Neulasta (pegfilgrastim)
![Neulasta (Pegfilgrastim) Injection](https://i.ytimg.com/vi/qzJCMtnEyrk/hqdefault.jpg)
Contenido
- ¿Qué es Neulasta?
- Clase y formas de fármaco de Neulasta
- Eficacia
- Neulasta genérico o biosimilar
- Efectos secundarios de Neulasta
- Efectos secundarios leves
- Efectos secundarios graves
- Detalles de efectos secundarios
- Reacción alérgica
- Dolor de huesos
- Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA)
- Síndrome de fuga capilar
- Glomerulonefritis
- Leucocitosis
- Bazo roto
- Dosificación de Neulasta
- Formas y concentraciones de fármacos
- Dosis para prevenir infecciones durante la quimioterapia
- Dosis para la enfermedad por radiación
- Dosificación pediátrica
- ¿Qué pasa si me olvido de una dosis?
- ¿Necesitaré usar este medicamento a largo plazo?
- Preguntas frecuentes sobre Neulasta
- ¿Puede Claritin ayudarme a controlar los efectos secundarios de Neulasta?
- ¿Cuánto tiempo duran los efectos secundarios de la inyección de Neulasta?
- ¿Cuánto tiempo permanece Neulasta en su sistema?
- Cuando vuelo, ¿debo informar a la seguridad del aeropuerto que tengo Neulasta Onpro?
- ¿Por qué tengo que mantener Neulasta Onpro alejado de teléfonos móviles y otros dispositivos eléctricos?
- ¿Cómo debo desechar Neulasta Onpro?
- Usos de Neulasta
- Neulasta para prevenir infecciones durante la quimioterapia
- Que hace Neulasta
- Eficacia
- Neulasta para la enfermedad por radiación
- Usos no aprobados para Neulasta
- Trasplantes de células poshematopoyéticas
- Neulasta y los niños
- Uso de Neulasta con otras drogas
- Alternativas a Neulasta
- Alternativas para prevenir infecciones durante la quimioterapia
- Alternativas para la enfermedad por radiación
- Neulasta contra Granix
- Ingredientes
- Usos
- Formas y administración de fármacos
- Formas neulasta
- Formas Granix
- Frecuencia de dosificación
- Efectos secundarios y riesgos
- Efectos secundarios leves
- Efectos secundarios graves
- Eficacia
- Costos
- Neulasta contra Fulphila
- Ingredientes
- Usos
- Formas y administración de fármacos
- Efectos secundarios y riesgos
- Efectos secundarios leves
- Efectos secundarios graves
- Eficacia
- Costos
- Genéricos o biosimilares
- Cómo actúa Neulasta
- Neutropenia febril
- Enfermedad por radiación
- Cómo actúa Neulasta
- ¿Cuánto tiempo se tarda en funcionar?
- Neulasta y alcohol
- Interacciones de Neulasta
- Neulasta y otros medicamentos
- Neulasta y hierbas y suplementos
- Neulasta y alimentos
- Costo de Neulasta
- Asistencia financiera y de seguros
- Versión biosimilar
- Cómo tomar Neulasta
- Cuando tomar
- Neulasta y embarazo
- Neulasta y control de la natalidad
- Neulasta y lactancia
- Precauciones de Neulasta
- Sobredosis de Neulasta
- Síntomas de sobredosis
- Qué hacer en caso de sobredosis
- Caducidad, almacenamiento y eliminación de Neulasta
- Almacenamiento
- Disposición
- Jeringas precargadas de Neulasta
- Neulasta Onpro
- Información profesional para Neulasta
- Indicaciones
- Mecanismo de acción
- Farmacocinética y metabolismo
- Concentración máxima de Neulasta
- Contraindicaciones
- Almacenamiento
¿Qué es Neulasta?
Neulasta es un medicamento recetado de marca. Está aprobado por la FDA para los siguientes *:
- Reducir el riesgo de infección debido a una afección llamada neutropenia febril en personas con cánceres no mieloides. Para usar Neulasta, debe estar tomando un medicamento contra el cáncer que podría causar neutropenia febril (nivel bajo de glóbulos blancos llamados neutrófilos).
- Tratamiento de la enfermedad por radiación. El tipo de enfermedad por radiación para la que se utiliza Neulasta se denomina subsíndrome hematopoyético.
Clase y formas de fármaco de Neulasta
Neulasta contiene un ingrediente activo: pegfilgrastim. Neulasta pertenece a una clase de fármacos denominados factores de crecimiento de leucocitos. Una clase de fármaco es un grupo de medicamentos que funcionan de manera similar.
Neulasta viene en dos formas. Uno es una jeringa precargada de dosis única. Esta forma se administra al día siguiente de recibir la quimioterapia mediante una inyección subcutánea (una inyección directamente debajo de la piel).
Un proveedor de atención médica le administrará la inyección de Neulasta, o puede administrarse la inyección usted mismo en casa después de recibir capacitación. La jeringa está disponible en una concentración: 6 mg / 0,6 ml.
La segunda forma se llama Neulasta Onpro, que es un inyector corporal (OBI). Un proveedor de atención médica se lo aplicará en el estómago o la parte posterior de su brazo el mismo día que reciba la quimioterapia.
Neulasta Onpro administra una dosis del medicamento aproximadamente un día después de que se aplica el OBI. Esto significa que no tiene que volver al consultorio de su médico para recibir una inyección. Neulasta Onpro está disponible en una concentración: 6 mg / 0,6 ml.
Nota: Si bien la jeringa de Neulasta se puede usar para tratar las dos afecciones mencionadas anteriormente, Neulasta Onpro no se usa para tratar la enfermedad por radiación.
Eficacia
Para obtener información sobre la eficacia de Neulasta, consulte la sección "Usos de Neulasta" a continuación.
Neulasta genérico o biosimilar
Neulasta está disponible como medicamento de marca. Neulasta tiene tres versiones biosimilares: Fulphila, Udenyca y Ziextenzo.
Un biosimilar es un fármaco similar a un medicamento de marca. Un medicamento genérico, por otro lado, es una copia exacta del ingrediente activo en un medicamento de marca.
Los biosimilares se basan en fármacos biológicos, que se crean a partir de partes de organismos vivos. Los genéricos se basan en medicamentos habituales elaborados con productos químicos. Los biosimilares y los genéricos también tienden a costar menos que los medicamentos de marca.
Neulasta contiene un ingrediente activo: pegfilgrastim. Esto significa que el pegfilgrastim es el ingrediente que hace que Neulasta funcione.
Efectos secundarios de Neulasta
Neulasta puede provocar efectos secundarios leves o graves. Las siguientes listas contienen algunos de los efectos secundarios clave que pueden ocurrir mientras toma Neulasta. Estas listas no incluyen todos los posibles efectos secundarios.
Para obtener más información sobre los posibles efectos secundarios de Neulasta, hable con su médico o farmacéutico. Ellos pueden darle consejos sobre cómo lidiar con los efectos secundarios que puedan ser molestos.
Nota: La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) realiza un seguimiento de los efectos secundarios de los medicamentos que han aprobado. Si desea informar a la FDA sobre un efecto secundario que ha tenido con Neulasta, puede hacerlo a través de MedWatch.
