Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 28 Enero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Dr. Alberto Martí Bosch - "La salud está en tus manos"
Video: Dr. Alberto Martí Bosch - "La salud está en tus manos"

Contenido

Según la Arthritis Foundation, hay aproximadamente 1.5 millones de personas en los Estados Unidos que actualmente viven con artritis reumatoide (AR). Si usted es uno de ellos, probablemente quiera aprender todo lo que pueda sobre cómo manejar sus síntomas. Aunque todavía se desconoce la causa de la AR, los investigadores están encontrando nuevas pistas todo el tiempo que pueden ayudar a las personas a comprender sus desencadenantes. Una de esas pistas con evidencia creciente es el vínculo entre los niveles de potasio y los síntomas de AR.

Varios estudios han demostrado que las personas con AR tienden a tener niveles más bajos de potasio en la sangre. ¿Significa esto que comen muy pocos alimentos ricos en potasio? Probablemente no. La razón más común de niveles bajos de potasio en personas con AR parece deberse a la medicación. Los pacientes que requieren corticosteroides para el tratamiento de su enfermedad pueden experimentar niveles bajos de potasio. Además, algunos medicamentos no esteroideos pueden interferir con la capacidad del cuerpo para procesar el potasio y también causar diarrea, que elimina el nutriente del cuerpo. Otro factor importante como causa de bajo nivel de potasio es la nutrición. Las personas con AR tienden a tener menos apetito.


Las personas con AR también generalmente tienen niveles más bajos de cortisol, un esteroide natural que combate la inflamación, que es la principal causa del dolor de artritis. El cortisol ayuda a nuestros riñones a excretar potasio. La diarrea frecuente también puede explicar la reducción del cortisol. Esto se debe a que cuando el potasio se elimina del cuerpo, el cortisol trabaja para conservar el potasio, por lo que los niveles de cortisol también disminuyen.

¿Pueden ayudar los suplementos de potasio?

Hay investigaciones limitadas en esta área, pero algunos científicos han realizado investigaciones que analizaron si aumentar el potasio podría mejorar los síntomas de la AR. Un estudio histórico en 2008 mostró un fuerte "efecto anti-dolor" de la suplementación de potasio de alto nivel. De hecho, casi la mitad de los que tomaron 6,000 miligramos de potasio diariamente durante 28 días informaron una reducción del 33 por ciento en su dolor de artritis. Otro tercio de los participantes informó una disminución moderada del dolor.

Sin embargo, una cosa a tener en cuenta es que los suplementos no siempre son una buena idea. Las altas dosis de ciertos nutrientes, incluido el potasio, pueden tener efectos secundarios peligrosos. Los suplementos de potasio pueden causar problemas estomacales, como náuseas, vómitos y diarrea. Dosis más altas pueden incluso provocar debilidad muscular, parálisis y problemas cardíacos.


En general, es mucho mejor obtener los nutrientes que necesita directamente de los alimentos que los contienen. Sin embargo, en algunos casos, una persona simplemente no puede comer suficiente nutriente para ver un beneficio real.

Ciertas aplicaciones tópicas de potasio también han demostrado ser prometedoras como agentes antiinflamatorios. Un estudio combinó potasio con un masaje tópico que se aplicó a la articulación, que redujo el dolor. Se necesita más investigación sobre este tema, ya que los estudios más relevantes tienen décadas de antigüedad.

La comida para llevar

¿Entonces que significa esto para usted? Bueno, vale la pena hacer tu tarea. Hable con su médico acerca de si los suplementos de potasio son seguros para usted. Si lo recomiendan contra un suplemento de dosis altas, o si prefiere cambiar su dieta que tomar una píldora, siempre puede aumentar la cantidad de potasio en los alimentos que come y ver si puede obtener el mismo resultado. Algunas opciones de alimentos saludables que son ricos en potasio incluyen:


  • Cantalupo
  • papas
  • bananas
  • zumo de naranja
  • espinacas crudas

Por lo menos, hablar con su médico acerca de esta y otras investigaciones recientes podría llevar a un diálogo más abierto y quizás a tratamientos adicionales que puedan beneficiarlo a usted y a su situación particular.

Lee Hoy

¿Qué papel desempeñan las pruebas genéticas en el tratamiento del cáncer de mama metastásico?

¿Qué papel desempeñan las pruebas genéticas en el tratamiento del cáncer de mama metastásico?

El cáncer de mama metatáico e un cáncer que e ha dieminado fuera de la mama a otro órgano como el pulmón, el cerebro o el hígado. u médico puede referire a ete c...
¿Qué es el sagú y es bueno para usted?

¿Qué es el sagú y es bueno para usted?

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.El ag&...