Para qué es la loratadina (Claritin)

Contenido
- Para que sirve
- Cómo tomar
- Quién no debería usar
- Posibles efectos secundarios
- ¿Loratadina y desloratadina son lo mismo?
La loratadina es un remedio antihistamínico que se usa para reducir los síntomas de alergia en adultos y niños.
Este medicamento se puede encontrar bajo el nombre comercial Claritin o en forma genérica y está disponible en jarabe y tabletas, y solo debe usarse si lo recomienda el médico.

Para que sirve
La loratadina pertenece a una clase de medicamentos conocidos como antihistamínicos, que ayudan a reducir los síntomas de la alergia, previniendo los efectos de la histamina, que es una sustancia producida por el propio organismo.
Por lo tanto, la loratadina se puede usar para aliviar los síntomas de la rinitis alérgica, como picazón nasal, secreción nasal, estornudos, ardor y picazón en los ojos. Además, también se puede utilizar para aliviar los signos y síntomas de la urticaria y otras alergias cutáneas.
Cómo tomar
La loratadina está disponible en jarabe y tabletas y la dosis recomendada para cada uno es la siguiente:
Pastillas
Para adultos y niños mayores de 12 años o con un peso corporal superior a 30 kg, la dosis habitual es de 1 comprimido de 10 mg, una vez al día.
Jarabe
Para adultos y niños mayores de 12 años, la dosis habitual es de 10 ml de loratadina, una vez al día.
Para niños de 2 a 12 años con un peso corporal inferior a 30 kg, la dosis recomendada es de 5 ml una vez al día.
Quién no debería usar
Este medicamento está contraindicado para personas que hayan demostrado algún tipo de reacción alérgica a alguno de los componentes de la fórmula.
Además, la loratadina tampoco debe usarse durante el embarazo, la lactancia o en personas con enfermedad hepática o renal. Sin embargo, el médico puede recomendar este medicamento si cree que los beneficios superan los riesgos.
Posibles efectos secundarios
Los efectos adversos más comunes que pueden ocurrir con el uso de loratadina son dolor de cabeza, cansancio, malestar estomacal, nerviosismo y erupciones cutáneas.
En casos más raros, también pueden producirse caída del cabello, reacciones alérgicas graves, problemas hepáticos, aumento de la frecuencia cardíaca, palpitaciones y mareos.
La loratadina generalmente no provoca sequedad en la boca ni le adormezca.
¿Loratadina y desloratadina son lo mismo?
Tanto la loratadina como la desloratadina son antihistamínicos y actúan de la misma forma, bloqueando los receptores H1, impidiendo así la acción de la histamina, que es la sustancia que provoca los síntomas de la alergia.
Sin embargo, tienen algunas diferencias. La desloratadina se obtiene a partir de la loratadina, dando como resultado un medicamento que tiene una vida media más larga, lo que significa que permanece más tiempo en el cuerpo, y además su estructura es menos capaz de atravesar el cerebro y causar somnolencia en relación con la loratadina.