Efectos secundarios leves
Los efectos secundarios leves de Neulasta pueden incluir:
- dolor de huesos (más información en "Detalles de los efectos secundarios" a continuación)
- dolor en sus brazos o piernas
La mayoría de estos efectos secundarios pueden desaparecer en unos pocos días o un par de semanas. Pero si se vuelven más graves o no desaparecen, hable con su médico o farmacéutico.
Efectos secundarios graves
Los efectos secundarios graves de Neulasta no son comunes, pero pueden ocurrir. Llame a su médico de inmediato si tiene efectos secundarios graves. Llame al 911 si siente que sus síntomas ponen en peligro su vida o si cree que está teniendo una emergencia médica.
Los efectos secundarios graves y sus síntomas pueden incluir:
- Aortitis (inflamación de la aorta, la arteria principal del corazón). Los síntomas pueden incluir:
- dolor de espalda
- malestar (sensación de malestar o inquietud)
- fiebre
- dolor de vientre
Otros efectos secundarios graves, que se explican con más detalle a continuación en "Detalles de los efectos secundarios", incluyen:
- reacción alérgica
- síndrome de dificultad respiratoria aguda (un tipo de afección pulmonar)
- síndrome de fuga capilar (una afección en la que se fugan pequeños vasos sanguíneos)
- glomerulonefritis (un grupo de enfermedades renales)
- leucocitosis (aumento del nivel de glóbulos blancos llamados leucocitos)
- bazo roto (la apertura de un órgano llamado bazo)
Detalles de efectos secundarios
Quizás se pregunte con qué frecuencia ocurren ciertos efectos secundarios con este medicamento.. Aquí hay algunos detalles sobre algunos de los efectos secundarios que pueden ocurrir con la inyección o el parche de Neulasta.
Reacción alérgica
Como ocurre con la mayoría de los medicamentos, algunas personas pueden tener una reacción alérgica después de tomar Neulasta. No se sabe cuántas personas tuvieron una reacción alérgica a Neulasta en los ensayos clínicos. Pero la mayoría de las reacciones ocurrieron en personas que recibieron una dosis de Neulasta por primera vez.
Y en algunas personas, la reacción volvió a ocurrir días después, después de que se suspendiera el tratamiento para la reacción alérgica. Se usa un adhesivo acrílico con el inyector corporal Neulasta (OBI) y puede causar una reacción alérgica si alguien es alérgico a los adhesivos.
Los síntomas de una reacción alérgica leve pueden incluir:
- erupción cutanea
- picazón
- enrojecimiento (calor y enrojecimiento en la piel)
Una reacción alérgica más grave es rara pero posible. Los síntomas de una reacción alérgica grave pueden incluir:
- hinchazón debajo de la piel, generalmente en los párpados, labios, manos o pies
- hinchazón de su lengua, boca o garganta
- dificultad para respirar
Llame a su médico de inmediato si tiene una reacción alérgica grave a Neulasta. Llame al 911 si siente que sus síntomas ponen en peligro su vida o si cree que está teniendo una emergencia médica.
Dolor de huesos
El dolor de huesos es un efecto secundario común de Neulasta. En los estudios clínicos, el 31% de las personas que tomaron Neulasta informaron dolor de huesos en comparación con el 26% de las personas que tomaron un placebo (tratamiento sin fármaco activo).
No se sabe exactamente por qué Neulasta causa dolor de huesos en algunas personas. Una teoría involucra la histamina, una proteína que produce su sistema inmunológico para ayudar a combatir las infecciones.
Neulasta estimula su sistema inmunológico para que produzca más glóbulos blancos, lo que también conduce a que se cree más histamina. Y la liberación de histamina se ha relacionado con la hinchazón y el dolor de la médula ósea. Pero se necesita más investigación antes de saber con certeza por qué Neulasta causa dolor en los huesos.
Si tiene dolor de huesos mientras usa Neulasta, informe a su médico. Pueden recetarle un medicamento para el dolor, como ibuprofeno o naproxeno. O pueden cambiarlo por un medicamento que no sea Neulasta.
Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA)
El síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) es un posible efecto secundario de Neulasta, pero rara vez ocurre. El SDRA no se informó durante los ensayos clínicos del fármaco, pero la afección se ha informado en algunas personas que toman Neulasta desde que salió al mercado.
Con el SDRA, sus pulmones se llenan de líquido y no pueden suministrar suficiente oxígeno al resto de su cuerpo. Esto podría provocar otros problemas pulmonares como neumonía o infecciones.
Los síntomas del SDRA pueden incluir:
- confusión
- tos seca y cortante
- sintiéndose débil
- fiebre
- presión arterial baja
El SDRA es una afección potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata. Si está tomando Neulasta y tiene problemas para respirar, respiración rápida o falta de aire, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias.
Síndrome de fuga capilar
El síndrome de fuga capilar es un efecto secundario potencial poco frecuente pero grave de Neulasta. No se sabe con certeza con qué frecuencia ocurrió en los estudios clínicos.
Los capilares son vasos sanguíneos diminutos. El síndrome de fuga capilar se produce cuando los líquidos y las proteínas logran escaparse de los capilares hacia el tejido corporal circundante. Esto puede causar presión arterial baja e hipoalbuminemia (niveles bajos de una proteína importante llamada albúmina).
Los síntomas del síndrome de extravasación capilar pueden incluir:
- edema (hinchazón y retención de líquidos)
- Diarrea
- fatiga (falta de energía)
- sentir mucha sed
- náusea
- dolor de vientre
Como se mencionó anteriormente, el síndrome de extravasación capilar es poco común, pero puede ser fatal. Entonces, si cree que tiene síntomas del síndrome de extravasación capilar mientras toma Neulasta, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias.
Glomerulonefritis
Aunque no se informó glomerulonefritis en los estudios clínicos de Neulasta, se informó en personas que tomaron el medicamento desde que salió al mercado.
La glomerulonefritis se refiere a la inflamación (hinchazón) de los glomérulos, que son grupos de vasos sanguíneos en los riñones. Los glomérulos ayudan a filtrar los productos de desecho de la sangre y a pasarlos a la orina.
Los síntomas de la glomerulonefritis pueden incluir:
- hinchazón e hinchazón debido a la retención de líquidos, especialmente en la cara, los pies, las manos o el estómago
- hipertensión
- orina de color rosa o marrón oscuro
- orina que parece espumosa
Si cree que tiene glomerulonefritis mientras toma Neulasta, informe a su médico. Pueden reducir su dosis, lo que generalmente cura la glomerulonefritis. Pero si eso no funciona, es probable que su médico le indique que deje de tomar Neulasta. Es posible que le pidan que pruebe con otro medicamento.
Leucocitosis
La leucocitosis es un efecto secundario poco común pero potencialmente grave de Neulasta.
En estudios clínicos, la leucocitosis ocurrió en menos del 1% de las personas que tomaron el medicamento. Neulasta se comparó con un placebo, pero no se sabe si se produjo leucocitosis en las personas que tomaron placebo ni con qué frecuencia. En estos estudios no se informaron complicaciones relacionadas con la leucocitosis.
La leucocitosis es una afección en la que el nivel de glóbulos blancos llamados leucocitos es más alto de lo normal. Esto suele ser una señal de que su cuerpo está tratando de combatir una infección. Sin embargo, la leucocitosis también puede ser un signo de leucemia (un cáncer que afecta la médula ósea o la sangre).
