Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 14 Abril 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
Cuál es la maniobra de Kristeller, principales riesgos y por qué no - Aptitud Física
Cuál es la maniobra de Kristeller, principales riesgos y por qué no - Aptitud Física

Contenido

La maniobra de Kristeller es una técnica que se realiza con el objetivo de acelerar el trabajo de parto en la que se ejerce presión sobre el útero de la mujer, reduciendo el período de expulsión. Sin embargo, aunque esta técnica se usa ampliamente, no hay evidencia que demuestre su beneficio y expone tanto a las mujeres como a los bebés a riesgos.

Es importante enfatizar que el parto debe ser una elección de la mujer, siempre que no existan contraindicaciones. Por lo tanto, la maniobra de Kristeller solo debe realizarse si la mujer lo desea, de lo contrario, el parto debe realizarse de acuerdo con su deseo.

Por qué no se debe realizar la maniobra de Kristeller

La maniobra de Kristeller no debe realizarse debido a los riesgos para la mujer y el bebé que están relacionados con su práctica, y no hay evidencia de sus beneficios.


El propósito de la maniobra de Kristeller es acortar la duración del período expulsivo del parto, acelerando la salida del bebé y se aplica presión en la parte inferior del útero para promover la salida del bebé. Así, en teoría, estaría indicado en situaciones en las que la mujer ya está agotada y no puede ejercitar la fuerza suficiente para favorecer la salida del bebé.

Sin embargo, algunos estudios demuestran que esta técnica se realiza de forma rutinaria, no siendo solicitada por la mujer y realizándose incluso si la mujer está en condiciones de seguir realizando los tirones, además de que existe evidencia de que la maniobra no disminuye el período expulsivo y expone a la mujer y al bebé a riesgos innecesarios.

Riesgos principales

Los riesgos de la maniobra de Kristeller existen debido a la falta de consenso sobre su práctica y el nivel de fuerza aplicada. Si bien está indicado que la maniobra se realiza con ambas manos en la parte inferior del útero sobre la pared abdominal, existen relatos de profesionales que realizan la maniobra utilizando los brazos, codos y rodillas, lo que aumenta la posibilidad de complicaciones.


Algunos de los riesgos para las mujeres que están asociados con la maniobra de Kristeller son:

  • Posibilidad de fractura de costilla;
  • Mayor riesgo de hemorragia;
  • Laceraciones graves en el perineo, que es la región que sostiene los órganos pélvicos;
  • Desplazamiento placentario;
  • Dolor abdominal después del parto;
  • Posibilidad de rotura de algunos órganos, como bazo, hígado y útero.

Además, realizar esta maniobra también puede aumentar la incomodidad y el dolor de la mujer durante el trabajo de parto, aumentando la probabilidad de utilizar instrumentos durante el parto.

En cuanto al bebé, la maniobra de Kristeller también puede incrementar el riesgo de hematomas cerebrales, fracturas en la clavícula y cráneo y sus efectos se pueden percibir a lo largo del desarrollo del niño, que pueden presentar convulsiones, por ejemplo, por traumatismo en el parto.

La maniobra de Kristeller también se asocia a una mayor tasa de episiotomía, que es un procedimiento que también se realiza con el objetivo de facilitar el parto, pero que no debe realizarse como una rutina obstétrica, ya que no existe evidencia científica que demuestre su beneficio. además de estar relacionado con complicaciones para la mujer.


Popular

¿Tomando furosemida adelgaza?

¿Tomando furosemida adelgaza?

La furo emida e un medicamento con propiedade diurética y antihiperten iva , e tando indicado para tratar la hiperten ión arterial leve a moderada y la hinchazón debida a problema card&...
Jarabes para la tos con flema infantil

Jarabes para la tos con flema infantil

La to del e puto e un reflejo del organi mo para expul ar la muco idad del i tema re piratorio y, por tanto, la to no debe uprimir e con medicamento inhibidore , ino con remedio que hagan má flui...