Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 19 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
VIBRA ALTO Y TRANSFORMA TU VIDA EN 5 DÍAS - PRUEBA Y VERAS
Video: VIBRA ALTO Y TRANSFORMA TU VIDA EN 5 DÍAS - PRUEBA Y VERAS

Contenido

La musicoterapia es una técnica de tratamiento que utiliza la música asociada a diversas actividades para tratar diversos cambios de salud, ya que mejora el estado de ánimo, aumenta la autoestima, estimula el cerebro e incluso mejora la expresión corporal. Conoce todos los beneficios de esta técnica.

Así, la musicoterapia puede ser utilizada por personas mayores para facilitar algunos de los cambios psicológicos que se producen con la edad, así como para prevenir problemas cardiovasculares como hipertensión arterial o insuficiencia cardíaca, por ejemplo.

En esta técnica, se anima a las personas mayores a participar en diferentes tipos de actividades que involucran música, como cantar, tocar, improvisar y crear, pero al mismo tiempo incluyen tiempo para discutir problemas e inquietudes.

Principales beneficios en el envejecimiento

La musicoterapia asociada con el proceso de envejecimiento puede tener varios beneficios como:


  • Restaurar el ritmo al caminar: el uso de música con ritmos marcados ayuda a las personas mayores con dificultad a moverse y equilibrarse;
  • Estimulación del habla: cantar mejora los problemas de dicción y oratoria;
  • Mayor creatividad: la creación de nueva música aumenta la creatividad y estimula todas las capacidades cognitivas;
  • Mayor fuerza y ​​conciencia corporal.: el ritmo de la música estimula los movimientos corporales y tonifica los músculos;
  • Disminución de los síntomas de depresión.: la interacción social utilizada en la musicoterapia reduce el aislamiento, además de ser una forma de expresar emociones;
  • Reducir los niveles de estrés: la interacción y los momentos de buen humor sirven como una forma de descargar el estrés, evitando un aumento de la presión arterial y del ritmo cardíaco.

Las personas mayores que practican diariamente actividades de musicoterapia se alejan de la soledad, se sienten más apoyadas, felices y con una gran calidad de vida.


Ejemplo de ejercicio de musicoterapia

Un buen ejemplo de ejercicio de musicoterapia consiste en:

  1. Escriba una pregunta, como "Diga cómo se siente hoy" y colóquela dentro de un globo de cumpleaños;
  2. Sentar a la gente en círculo;
  3. Llena el globo y pásalo de mano en mano;
  4. Cante una canción mientras el globo pasa por cada persona;
  5. Al final de la canción, la persona que sostiene el globo debe hacer estallarlo, leer la pregunta y responderla.

Esta actividad ayuda a compartir las preocupaciones que surgen naturalmente con la edad, previniendo el desarrollo de problemas psicológicos como la depresión. Además, compartir experiencias e inquietudes ayuda a prevenir el desarrollo de la ansiedad, ayudando a controlar la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

Selección Del Editor

Movimientos de un minuto: 7 movimientos en 7 minutos

Movimientos de un minuto: 7 movimientos en 7 minutos

Cuando e trata de hacer ejercicio, la mayoría de no otro tenemo una carta de excu a que jugamo una y otra vez: no tengo tiempo. De de lo niño ha ta el trabajo, el "tiempo" e el ob ...
Keira Knightley ha estado usando pelucas para ocultar el cabello dañado

Keira Knightley ha estado usando pelucas para ocultar el cabello dañado

Claro, e común que la e trella de Hollywood e pongan exten ione y peluca cuando quieren cambiar u apariencia, pero cuando Keira Knightley reveló que ha e tado u ando peluca durante año ...