Los síntomas de la leucocitosis pueden incluir:
- sangrado o hematomas
- problemas respiratorios como sibilancias
- fiebre
Debido a que tiene un mayor riesgo de infección mientras toma Neulasta, informe a su médico de inmediato si presenta fiebre u otros síntomas de leucocitosis. Ellos ayudarán a determinar la causa y el tratamiento adecuado para usted.
Bazo roto
Un bazo agrandado y un bazo roto no se informaron en los ensayos clínicos de Neulasta. Sin embargo, estas condiciones se han informado en personas que tomaron Neulasta desde que el medicamento salió al mercado.
El bazo es un órgano que se encuentra en la parte superior izquierda del abdomen, debajo de las costillas. Actúa para filtrar la sangre y combatir las infecciones.
Los síntomas de una ruptura del bazo pueden incluir:
- confusión
- sentirse ansioso o inquieto
- aturdimiento
- náusea
- dolor en el área superior izquierda del abdomen
- piel pálida
- dolor de hombro
Un bazo roto es una condición potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata. Si está tomando Neulasta y tiene dolor en el hombro izquierdo o en la zona superior izquierda del abdomen, informe a su médico de inmediato.
Fiebre (no es un efecto secundario)
La fiebre no es un efecto secundario esperado de tomar Neulasta.
Tener fiebre durante su tratamiento con Neulasta puede significar que tiene una infección. La fiebre también puede ser un síntoma de efectos secundarios poco frecuentes pero graves de Neulasta, como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), la aortitis o la leucocitosis. (Para obtener más información sobre el SDRA y la leucocitosis, consulte esas secciones a continuación).
Si tiene fiebre mientras toma Neulasta, informe a su médico de inmediato. Pueden ayudar a determinar qué está causando su fiebre y la mejor manera de tratarla.
Dosificación de Neulasta
La dosis de Neulasta que le recete su médico dependerá de varios factores. Éstas incluyen:
- el tipo y la gravedad de la afección que está usando Neulasta para tratar
- tu edad
- la forma de Neulasta que tomas
- otras condiciones médicas que pueda tener
Por lo general, su médico comenzará con una dosis baja. Luego, lo ajustarán con el tiempo para alcanzar la cantidad adecuada para usted. En última instancia, su médico le recetará la dosis más pequeña que proporcione el efecto deseado.
La siguiente información describe las dosis que se usan o recomiendan comúnmente. Sin embargo, asegúrese de tomar la dosis que su médico le recete. Su médico determinará la mejor dosis para satisfacer sus necesidades.
Formas y concentraciones de fármacos
Neulasta viene en dos formas. Uno es una jeringa precargada de dosis única. Esta forma se administra al día siguiente de recibir la quimioterapia mediante una inyección subcutánea (una inyección directamente debajo de la piel).
Un proveedor de atención médica le administrará la inyección de Neulasta, o es posible que pueda administrarse la inyección usted mismo en casa después de recibir capacitación. La jeringa está disponible en una concentración: 6 mg / 0,6 ml.
La segunda forma se llama Neulasta Onpro, que es un inyector corporal (OBI). Un proveedor de atención médica se lo aplicará en el estómago o la parte posterior de su brazo el mismo día que reciba la quimioterapia.
Neulasta Onpro administra una dosis del medicamento aproximadamente un día después de que se aplica el OBI. Esto significa que no tiene que volver al consultorio de su médico para recibir una inyección. Neulasta Onpro está disponible en una concentración: 6 mg / 0,6 ml.
Es importante tener en cuenta que Neulasta Onpro no se usa para tratar la enfermedad por radiación.
Dosis para prevenir infecciones durante la quimioterapia
Para prevenir infecciones durante la quimioterapia, Neulasta se administra en una sola dosis una vez en cada ciclo de quimioterapia. Una dosis única es una inyección con la jeringa o el uso de un Neulasta Onpro.
No debe usar Neulasta ni 14 días antes ni 24 horas después de la quimioterapia.
Dosis para la enfermedad por radiación
Para el tratamiento del subsíndrome hematopoyético del síndrome de radiación aguda (enfermedad por radiación), Neulasta se administra en dos dosis. Los tendrá con una semana de diferencia. Una sola dosis es una inyección con la jeringa.
Dosificación pediátrica
Neulasta está aprobado para ayudar a prevenir infecciones en niños que reciben quimioterapia. El medicamento también está aprobado para su uso en niños con enfermedad por radiación. No existen restricciones basadas en la edad para usar Neulasta.
Para conocer las dosis de Neulasta en niños que pesan más de 99 libras (45 kg), consulte las secciones de dosis anteriores.
Las dosis para niños que pesan menos de 99 libras (45 kg) se basan en el peso. El médico de su hijo determinará qué dosis de Neulasta es adecuada para su hijo.
¿Qué pasa si me olvido de una dosis?
Si olvida administrarse una inyección de Neulasta con una jeringa, llame a su médico tan pronto como se dé cuenta. Ellos pueden aconsejarle sobre cuándo tomar su dosis.
Si pierde una cita para una inyección de Neulasta, llame al consultorio de su médico. El personal puede reprogramarlo y ajustar el horario de visitas futuras, si es necesario.
También es posible omitir una dosis mientras usa Neulasta Onpro. Esto se debe a que el inyector corporal a veces puede no funcionar o tener fugas. Si esto sucede, llame al consultorio de su médico de inmediato. El personal programará una hora para que venga a recibir una inyección de Neulasta para que reciba su dosis completa.
Para asegurarse de no olvidarse de una dosis, intente configurar un recordatorio en su teléfono. También puede escribir su programa de tratamiento en un calendario.
¿Necesitaré usar este medicamento a largo plazo?
Neulasta está diseñado para usarse como tratamiento a largo plazo, siempre que esté recibiendo quimioterapia. Si usted y su médico determinan que Neulasta es seguro y eficaz para usted, es probable que lo tome a largo plazo.
Preguntas frecuentes sobre Neulasta
Aquí encontrará respuestas a algunas preguntas frecuentes sobre Neulasta.
¿Puede Claritin ayudarme a controlar los efectos secundarios de Neulasta?
Posiblemente. Neulasta actúa activando su sistema inmunológico para que produzca más glóbulos blancos.
Este proceso también libera determinadas proteínas llamadas histaminas. No se sabe exactamente por qué la liberación de histaminas produce efectos secundarios como dolor de huesos. Pero la investigación ha demostrado que la histamina está involucrada en la inflamación, lo que puede causar dolor.
Claritin es un medicamento antihistamínico. Actúa bloqueando la acción de la histamina. Al hacerlo, Claritin puede ayudar a reducir el dolor de huesos en personas que toman Neulasta, pero se necesita más investigación.
Si está tomando Neulasta y tiene dolor de huesos, hable con su médico. Pueden revisar los tratamientos disponibles y ayudar a determinar cuál es el mejor para usted.
¿Cuánto tiempo duran los efectos secundarios de la inyección de Neulasta?
No se sabe porque no hay suficientes datos sobre cuánto duran los efectos secundarios de la inyección de Neulasta.
