¿Qué es la microdermoabrasión y cómo se hace?

Contenido
- ¿Para que sirve la microdermoabrasión?
- Como esta hecho
- Microdermoabrasión casera
- Cuidado después de la microdermoabrasión
La microdermoabrasión es un procedimiento de exfoliación no quirúrgico que tiene como objetivo promover el rejuvenecimiento de la piel al eliminar las células muertas. Los principales tipos de microdermoabrasión son:
- Peeling de cristal, en el que se utiliza un pequeño dispositivo de succión que elimina la capa más superficial de la piel y estimula la producción de colágeno. Entender cómo funciona el peeling de cristales;
- Peeling de diamantes, en el que se realiza una exfoliación profunda de la piel, siendo eficaz para eliminar manchas y combatir arrugas. Obtenga más información sobre el pelado de diamantes.
El procedimiento puede ser realizado por un dermatólogo o fisioterapeuta dermatofuncional utilizando un dispositivo específico o utilizando cremas específicas. Normalmente son necesarias de 5 a 12 sesiones, dependiendo de la finalidad del tratamiento, cada una con una duración media de 30 minutos, para conseguir el resultado deseado.

¿Para que sirve la microdermoabrasión?
La microdermoabrasión se puede realizar para:
- Líneas finas y arrugas suaves y lisas;
- Aclara las manchas de pigmentación;
- Elimina las pequeñas rayas, especialmente las que aún son rojas;
- Elimina las cicatrices del acné;
- Disminuye otras imperfecciones de la piel.
Además, se puede utilizar para tratar la rinofima, que es una enfermedad caracterizada por la presencia de masas en la nariz, que cuando se encuentran en grandes cantidades pueden provocar obstrucción nasal. Vea cuáles son las causas y los principales síntomas de la rinofima.
Como esta hecho
La microdermoabrasión se puede realizar con un dispositivo que rocía cristales de óxido de aluminio sobre la piel, eliminando su capa más superficial. Luego, se realiza una aspiración al vacío que elimina todos los residuos.
En el caso de la microdermoabrasión realizada con cremas, basta con aplicar el producto en la zona deseada y frotarlo unos segundos, lavando la piel a continuación. Las cremas de dermoabrasión suelen contener cristales que estimulan la microcirculación de la piel y eliminan las células muertas, proporcionando una piel de aspecto más saludable.
La microdermoabrasión se puede realizar en la cara, pecho, cuello, brazos o manos, pero este procedimiento puede requerir varias sesiones para tener un resultado satisfactorio.
Microdermoabrasión casera
La microdermoabrasión se puede realizar en casa, sin el uso de dispositivos, reemplazándola por una buena crema exfoliante. Buenos ejemplos son la crema TimeWise de la marca Mary Kay y la crema Vitactive Nanopeeling Microdermabrasion 2-Step O Boticário.
Cuidado después de la microdermoabrasión
Después de la microdermoabrasión es importante evitar la exposición al sol y usar protector solar. Además, no se recomienda pasar ningún producto o crema por el rostro que no sea recomendado por el profesional, ya que pueden provocar irritación cutánea.
Después del procedimiento es común tener dolor leve, pequeña hinchazón o sangrado, además de aumento de la sensibilidad. Si no se sigue el cuidado de la piel de acuerdo con la recomendación del dermatólogo o fisioterapeuta dermatofuncional, puede producirse un oscurecimiento o aclaramiento de la piel.