Autor: Janice Evans
Fecha De Creación: 3 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
🔴 NEWELL’S VENCIÓ A PATRONATO 1 A 0 Y SE MANTIENE FIRME EN LA ZONA CLASIFICATORIA COPA 2022
Video: 🔴 NEWELL’S VENCIÓ A PATRONATO 1 A 0 Y SE MANTIENE FIRME EN LA ZONA CLASIFICATORIA COPA 2022

Contenido

Su pronóstico y las opciones de tratamiento para el cáncer de hígado dependen de una variedad de factores, incluso hasta qué punto se ha diseminado.

Obtenga información sobre cómo se propaga el cáncer de hígado, las pruebas que se utilizan para determinarlo y lo que significa cada etapa.

¿Cómo se propaga el cáncer de hígado?

Las células de nuestro cuerpo tienen un sistema regulado de crecimiento y división. Se forman nuevas células para reemplazar las células más viejas a medida que mueren. El daño ocasional del ADN da como resultado una producción celular anormal. Pero nuestro sistema inmunológico hace un buen trabajo manteniéndolos bajo control. Es un sistema que nos sirve bien.

Las células cancerosas no siguen estas regulaciones. Parte de su anomalía es que continúan reproduciéndose a pesar de que las células viejas no se están muriendo.

Este crecimiento incontrolado de células anormales es lo que forma un tumor. Y debido a que continúan reproduciéndose, pueden hacer metástasis (propagarse) localmente y a sitios distantes.


El cáncer de hígado, como otros tipos de cáncer, se puede diseminar de tres formas.

  • A través de tejido. Las células cancerosas se desprenden del tumor primario en el hígado y forman nuevos tumores en los tejidos cercanos.
  • En el sistema linfático. Las células cancerosas llegan hasta los ganglios linfáticos cercanos. Una vez en el sistema linfático, las células cancerosas pueden transportarse a otras áreas del cuerpo.
  • A través del sistema circulatorio. Las células cancerosas ingresan al torrente sanguíneo, que las transporta por todo el cuerpo. En cualquier lugar del camino, pueden establecer nuevos tumores y continuar creciendo y diseminándose.

No importa dónde se formen sus tumores metastásicos, sigue siendo cáncer de hígado y se tratará como tal.

¿Qué significan las etapas del cáncer de hígado?

No existen pruebas de detección de rutina para el cáncer de hígado. Debido a que no siempre causa signos o síntomas en las primeras etapas, los tumores hepáticos pueden crecer bastante antes de ser descubiertos.

El cáncer de hígado se clasifica mediante el sistema "TNM":


  • T (tumor) indica el tamaño del tumor primario.
  • N (ganglios) describe la afectación de los ganglios linfáticos.
  • M (metástasis) representa si el cáncer ha hecho metástasis y hasta qué punto.

Una vez que se conocen estos factores, su médico puede asignar al cáncer una etapa de 1 a 4, siendo la etapa 4 la más avanzada. Estas etapas pueden darle una idea general de qué esperar.

Cuando se trata de tratamiento, los médicos a veces clasifican el cáncer de hígado en función de si se puede extirpar quirúrgicamente:

  • Potencialmente resecable o trasplantable. El cáncer se puede extirpar por completo mediante cirugía o usted es un buen candidato para un trasplante de hígado.
  • Irresecable. El cáncer no se ha diseminado fuera del hígado, pero tampoco se puede extirpar por completo. Esto puede deberse a que el cáncer se encuentra en todo el hígado o está demasiado cerca de las principales arterias, venas u otras estructuras importantes, como los conductos biliares.
  • Inoperable con solo enfermedad local. El cáncer es pequeño y no se ha diseminado, pero no eres un buen candidato para una cirugía de hígado. Esto puede deberse a que su hígado no está lo suficientemente saludable o porque tiene otros problemas de salud que harían que la cirugía sea demasiado riesgosa.
  • Avanzado. El cáncer se ha diseminado más allá del hígado hacia el sistema linfático o hacia otros órganos. Es inoperable.

El cáncer de hígado recurrente es un cáncer que ha regresado después de completar el tratamiento.


¿Cuál es la diferencia entre el estadio clínico y el estadio patológico?

El examen físico, las pruebas de diagnóstico por imágenes, los análisis de sangre y la biopsia se pueden utilizar para estadificar el cáncer de hígado. Esta etapa se denomina etapa clínica y es útil para elegir el tipo de tratamiento adecuado.

La etapa patológica es más precisa que la clínica. Solo se puede determinar después de la cirugía. Durante el procedimiento, el cirujano puede ver si hay más cáncer del que se puede ver en las pruebas de imagen. Los ganglios linfáticos cercanos también pueden examinarse en busca de células cancerosas para proporcionar una imagen más completa. El estadio patológico puede diferir o no del estadio clínico.

¿Qué pruebas pueden mostrar si el cáncer de hígado se está propagando?

Una vez diagnosticado con cáncer de hígado, su médico intentará determinar el estadio, lo que le permitirá saber qué tan avanzado está.

Según sus síntomas y los resultados de un examen físico, su médico elegirá las pruebas de imagen adecuadas para detectar tumores adicionales. Algunos de estos son:

  • tomografía computarizada (tomografía computarizada, anteriormente llamada tomografía computarizada)
  • imágenes de resonancia magnética (resonancia magnética)
  • tomografía por emisión de positrones (PET)
  • Rayos X
  • ultrasonido
  • una biopsia del tumor, que puede ayudar a determinar qué tan agresivo es el cáncer y si es probable que se disemine rápidamente

Si completó el tratamiento, estas pruebas pueden usarse para verificar la recurrencia.

Nuevos Mensajes

Sangre en el esperma: que puede ser y como tratarlo

Sangre en el esperma: que puede ser y como tratarlo

La angre en el emen no uele uponer un problema grave y, por tanto, tiende a de aparecer por í olo a lo poco día , in nece idad de un tratamiento e pecífico.La aparición de angre en...
Hidrosadenitis supurativa: que es, síntomas y tratamiento

Hidrosadenitis supurativa: que es, síntomas y tratamiento

La hidro adeniti upurativa e una enfermedad crónica de la piel que provoca la inflamación de la glándula udorípara , que on la glándula productora de udor, dando lugar a la ap...