En estudios clínicos, algunas personas informaron dolor de huesos o dolor en los brazos o piernas después de recibir Neulasta. Pero los investigadores no registraron cuánto tiempo duraron los efectos secundarios.
Para obtener más detalles sobre los posibles efectos secundarios de Neulasta, consulte la sección "Efectos secundarios de Neulasta" anterior. También puede comunicarse con su médico.
¿Cuánto tiempo permanece Neulasta en su sistema?
El tiempo puede variar. Los estudios clínicos demostraron que la eliminación de Neulasta del cuerpo se ve afectada por su peso corporal y la cantidad de neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco) presentes en su sangre.
En general, después de una inyección, Neulasta se elimina por completo de su sistema en 14 días.
Cuando vuelo, ¿debo informar a la seguridad del aeropuerto que tengo Neulasta Onpro?
Si. El fabricante de Neulasta tiene una tarjeta de notificación de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) que puede imprimir y presentar al personal de seguridad en el aeropuerto. Haga clic aquí para acceder a la tarjeta.
Sin embargo, se recomienda que evite viajar (incluida la conducción) durante el período de 26 a 29 horas después de recibir Neulasta Onpro. El dispositivo administra el medicamento en su cuerpo durante este tiempo. Y viajar puede aumentar el riesgo de que Neulasta Onpro se salga de su cuerpo.
Si tiene preguntas sobre su tratamiento con Neulasta mientras viaja, hable con su médico.
¿Por qué tengo que mantener Neulasta Onpro alejado de teléfonos móviles y otros dispositivos eléctricos?
Las señales de estos dispositivos eléctricos pueden interferir con Neulasta Onpro y evitar que administre su dosis.
Se recomienda que mantenga Neulasta Onpro al menos a 4 pulgadas de distancia de dispositivos eléctricos, incluidos teléfonos celulares y microondas.
Si tiene preguntas sobre el uso de Neulasta Onpro, consulte a su médico.
¿Cómo debo desechar Neulasta Onpro?
Una vez que haya recibido su dosis completa de Neulasta utilizando Neulasta Onpro, debe desechar el dispositivo colocándolo en un recipiente para objetos punzantes.
El fabricante de Neulasta tiene un Programa de contenedores para desecho de objetos punzantes para ayudarlo a desechar Neulasta Onpro de manera segura. Esto se ofrece sin costo adicional para usted. Puede hacer clic aquí para inscribirse en el programa (consulte la sección "Programa de eliminación de inyectores") o llamar al 1-844-696-3852.
Usos de Neulasta
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprueba medicamentos recetados como Neulasta para tratar ciertas afecciones. Neulasta también puede usarse fuera de etiqueta para otras afecciones. El uso no indicado en la etiqueta es cuando un medicamento que está aprobado para tratar una afección se usa para tratar una afección diferente.
Neulasta para prevenir infecciones durante la quimioterapia
La quimioterapia es un tipo de tratamiento contra el cáncer que utiliza medicamentos para destruir las células cancerosas en división. Esto ayuda a prevenir que el cáncer crezca y se propague.
Sin embargo, la quimioterapia no es específica para las células cancerosas. La quimioterapia también destruye otras células en división del cuerpo, incluidas las células útiles, como los glóbulos blancos.
La neutropenia es una afección sanguínea en la que los niveles de neutrófilos se reducen. Los neutrófilos son un tipo de glóbulos blancos que protegen su cuerpo de infecciones. Si sus niveles de neutrófilos son bajos, su cuerpo no podrá combatir adecuadamente las bacterias. Por lo tanto, tener neutropenia aumenta el riesgo de infección.
La neutropenia febril ocurre cuando usted tiene neutropenia y desarrolla fiebre, que puede ser un signo de infección. Y tener neutropenia significa que no puede combatir las infecciones tan bien como de costumbre. Por lo tanto, la neutropenia febril es una afección grave que un médico debe revisar de inmediato.
Que hace Neulasta
Neulasta se usa para ayudar a prevenir infecciones en personas con ciertos cánceres que están recibiendo quimioterapia. Los cánceres se denominan cánceres no mieloides, que no involucran la médula ósea (el tejido dentro de los huesos que produce células sanguíneas). Un ejemplo de cáncer no mieloide es el cáncer de mama.
Neulasta le ayuda a crear más neutrófilos y otros glóbulos blancos. Esto ayuda a su cuerpo a estar más preparado para combatir infecciones, ayudar a prevenir la neutropenia febril y acortar la duración de la neutropenia.
Eficacia
En estudios clínicos, se ha demostrado que Neulasta reduce tanto el riesgo de neutropenia febril como la duración de la enfermedad en las personas que la desarrollan.
Un estudio comparó Neulasta con filgrastim (Neupogen), que es otro fármaco probado para ayudar a prevenir y tratar la neutropenia febril. Los investigadores querían ver si Neulasta era tan eficaz como filgrastim para acortar la duración de la neutropenia febril.
En este estudio, las personas recibieron un régimen de quimioterapia (plan de tratamiento) que consistía en doxorrubicina y docetaxel cada 21 días. Se han relacionado regímenes similares con neutropenia grave que se produjo en todos los casos.
La condición duró alrededor de 5 a 7 días en promedio, y alrededor del 30% al 40% de las personas desarrollaron neutropenia febril.
Las personas fueron asignadas al azar para recibir Neulasta o filgrastim. Los investigadores encontraron que Neulasta era igualmente eficaz que filgrastim.
Las personas que recibieron Neulasta y desarrollaron neutropenia grave tuvieron la afección durante un promedio de 1.8 días. Las personas que recibieron filgrastim y desarrollaron neutropenia grave tuvieron la afección durante un promedio de 1,7 días.
Un segundo estudio con una configuración idéntica también encontró resultados similares. Las personas que recibieron Neulasta y desarrollaron neutropenia grave tuvieron la afección durante un promedio de 1,7 días. Esto se comparó con un promedio de 1,6 días en personas que recibieron filgrastim.
Neulasta para la enfermedad por radiación
Neulasta también está aprobado por la FDA para tratar la enfermedad por radiación. La afección también puede denominarse síndrome de radiación aguda o toxicidad por radiación.
El tipo de enfermedad por radiación para la que se utiliza Neulasta se denomina subsíndrome hematopoyético. Las cantidades de exposición a la radiación que causan este síndrome se describen como mielosupresores, lo que significa que hacen que la médula ósea produzca menos células sanguíneas.
La enfermedad por radiación ocurre cuando una persona se expone a altas dosis de radiación durante un período de tiempo muy corto (por lo general, solo unos pocos minutos). Las dosis altas de radiación pueden matar las células de su cuerpo. La enfermedad por radiación puede ser fatal si la exposición a la radiación es lo suficientemente grave.
Por razones éticas, los investigadores no pudieron probar la capacidad de Neulasta para tratar la enfermedad por radiación en personas. En cambio, el medicamento fue aprobado para tratar la enfermedad por radiación según estudios en animales, además de los datos mencionados en la sección anterior "Neulasta para prevenir infecciones durante la quimioterapia".
Nota: Neulasta Onpro (el inyector corporal de Neulasta) no debe usarse para tratar la enfermedad por radiación.
Usos no aprobados para Neulasta
Además de los usos enumerados anteriormente, Neulasta se puede usar fuera de etiqueta en ciertos casos. El uso de medicamentos no aprobados es cuando un medicamento que está aprobado para un uso se usa para otro diferente que no está aprobado.
