas leves en el cuerpo.

Los síntomas de este linfoma son comunes a otras enfermedades y, por tanto, es necesario acudir al médico para realizar el diagnóstico correcto.

Diagnóstico del linfoma de Hodgkin

El diagnóstico se puede realizar mediante pruebas como análisis de sangre y orina, tomografías computarizadas y biopsias de la lengua y la médula ósea inflamadas.


Durante la biopsia, se extrae un pequeño trozo de médula ósea del hueso de la pelvis para evaluar si hay cambios en las células que identifican el linfoma. Sepa para qué sirve y cómo se realiza la biopsia de médula ósea.

Tipos de linfoma de Hodgkin

Existen 2 tipos de linfoma de Hodgkin, el clásico y el nodular, siendo el más común el clásico, y puede manifestarse por subtipos como esclerosis nodular, celularidad mixta, depleción de linfocitos o rico en linfocitos.

Etapas de la enfermedad de Hodgkin

El linfoma de Hodgkin se puede clasificar en estadios del 1 al 4, como se ve en la imagen.

Estadificación de la enfermedad

Causas del linfoma de Hodgkin

Las causas del linfoma de Hodgkin aún no se conocen, pero algunos factores que aumentan las posibilidades de tener la enfermedad incluyen:

  • Ser un adulto joven o ser mayor, principalmente entre 15 y 34 años y a partir de 55 años;
  • Tener infección por el virus de Ebstein-Barr y el SIDA;
  • Ser un familiar de primer grado que tenía la enfermedad.

Además, la recurrencia de infecciones, la exposición a factores ambientales como los químicos, la alta radiación y la contaminación pueden estar relacionadas con la enfermedad.


Te Aconsejamos Que Lea

Tirosina: beneficios, funciones y dónde encontrar

Tirosina: beneficios, funciones y dónde encontrar

La tiro ina e un aminoácido aromático no e encial, e decir, e producido por el cuerpo a partir de otro aminoácido, la fenilalanina. Ademá , también e puede obtener del con umo...
Cómo salir de un estilo de vida sedentario

Cómo salir de un estilo de vida sedentario

El e tilo de vida edentario e caracteriza por la adopción de un e tilo de vida en el que no e practica ejercicio fí ico con regularidad y en el que uno e ienta durante mucho tiempo, lo que a...