Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 15 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 7 Abril 2025
Anonim
MOSTAZA PROPIEDADES, BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES
Video: MOSTAZA PROPIEDADES, BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES

Contenido

La planta de mostaza tiene hojas cubiertas de pelaje pequeño, pequeños racimos de flores amarillas y sus semillas son pequeñas, duras y oscuras.

Las semillas de mostaza se pueden utilizar como condimento y como remedio casero para el dolor reumático y la bronquitis. Su nombre científico es Brassica nigra, Sinapis albay se puede comprar en tiendas naturistas, algunos supermercados y mercados callejeros.

Los principales beneficios para la salud de la mostaza incluyen:

  • Purifica el hígado;
  • Promover la digestión;
  • Combatir el dolor de cabeza;
  • Lucha contra la gripe, el resfriado;
  • Fortalecer el sistema inmunológico;
  • Aliviar el dolor de garganta;
  • Lucha contra los calambres;
  • Combatir la falta de apetito;
  • Aliviar dolores musculares, reumáticos y contusiones;

Estos beneficios están relacionados con sus propiedades: digestivo, diurético, estimulante de la circulación sanguínea, laxante, aperitivo, antibacteriano, antifúngico, sudor, antirreumático y tónico.


Cómo usar

Las partes utilizadas son semillas y hojas de mostaza. Medicinalmente, se puede hacer una cataplasma con estas semillas.

Comprimir con semillas de mostaza

Ingredientes

  • 110 g de semillas de mostaza trituradas
  • ropa limpia

Modo de preparo

Amasar las semillas de mostaza con un mortero y si es necesario añadir 2 cucharadas de agua tibia, hasta formar una papilla. Luego esparce esta cataplasma sobre una gasa o un paño limpio y déjala por 15 minutos sobre la zona afectada en caso de reumatismo. Luego lávese con cuidado y aplique una crema hidratante en la región para evitar la irritación de la piel. En caso de bronquitis, aplicar el cataplasma sobre el pecho, no dejando más de 5 minutos.


Vea otra forma medicinal de usar semillas de mostaza: Remedio casero para el reumatismo.

Otra forma más popular de consumir mostaza es a través de la salsa de mostaza, que se encuentra fácilmente en los supermercados. Sin embargo, esta salsa no debe consumirse en grandes cantidades, ya que puede resultar muy calórica y favorecer el aumento de peso.

Salsa de mostaza casera y saludable

Para preparar una salsa de mostaza casera y más saludable, necesitas:

Ingredientes

  • 5 cucharadas de semillas de mostaza
  • 100 ml de vino blanco
  • sazone al gusto con sal, pimienta negra, ajo, estragón, pimentón u otro preferido

Modo de preparo

Remojar las semillas de mostaza en el vino blanco y luego batir en una licuadora o batidora hasta obtener una pasta suave. Luego sazone con sus condimentos favoritos.


Efectos colaterales

Las dosis excesivas de semillas de mostaza pueden ser tóxicas y provocar vómitos, gastritis, dolor abdominal e irritaciones graves en las membranas mucosas o la piel. Evita el contacto visual.

Contra indicaciones

La mostaza está contraindicada para personas con problemas gastrointestinales. En caso de pieles sensibles, evitar el uso de cataplasma con semillas de mostaza.

Publicaciones Frescas

¿Qué son los escaramujos y tienen beneficios?

¿Qué son los escaramujos y tienen beneficios?

i compra algo a travé de un enlace en eta página, podemo ganar una pequeña comiión. Cómo funciona etoDede u pétalo uave hata epina epinoa, la roa on un ímbolo de bel...
¿Qué es el riñón atrófico y cómo se trata?

¿Qué es el riñón atrófico y cómo se trata?

Lo riñone normale on del tamaño de un puño. Un riñón atrófico e aquel que e ha reducido a un tamaño anormal con una función anormal. Eto también e conoce c...