Trasplantes de células poshematopoyéticas
Neulasta no está aprobado por la FDA para su uso después del trasplante de células hematopoyéticas (HCT). Sin embargo, el medicamento puede usarse fuera de la etiqueta para este propósito.
Un HCT es un procedimiento que se realiza después de haber recibido quimioterapia. Una vez que se usa la quimioterapia para destruir las células cancerosas, se le trasplantan células madre durante un TCH. Esto se hace porque la quimioterapia no solo ataca las células cancerosas. También puede matar las células madre producidas por la médula ósea.
Las células madre normalmente se convierten en plaquetas (glóbulos que ayudan a la coagulación de la sangre), glóbulos rojos y glóbulos blancos, todos los cuales son vitales para mantenerlo con vida.
Cuando se administra un HCT a personas con cánceres de sangre, puede ocurrir una infección. Esto se debe a que las nuevas células no son completamente efectivas inmediatamente después del trasplante.
El uso de Neulasta después de un HCT ayuda a su cuerpo a producir nuevos glóbulos blancos, incluidos los neutrófilos. Un nivel saludable de neutrófilos ayuda a su cuerpo a combatir mejor las infecciones.
Eficacia
Aunque Neulasta no está aprobado por la FDA para su uso después de un TCH, los estudios clínicos han demostrado que el medicamento es eficaz para este uso.
Un estudio comparó Neulasta con un medicamento similar, filgrastim (Neupogen), que está aprobado por la FDA para su uso después de un TCH. Neulasta se administra en una sola inyección, mientras que filgrastim se administra en múltiples inyecciones durante varios días.
En el estudio, 14 personas con linfoma no Hodgkin, mieloma múltiple o amiloidosis recibieron Neulasta después de someterse a un HCT.
Los investigadores compararon los resultados de estas personas con los resultados de las personas que recibieron filgrastim en el pasado. Esto significa que no hubo un grupo placebo (tratamiento sin fármaco activo).
Los investigadores encontraron que en las personas que recibieron Neulasta, los neutrófilos tardaron un promedio de 11 días en volver a niveles seguros. En comparación, las personas que tomaron filgrastim en el pasado tardaron un promedio de 14 días.
Si tiene preguntas sobre cómo tomar Neulasta después de un HCT, hable con su médico.
Neulasta y los niños
Neulasta está aprobado para ayudar a prevenir infecciones en niños que reciben quimioterapia. El medicamento también está aprobado para su uso en niños con enfermedad por radiación. No existen restricciones basadas en la edad para usar Neulasta.
Uso de Neulasta con otras drogas
Por lo general, Neulasta se usa con otros medicamentos. Esto se debe a que Neulasta es solo una parte de un régimen (plan) de tratamiento contra el cáncer.
Neulasta se usa comúnmente con quimioterapia porque Neulasta ayuda a prevenir o tratar los efectos secundarios de la quimioterapia.
Los medicamentos de quimioterapia de uso común incluyen:
- bleomicina
- carboplatino
- ciclofosfamida
- docetaxel (Taxotere)
- doxorrubicina (Doxil)
- gemcitabina (Gemzar)
- paclitaxel
Tenga en cuenta que esta no es una lista completa de medicamentos de quimioterapia. Hable con su médico si tiene preguntas sobre algún medicamento de quimioterapia y si Neulasta podría beneficiarlo.
Alternativas a Neulasta
Hay otros medicamentos disponibles que pueden tratar su afección. Algunos pueden ser más adecuados para usted que otros. Si está interesado en encontrar una alternativa a Neulasta, hable con su médico. Ellos pueden informarle sobre otros medicamentos que pueden funcionar bien para usted.
Nota: Algunos de los medicamentos que se enumeran a continuación se usan fuera de etiqueta para tratar estas afecciones específicas. El uso no indicado en la etiqueta es cuando un medicamento que está aprobado para tratar una afección se usa para tratar una afección diferente.
Alternativas para prevenir infecciones durante la quimioterapia
Ejemplos de otros medicamentos que pueden usarse para ayudar a prevenir infecciones durante la quimioterapia incluyen:
- tbo-filgrastim (Granix)
- pegfilgrastim (Fulphila)
- sargramostim (Leukine)
- filgrastim (Neupogen)
- filgrastim-aafi (Nivestym)
- pegfilgrastim-cbqv (Udenyca)
- filgrastim-sndz (Zarxio)
- pegfilgrastim-bmez (Ziextenzo)
Alternativas para la enfermedad por radiación
Algunos ejemplos de otros medicamentos que se pueden usar para tratar la enfermedad por radiación incluyen:
- tbo-filgrastim (Granix)
- yoduro de potasio
- azul de Prusia
- pegfilgrastim (Fulphila)
- filgrastim (Neupogen)
- filgrastim-aafi (Nivestym)
- pegfilgrastim-cbqv (Udenyca)
- filgrastim-sndz (Zarxio)
- pegfilgrastim-bmez (Ziextenzo)
Neulasta contra Granix
Quizás se pregunte cómo se compara Neulasta con otros medicamentos que se recetan para usos similares. Aquí vemos en qué se parecen y se diferencian Neulasta y Granix.
Ingredientes
Neulasta contiene el fármaco activo pegfilgrastim. Granix contiene el fármaco activo tbo-filgrastim.
Tanto el pegfilgrastim como el tbo-filgrastim pertenecen a una clase de medicamentos conocidos como factores estimulantes de colonias de granulocitos (G-CSF). Una clase de medicamentos es un grupo de medicamentos que funcionan de manera similar.
Un G-CSF es un medicamento que hace que crezcan neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco) en la médula ósea. La médula ósea es el tejido dentro de los huesos que produce glóbulos. Los G-CSF son copias artificiales de la hormona G-CSF que su cuerpo produce de forma natural.
Usos
Tanto Neulasta como Granix están aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para reducir el riesgo de infección debido a una afección llamada neutropenia febril en personas con cánceres no mieloides. * Para usar estos medicamentos, debe estar tomando un anti- medicamento contra el cáncer que podría causar neutropenia febril.
Neulasta también está aprobado por la FDA para tratar la enfermedad por radiación. * El tipo de enfermedad por radiación para la que se usa Neulasta se llama subsíndrome hematopoyético.
Formas y administración de fármacos
Aquí hay información sobre las formas de Neulasta y Granix y cómo se administran.
Formas neulasta
Neulasta viene en dos formas. Uno es una jeringa precargada de dosis única. Esta forma se administra al día siguiente de recibir la quimioterapia mediante una inyección subcutánea (una inyección directamente debajo de la piel).
Un proveedor de atención médica le administrará la inyección de Neulasta, o es posible que pueda administrarse la inyección usted mismo en casa después de recibir capacitación.
La segunda forma se llama Neulasta Onpro, que es un inyector corporal (OBI). Un proveedor de atención médica se lo aplicará en el estómago o la parte posterior de su brazo el mismo día que reciba la quimioterapia.
Neulasta Onpro administra una dosis del medicamento aproximadamente un día después de que se aplica el OBI. Esto significa que no tiene que volver al consultorio de su médico para recibir una inyección.
Nota: Neulasta Onpro no se usa para tratar la enfermedad por radiación.
