Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 4 Enero 2021
Fecha De Actualización: 15 Febrero 2025
Anonim
Qué es la lipocavitación, cómo se realiza y cuándo está indicada - Aptitud Física
Qué es la lipocavitación, cómo se realiza y cuándo está indicada - Aptitud Física

Contenido

La lipocavitación es un procedimiento estético que sirve para eliminar la grasa localizada en la barriga, muslos, calzones y espalda, mediante un aparato de ultrasonido que ayuda a destruir la grasa acumulada.

Este procedimiento, también conocido como lipo sin cirugía, no duele y ayuda a perder volumen, dejando el cuerpo más modelado y definido, además de ayudar a mejorar el aspecto de la piel y reducir la celulitis.

Después de cada sesión de lipocavitación, se recomienda realizar una sesión de drenaje linfático y ejercicios físicos aeróbicos para asegurar la eliminación de la grasa, evitando su depósito en otras zonas del cuerpo. Además, es importante tener una dieta equilibrada para evitar que se vuelva a acumular grasa.

Como esta hecho

El procedimiento se puede realizar en una clínica de estética o en el consultorio de un fisioterapeuta, por ejemplo, y tarda una media de 40 minutos. La persona debe acostarse en camilla con ropa interior, luego el profesional aplicará un gel en la zona a tratar.


Después de colocar el gel, el equipo se coloca en la región a tratar y se realizan movimientos circulares durante todo el procedimiento. Este equipo emite ondas de ultrasonido que penetran las células grasas y estimulan su destrucción, dirigiendo los desechos celulares al torrente sanguíneo y linfático para ser eliminados por el organismo.

Este procedimiento es sencillo e indoloro, sin embargo durante el procedimiento la persona escucha un ruido que es generado por el equipo.

El número de sesiones de lipocavitación varía según el objetivo de la persona y la cantidad de grasa acumulada, y suelen ser necesarias de 6 a 10 sesiones. Cuando la región a tratar es muy grande o está formada por mucha grasa, se pueden recomendar más sesiones, las cuales deben realizarse al menos dos veces al mes.

Resultados de la lipocavitación

Normalmente, los resultados de la lipocavitación se ven desde el primer día de tratamiento y se producen de forma progresiva, siendo normalmente necesarias hasta 3 sesiones para que se perciba el resultado definitivo.


La lipocavitación elimina unos 3 a 4 cm el primer día de tratamiento y, de media, 1 cm más en cada sesión. Después de cada sesión, es necesario practicar ejercicio físico y drenaje linfático hasta 48 horas después del tratamiento, además de mantener una dieta adecuada para evitar que se vuelva a producir la acumulación de grasa. Vea qué cuidados se deben tener para garantizar los resultados de la lipocavitación.

Cuando esta indicado

La lipocavitación tiene varios beneficios e interfiere directamente con la autoestima, aumentando el bienestar. Por tanto, este procedimiento está indicado para:

  • Elimina la grasa localizada en el vientre, flancos, calzones, muslos, brazos y espalda, que no se han eliminado por completo con dieta y ejercicio;
  • Tratar la celulitisporque "rompe" las células grasas que forman los "agujeros" no deseados.
  • Dar forma al cuerpo, perdiendo volumen y haciéndolo más esbelto y definido.

Sin embargo, este tratamiento no está indicado cuando la persona se encuentra por encima del peso ideal, con un IMC superior a 23 porque serían necesarias muchas sesiones para lograr cualquier resultado, por lo que la lipocavitación está indicada para mejorar el contorno corporal de personas que presentan muy cerca de su ideal. peso, teniendo solo grasa localizada.


Contra indicaciones

La lipocavitación no está indicada para personas obesas, hipertensas no controladas, que padecen enfermedades cardíacas, como arritmias cardíacas graves, enfermedades hepáticas o renales, además de flebitis, epilepsia o afecciones psiquiátricas graves.

Este procedimiento tampoco es recomendable para personas que tengan prótesis, placas metálicas o tornillos en el cuerpo, varices o procesos inflamatorios en la zona a tratar, por lo que no debe realizarse en el abdomen de mujeres con DIU, ni durante el embarazo. Puede realizar el procedimiento durante la menstruación, sin embargo, el flujo sanguíneo debería aumentar.

Posibles riesgos

Aunque es un procedimiento seguro y sin riesgos para la salud, la persona corre el riesgo de volver a subir de peso si no sigue todas las pautas necesarias durante el período de tratamiento. Las precauciones más importantes son beber agua y té verde durante todo el día, hacer un drenaje linfático y practicar algún tipo de actividad física de intensidad moderada / alta hasta 48 horas después de cada sesión.

La lipocavitación no presenta ningún riesgo para la salud cuando se realiza correctamente y cuando la persona respeta sus contraindicaciones. Vea cuáles son los peligros de la lipocavitación.

Publicaciones Interesantes

Cómo la fobia a la grasa me impidió obtener ayuda para mi trastorno alimentario

Cómo la fobia a la grasa me impidió obtener ayuda para mi trastorno alimentario

La dicriminación dentro del itema de alud ignificó que luché por coneguir ayuda.La forma en que vemo el mundo da forma a quiéne elegimo er: {textend} y compartir experiencia atract...
La diferencia entre amar a alguien y estar enamorado de ellos

La diferencia entre amar a alguien y estar enamorado de ellos

El amor romántico e un objetivo clave para mucha perona. Ya ea que haya etado enamorado ante o aún no e haya enamorado por primera vez, puede penar en ete amor como el pináculo de la ex...