Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 16 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Taller Sacaba 1 (R.1 A 1.1)
Video: Taller Sacaba 1 (R.1 A 1.1)

Contenido

Después del parto, se recomienda iniciar un método anticonceptivo, como una píldora de progesterona, condón o DIU, para prevenir un embarazo no deseado y permitir que el cuerpo se recupere completamente del embarazo anterior, especialmente en los primeros 6 meses.

La lactancia materna en sí es un método anticonceptivo natural, pero solo cuando el bebé está en lactancia materna exclusiva y varias veces al día, ya que la succión del bebé y la producción de leche aumentan la cantidad de progesterona, que es una hormona que previene la ovulación. Sin embargo, este no es un método muy efectivo, ya que muchas mujeres terminan quedando embarazadas en este período.

Así, los métodos anticonceptivos más recomendados para las mujeres que amamantan son:

1. Anticonceptivos orales o inyectables

El anticonceptivo que se puede usar durante este período es el que contiene solo progesterona, tanto inyectable como en tableta, también llamada minipíldora. Este método debe iniciarse 15 días después del parto y permanecer hasta que el bebé comience a amamantar solo 1 o 2 veces al día, que es alrededor de los 9 meses a 1 año, y luego cambiarse a anticonceptivos convencionales de 2 hormonas.


La minipíldora es un método que puede fallar, por lo que lo ideal es combinar otro método, como el condón, para garantizar la seguridad. Haga otras preguntas sobre el uso de anticonceptivos en la lactancia.

2. Implante subcutáneo

El implante de progesterona es una pequeña barra que se inserta debajo de la piel, que libera gradualmente la cantidad de hormona diaria necesaria para inhibir la ovulación. Como solo contiene progesterona en su composición, las mujeres que amamantan pueden usarlo de manera segura.

Su aplicación se realiza con anestesia local, en un procedimiento de pocos minutos, en la región del brazo, donde puede permanecer hasta 3 años, pero se puede retirar en cualquier momento que la mujer desee.

3. DIU

El DIU es un método anticonceptivo muy eficaz y práctico, ya que no es necesario recordar cuándo usarlo. También se puede usar el DIU hormonal, porque libera solo pequeñas dosis de progesterona en el útero.

Se inserta en el consultorio del ginecólogo, aproximadamente 6 semanas después del parto, y puede durar hasta 10 años, en el caso de los DIU de cobre y de 5 a 7 años, en el caso de los DIU hormonales, pero puede ser retirado en cualquier momento que se desee por mujer.


4. Condón

El uso de condones, masculinos o femeninos, es una buena alternativa para las mujeres que no quieren usar hormonas, que además de prevenir el embarazo, también protege a la mujer frente a enfermedades.

Es un método seguro y efectivo, pero es importante evaluar la validez del condón y que sea de una marca aprobada por INMETRO, que es el organismo que inspecciona la calidad del producto. Vea los otros errores que se pueden cometer al usar el condón masculino.

5. Diafragma o anillo vaginal

Es un pequeño anillo flexible, fabricado en látex o silicona, que la mujer puede poner antes del contacto íntimo, evitando que los espermatozoides lleguen al útero. Este método no protege contra las enfermedades de transmisión sexual y, para prevenir el embarazo, solo se puede retirar entre 8 y 24 horas después del coito.

Métodos anticonceptivos naturales

Los métodos anticonceptivos que se sabe que son naturales, como la retirada, el método de la tetina o el control de la temperatura, no deben utilizarse, ya que son muy ineficaces y pueden provocar embarazos no deseados. En caso de duda, es posible hablar con el ginecólogo para adaptar el mejor método a las necesidades de cada mujer, evitando así un embarazo no deseado.


Te Recomendamos

Todo lo que necesita saber sobre los efectos secundarios de la vacuna COVID-19

Todo lo que necesita saber sobre los efectos secundarios de la vacuna COVID-19

olo uno poco día de pué de que la vacuna COVID-19 de Pfizer recibiera la autorización de u o de emergencia de la Admini tración de Alimento y Medicamento , alguna per ona ya e e t...
¿Vivir juntos arruinará su relación?

¿Vivir juntos arruinará su relación?

Ante de ca arno , mi e po o y yo no in cribimo en lo que parecía una e ión de terapia de grupo prematrimonial, un eminario de un día de duración obre lo ecreto de una unión fe...