Formas Granix
Granix también viene en dos formas: una jeringa precargada de dosis única y un vial de solución líquida de dosis única. Un proveedor de atención médica puede administrar ambas formas mediante una inyección por vía subcutánea, directamente debajo de la piel. Pero con algo de capacitación, es posible que pueda administrarse las inyecciones en casa.
Frecuencia de dosificación
Una diferencia importante entre Neulasta y Granix es la frecuencia con la que se administran los medicamentos para reducir el riesgo de infección durante la quimioterapia.
Neulasta se administra solo una vez durante cada ciclo de quimioterapia. Granix, por otro lado, se administra todos los días hasta que los niveles de neutrófilos en la sangre vuelvan a la normalidad.
Efectos secundarios y riesgos
Tanto Neulasta como Granix se utilizan para ayudar a prevenir infecciones durante la quimioterapia. Por lo tanto, estos medicamentos pueden causar algunos efectos secundarios similares, pero también diferentes. A continuación se muestran ejemplos de estos efectos secundarios.
Efectos secundarios leves
Estas listas contienen ejemplos de efectos secundarios leves que pueden ocurrir con Neulasta, Granix o con ambos medicamentos (cuando se toman individualmente).
- Puede ocurrir con Neulasta:
- pocos efectos secundarios únicos
- Puede ocurrir con Granix:
- dolor de cabeza
- dolores musculares
- vomitando
- Puede ocurrir tanto con Neulasta como con Granix:
- dolor de huesos
- dolor en sus brazos o piernas
Efectos secundarios graves
Estas listas contienen ejemplos de efectos secundarios graves que pueden ocurrir con Neulasta, con Granix o con ambos medicamentos (cuando se toman individualmente).
- Puede ocurrir con Neulasta:
- pocos efectos secundarios únicos
- Puede ocurrir con Granix:
- vasculitis cutánea (inflamación de los vasos sanguíneos de la piel)
- trombocitopenia (niveles bajos de plaquetas)
- trastornos de células falciformes (un grupo de trastornos que afectan a los glóbulos rojos, específicamente a la hemoglobina)
- Puede ocurrir tanto con Neulasta como con Granix:
- reacción alérgica
- leucocitosis (aumento del nivel de glóbulos blancos)
- bazo roto (la apertura de un órgano llamado bazo)
- síndrome de dificultad respiratoria aguda (un tipo de afección pulmonar)
- glomerulonefritis (un grupo de enfermedades renales)
- síndrome de fuga capilar (una afección en la que se fugan pequeños vasos sanguíneos)
- aortitis (inflamación de la aorta, la arteria principal del corazón)
Eficacia
El único uso para el que están aprobados tanto Neulasta como Granix es reducir el riesgo de infección debido a una condición llamada neutropenia febril en personas con cánceres no mieloides.
Se compararon estudios separados de los dos fármacos en una revisión más amplia de estudios denominada revisión sistémica. Los investigadores analizaron datos de 18 estudios.
Las personas habían recibido pegfilgrastim (el fármaco activo de Neulasta), filgrastim o un fármaco similar, incluido Granix. El grupo de pegfilgrastim tuvo menos probabilidades de desarrollar neutropenia febril y menos probabilidades de requerir hospitalización como resultado de la neutropenia febril. Esto se comparó con los otros grupos de drogas.
Costos
Neulasta y Granix son medicamentos de marca.
Neulasta tiene tres versiones biosimilares: Fulphila, Udenyca y Ziextenzo.
Granix no se considera técnicamente un biosimilar, según la FDA.
Un biosimilar es un fármaco similar a un medicamento de marca. Un medicamento genérico, por otro lado, es una copia exacta del ingrediente activo en un medicamento de marca.
Los biosimilares se basan en fármacos biológicos, que se crean a partir de partes de organismos vivos. Los genéricos se basan en medicamentos habituales elaborados con productos químicos. Los biosimilares y los genéricos también tienden a costar menos que los medicamentos de marca.
Según las estimaciones de GoodRx.com, los precios de Neulasta y Granix variarán según la dosis recetada. El precio real que pagará por cualquiera de los medicamentos dependerá de su plan de seguro, su ubicación y la farmacia que utilice.
Neulasta contra Fulphila
Al igual que Granix (mencionado anteriormente), el fármaco Fulphila tiene usos similares a los de Neulasta. Aquí hay una comparación de cómo Neulasta y Fulphila son iguales y diferentes.
Ingredientes
Neulasta y Fulphila contienen el mismo fármaco activo, pegfilgrastim.
Técnicamente, Fulphila contiene el ingrediente activo pegfilgrastim-jmdb. Esto se debe a que Fulphila es un tipo de fármaco conocido como biosimilar. Un biosimilar es un fármaco similar a un medicamento de marca. Los biosimilares se basan en fármacos biológicos, que se crean a partir de partes de organismos vivos.
En este caso, Neulasta es el fármaco biológico y Fulphila es el biosimilar del mismo. Pegfilgrastim y pegfilgrastim-jmdb funcionan de la misma manera.
El pegfilgrastim pertenece a una clase de medicamentos conocidos como factores estimulantes de colonias de granulocitos (G-CSF). Una clase de medicamentos es un grupo de medicamentos que funcionan de manera similar.
Un G-CSF es un medicamento que hace que crezcan neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco) en la médula ósea. La médula ósea es el tejido dentro de los huesos que produce glóbulos. Y los G-CSF son copias artificiales de la hormona G-CSF que su cuerpo produce de forma natural.
Usos
Tanto Neulasta como Fulphila están aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para reducir el riesgo de infección debido a una afección llamada neutropenia febril en personas con cánceres no mieloides. * Para usar estos medicamentos, debe estar tomando un anti- medicamento contra el cáncer que podría causar neutropenia febril.
Neulasta también está aprobado por la FDA para tratar la enfermedad por radiación. * El tipo de enfermedad por radiación para la que se usa Neulasta se llama subsíndrome hematopoyético.
Fulphila no está aprobado para ayudar a mover las células sanguíneas de la médula ósea a la sangre para un trasplante de células hematopoyéticas (HCT).
Formas y administración de fármacos
Tanto Neulasta como Fulphila vienen en jeringas precargadas de dosis única. Esta forma se administra al día siguiente de recibir la quimioterapia mediante una inyección subcutánea (una inyección directamente debajo de la piel).
Un proveedor de atención médica le administrará la inyección de Neulasta, o es posible que pueda administrarse la inyección usted mismo en casa después de recibir capacitación.
Neulasta también viene en otra forma llamada Neulasta Onpro, que es un inyector corporal (OBI). Un proveedor de atención médica se lo aplicará en el estómago o la parte posterior de su brazo el mismo día que reciba la quimioterapia.
Neulasta Onpro administra una dosis del medicamento aproximadamente un día después de que se aplica el OBI. Esto significa que no tiene que volver al consultorio de su médico para recibir una inyección.
Nota: Neulasta Onpro no se usa para tratar la enfermedad por radiación.
Efectos secundarios y riesgos
Neulasta y Fulphila contienen pegfilgrastim. Por tanto, estos medicamentos pueden provocar efectos secundarios muy similares. A continuación se muestran ejemplos de estos efectos secundarios.
