Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 3 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 4 Abril 2025
Anonim
INFLAMACIÓN MAMARIA
Video: INFLAMACIÓN MAMARIA

Contenido

La hinchazón de los pezones es muy común en momentos en los que ocurren fluctuaciones hormonales, como durante el embarazo, la lactancia o durante el período menstrual, no es motivo de preocupación, ya que es un síntoma que eventualmente desaparece.

Sin embargo, en algunos casos, especialmente cuando surge el dolor y las molestias, puede ser necesario consultar a un médico, con el fin de realizar el tratamiento lo antes posible, para evitar complicaciones.

Algunas causas pueden ser:

1. Ectasia ductal de la mama

La ectasia ductal de la mama consiste en la dilatación de un conducto lácteo debajo del pezón, que se llena de líquido, que puede bloquearse u obstruirse y dar lugar a mastitis. Algunos de los síntomas que pueden ocurrir son liberación de líquido a través del pezón, sensibilidad al tacto, enrojecimiento, hinchazón o inversión del pezón.


Que hacer: Es posible que la ectasia ductal de la mama no necesite tratamiento y se curará por sí sola. Sin embargo, si esto no ocurre, el médico puede administrar antibióticos o incluso recomendar una cirugía.

2. Mastitis

La mastitis se caracteriza por una inflamación de la mama con síntomas como dolor, hinchazón o enrojecimiento, que puede convertirse en una infección y provocar fiebre y escalofríos.

La mastitis es más común en las mujeres que amamantan, especialmente en los primeros tres meses del bebé, debido a la obstrucción de los conductos por los que pasa la leche o la entrada de bacterias por la boca del bebé. Sin embargo, también puede ocurrir en hombres o en cualquier otra etapa de la vida de una mujer debido a que las bacterias ingresan al seno en casos de lesión en el pezón, por ejemplo.

Que hacer: El tratamiento de la mastitis debe realizarse con reposo, ingesta de líquidos, analgésicos y antiinflamatorios y, en caso de infección, el médico puede administrar antibióticos. Obtenga más información sobre el tratamiento de la mastitis.


3. Fricción

El pezón también puede hincharse e irritarse por factores fáciles de resolver, como el roce provocado durante la lactancia, la actividad física o sexual, por ejemplo.

Que hacer: Para evitar que el pezón se vuelva frágil, la persona puede usar un ungüento a base de vaselina o un ungüento de óxido de zinc, antes y después del ejercicio y después de la actividad sexual.

Para las madres que amamantan, este problema se puede resolver aplicando una gota de leche en el pezón después de cada toma o una pomada de lanolina. Si el dolor es muy intenso, la madre puede extraer la leche manualmente o con un sacaleches y darle un biberón al bebé, hasta que el pezón mejore o sane por completo. También existen pezones de lactancia que reducen el dolor que provoca la succión del bebé.

4. Dermatitis de contacto

El pezón hinchado puede ser el resultado de una afección llamada dermatitis de contacto, que consiste en una reacción exagerada de la piel a una sustancia u objeto en particular, lo que produce síntomas como enrojecimiento y picazón, hinchazón y descamación.


Que hacer: El tratamiento debe realizarse evitando el contacto con la sustancia irritante, lavando la zona con agua fría y abundante y, en algunos casos, el médico también puede recomendar aplicar una crema con corticoides en la región, hasta que mejoren los síntomas. Además, puede estar indicado tomar un antihistamínico para controlar los síntomas de manera más eficaz.

Además de estas causas, los pezones también pueden hincharse en otras situaciones, como durante la menstruación, el embarazo y la lactancia, que pueden estar relacionadas con cambios hormonales.

Fascinantemente

El entrenamiento de Pilates para una mejor postura

El entrenamiento de Pilates para una mejor postura

La vacacione terminaron, por lo que probablemente vuelva a pa ar el día encorvado frente a la pantalla de una computadora o un teléfono inteligente. ¿El entrenamiento perfecto para re o...
¿Tienes culpa de amigo?

¿Tienes culpa de amigo?

Todo hemo e tado allí: tiene plane para cenar con un amigo, pero un proyecto explota en el trabajo y tiene que quedarte ha ta tarde. O hay una fie ta de cumpleaño , pero e tá tan enferm...