Efectos secundarios leves
Esta lista contiene ejemplos de efectos secundarios leves que pueden ocurrir con Neulasta y Fulphila (cuando se toman individualmente):
- dolor de huesos
- dolor en sus brazos o piernas
Efectos secundarios graves
Esta lista contiene ejemplos de efectos secundarios graves que pueden ocurrir con Neulasta y Fulphila (cuando se toman individualmente):
- reacción alérgica
- síndrome de dificultad respiratoria aguda (un tipo de afección pulmonar)
- aortitis (inflamación de la aorta, la arteria principal del corazón)
- síndrome de fuga capilar (una afección en la que se fugan pequeños vasos sanguíneos)
- glomerulonefritis (un grupo de enfermedades renales)
- leucocitosis (aumento del nivel de glóbulos blancos)
- bazo roto (la apertura de un órgano llamado bazo)
Eficacia
El único uso para el que están aprobados tanto Neulasta como Fulphila es para reducir el riesgo de infección debido a una afección llamada neutropenia febril en personas con cánceres no mieloides.
Estos medicamentos no se han comparado directamente en estudios clínicos, pero los estudios han encontrado que tanto Neulasta como Fulphila son efectivos para reducir el riesgo de infección debido a una condición llamada neutropenia febril en personas con cánceres no mieloides.
Costos
Según estimaciones de GoodRx.com, Neulasta cuesta significativamente más que Fulphila. El precio real que pagará por cualquiera de los medicamentos dependerá de su plan de seguro, su ubicación y la farmacia que utilice.
Genéricos o biosimilares
Muchos medicamentos típicos elaborados a partir de sustancias químicas tienen versiones genéricas. Un medicamento genérico es una copia exacta del ingrediente activo de un medicamento de marca. A menudo cuesta menos que la versión de marca.
Sin embargo, Neulasta y Fulphila son medicamentos biológicos de marca, que se crean a partir de partes de organismos vivos. En lugar de genéricos, los medicamentos biológicos tienen biosimilares. Un biosimilar es un fármaco similar a un fármaco biológico.
Al igual que los genéricos, los biosimilares suelen costar menos que el biológico de marca en el que se basan.
Neulasta tiene tres versiones biosimilares: Fulphila, Udenyca y Ziextenzo. Entonces Fulphila es un biosimilar de Neulasta. Si desea obtener más información sobre las versiones biosimilares de Neulasta, incluida Fulphila, hable con su médico o farmacéutico.
Cómo actúa Neulasta
A continuación, encontrará información sobre lo que trata Neulasta y cómo funciona el medicamento.
Neutropenia febril
Neulasta ayuda a reducir el riesgo de infección debido a una afección llamada neutropenia febril en personas con cánceres no mieloides.
La neutropenia es una afección sanguínea en la que los niveles de neutrófilos se reducen. Los neutrófilos son un tipo de glóbulos blancos que protegen su cuerpo de infecciones. Si sus niveles de neutrófilos son bajos, su cuerpo no podrá combatir adecuadamente las bacterias. Por lo tanto, tener neutropenia aumenta el riesgo de infección.
La neutropenia febril ocurre cuando usted tiene neutropenia y desarrolla fiebre, que puede ser un signo de infección. Y tener neutropenia significa que no puede combatir las infecciones tan bien como de costumbre. Por lo tanto, la neutropenia febril es una afección grave que un médico debe revisar de inmediato.
Los cánceres no mieloides son cánceres que no involucran la médula ósea, que es el tejido dentro de los huesos que produce células sanguíneas. Un ejemplo de cáncer no mieloide es el cáncer de mama.
Enfermedad por radiación
Neulasta también se usa para tratar la enfermedad por radiación, una afección que ocurre cuando está expuesto a niveles altos de radiación. También puede denominarse síndrome de radiación aguda.
El tipo de enfermedad por radiación para la que se utiliza Neulasta se denomina subsíndrome hematopoyético. Las cantidades de exposición a la radiación que causan este síndrome se describen como mielosupresores, lo que significa que hacen que la médula ósea produzca menos células sanguíneas.
Cómo actúa Neulasta
El factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) es una hormona que hace que crezcan neutrófilos en la médula ósea.
El fármaco activo de Neulasta, pegfilgrastim, es una copia artificial de la hormona G-CSF que su cuerpo produce de forma natural. El pegfilgrastim actúa exactamente de la misma manera que lo hace el G-CSF natural.
Neulasta le ayuda a crear más neutrófilos y otros glóbulos blancos. Esto ayuda a su cuerpo a estar más preparado para combatir infecciones, prevenir la neutropenia febril y acortar la duración de la neutropenia.
Para el subsíndrome hematopoyético debido a la enfermedad por radiación, Neulasta ayuda al cuerpo a reemplazar los glóbulos blancos que fueron destruidos en la médula ósea por la exposición a la radiación.
¿Cuánto tiempo se tarda en funcionar?
Neulasta comienza a actuar poco después de que se inyecta en su cuerpo. Sin embargo, los estudios clínicos muestran que pueden pasar de 1 a 2 semanas para que los niveles de neutrófilos vuelvan a la normalidad después de recibir una dosis de Neulasta después de una ronda de quimioterapia.
Neulasta y alcohol
Actualmente, no se conocen interacciones entre Neulasta y el alcohol.
Sin embargo, el alcohol puede interferir con algunos medicamentos de quimioterapia o empeorar sus efectos secundarios.
Hable con su médico sobre si es seguro beber alcohol durante su tratamiento de quimioterapia. (Neulasta se administra después de una dosis de quimioterapia).
Interacciones de Neulasta
No se conocen interacciones entre Neulasta y otros medicamentos, hierbas, suplementos y alimentos.
Neulasta y otros medicamentos
No se sabe si existen interacciones medicamentosas entre Neulasta y otros medicamentos. Esto se debe a que no se han realizado estudios formales para detectar interacciones medicamentosas. Según cómo actúa el medicamento, es poco probable que haya interacciones con otros medicamentos.
Si tiene preguntas sobre las interacciones medicamentosas que pueden afectarle, consulte a su médico o farmacéutico.
Neulasta y hierbas y suplementos
No hay ninguna hierba o suplemento que se haya informado específicamente que interactúe con Neulasta. Sin embargo, debe consultar con su médico o farmacéutico antes de usar cualquiera de estos productos mientras toma Neulasta.
Neulasta y alimentos
No hay ningún alimento que se haya informado específicamente que interactúe con Neulasta. Si tiene alguna pregunta sobre cómo comer ciertos alimentos mientras toma Neulasta, hable con su médico.
Costo de Neulasta
Como ocurre con todos los medicamentos, el costo de Neulasta puede variar.
El precio real que pagará dependerá de su plan de seguro, su ubicación y la farmacia que utilice.
Es importante tener en cuenta que tendrá que conseguir Neulasta en una farmacia especializada. Este tipo de farmacia está autorizada para llevar medicamentos especiales. Estos son medicamentos que pueden ser costosos o pueden requerir la ayuda de profesionales de la salud para usarse de manera segura y efectiva.
Es posible que su plan de seguro le solicite una autorización previa antes de aprobar la cobertura de Neulasta. Esto significa que su médico y su compañía de seguros deberán comunicarse sobre su receta antes de que la compañía de seguros cubra el medicamento. La compañía de seguros revisará la solicitud y les informará a usted y a su médico si su plan cubrirá Neulasta.
Si no está seguro de si necesitará obtener una autorización previa para Neulasta, comuníquese con su plan de seguro.
Asistencia financiera y de seguros
Si necesita apoyo financiero para pagar Neulasta, o si necesita ayuda para comprender la cobertura de su seguro, hay ayuda disponible.
Amgen Inc., el fabricante de Neulasta, ofrece programas llamados Amgen FIRST STEP y Amgen Assist 360. Para obtener más información y saber si es elegible para recibir asistencia, llame al 888-657-8371 o visite el sitio web del programa.
Versión biosimilar
Neulasta está disponible en tres versiones biosimilares: Fulphila, Udenyca y Ziextenzo.
Un biosimilar es un fármaco similar a un medicamento de marca. Un medicamento genérico, por otro lado, es una copia exacta del ingrediente activo en un medicamento de marca.
Los biosimilares se basan en fármacos biológicos, que se crean a partir de partes de organismos vivos. Los genéricos se basan en medicamentos habituales elaborados a partir de sustancias químicas. Los biosimilares y los genéricos también tienden a costar menos que los medicamentos de marca.
Para averiguar cómo se comparan los costos de Fulphila, Udenyca y Ziextenzo con el costo de Neulasta, visite GoodRx.com. Nuevamente, el costo que encuentra en GoodRx.com es lo que podría pagar sin seguro. El precio real que pagará dependerá de su plan de seguro, su ubicación y la farmacia que utilice.
Si su médico le ha recetado Neulasta y está interesado en utilizar Fulphila, Udenyca y Ziextenzo en su lugar, hable con su médico. Pueden tener una preferencia por una versión u otra. También deberá verificar su plan de seguro, ya que es posible que solo cubra uno u otro.
Cómo tomar Neulasta
Debe tomar Neulasta de acuerdo con las instrucciones de su médico o proveedor de atención médica.
Cuando tomar
Neulasta viene en dos formas. Uno es una jeringa precargada de dosis única. Esta forma se administra al día siguiente de recibir la quimioterapia mediante una inyección subcutánea (una inyección directamente debajo de la piel). Un proveedor de atención médica le administrará la inyección de Neulasta, o es posible que pueda administrarse la inyección usted mismo en casa después de recibir capacitación.
La segunda forma se llama Neulasta Onpro. Es un inyector corporal (OBI) que un proveedor de atención médica aplicará en su estómago o en la parte posterior de su brazo. Lo harán el mismo día que reciba la quimioterapia.
Luego, el OBI administrará automáticamente su dosis de Neulasta aproximadamente 27 horas después de la administración. Esto significa que no es necesario que regrese al consultorio de su médico para recibir una inyección.
Es importante tener en cuenta que Neulasta Onpro no se usa para tratar la enfermedad por radiación.
Neulasta y embarazo
No se sabe si es seguro tomar Neulasta durante el embarazo.
Se han realizado estudios en animales gestantes a los que se les administró filgrastim (un fármaco similar a Neulasta). Los investigadores no encontraron un mayor riesgo de defectos de nacimiento, aborto espontáneo o problemas de salud para el bebé o la madre.
Sin embargo, los estudios en animales no siempre reflejan lo que sucede en los humanos. Se necesita más investigación sobre Neulasta y el embarazo.
Si está embarazada o planea quedar embarazada, hable con su médico antes de usar Neulasta. Pueden explicar los riesgos y beneficios del medicamento, así como otras opciones de tratamiento.
Neulasta y control de la natalidad
No se sabe si es seguro tomar Neulasta durante el embarazo. (Consulte la sección "Neulasta y el embarazo" anterior para obtener más información). Si es sexualmente activa y usted o su pareja pueden quedar embarazadas, hable con su médico sobre sus necesidades de control de la natalidad mientras usa Neulasta.
Neulasta y lactancia
No se sabe si es seguro tomar Neulasta durante la lactancia.
No sabemos si el fármaco activo de Neulasta, pegfilgrastim, está presente en la leche materna humana.
Si está tomando Neulasta y está considerando amamantar, hable con su médico.
Precauciones de Neulasta
Este medicamento viene con varias precauciones. Antes de tomar Neulasta, hable con su médico sobre su historial médico. Es posible que Neulasta no sea adecuado para usted si tiene ciertas afecciones médicas u otros factores que afectan su salud. Éstas incluyen:
- Ciertos cánceres de sangre. Si tiene un cáncer mieloide (un cáncer que afecta la médula ósea), no debe usar Neulasta. El medicamento puede causar el crecimiento de tumores en personas con ciertos cánceres de sangre, específicamente cánceres mieloides. Los tumores son masas de tejido canceroso. Pregúntele a su médico qué otros tratamientos podrían ser mejores opciones para usted.
- Trastornos de células falciformes. Tomar Neulasta cuando tiene un trastorno de células falciformes puede provocar una crisis de células falciformes, que puede ser mortal. (Este trastorno afecta la hemoglobina, que se encuentra en los glóbulos rojos). Si tiene un trastorno de células falciformes, hable con su médico antes de usar Neulasta. Pueden recomendarle las mejores opciones de tratamiento.
- Alergia a los acrílicos. Si es alérgico a los adhesivos acrílicos, no debe usar Neulasta Onpro, el inyector corporal de Neulasta. El dispositivo utiliza un adhesivo acrílico. Pregúntele a su médico si la jeringa precargada de Neulasta es una buena opción para usted.
- Alergia al látex. Si tiene alergia al látex, no debe usar jeringas precargadas de Neulasta. El capuchón de la aguja de las jeringas contiene un caucho natural derivado del látex. Pregúntele a su médico si el inyector corporal Neulasta Onpro es una buena opción para usted.
- Alergia a Neulasta. Si es alérgico a Neulasta o cualquiera de sus ingredientes, no debe usar el medicamento. Pregúntele a su médico sobre otras opciones de tratamiento.
- El embarazo. No se sabe si Neulasta es seguro de usar durante el embarazo. Para obtener más información, consulte la sección anterior "Neulasta y el embarazo".
- Amamantamiento. No se sabe si es seguro tomar Neulasta durante la lactancia. Para obtener más información, consulte la sección "Neulasta y la lactancia" anterior.
Nota: Para obtener más información sobre los posibles efectos negativos de Neulasta, consulte la sección "Efectos secundarios de Neulasta" anterior.
Sobredosis de Neulasta
Usar más de la dosis recomendada de Neulasta puede provocar efectos secundarios graves.
Síntomas de sobredosis
Los síntomas de una sobredosis pueden incluir:
- hinchazón y retención de líquidos
- dolor de huesos
- dificultad para respirar
- derrame pleural (acumulación de agua alrededor de los pulmones)
Qué hacer en caso de sobredosis
Si cree que ha tomado demasiado de este medicamento, llame a su médico. También puede llamar a la Asociación Estadounidense de Centros de Control de Envenenamientos al 800-222-1222 o usar su herramienta en línea. Pero si sus síntomas son graves, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias más cercana de inmediato.
Caducidad, almacenamiento y eliminación de Neulasta
Cuando obtenga Neulasta en la farmacia, el farmacéutico agregará una fecha de vencimiento en la etiqueta de la caja o cartón. Esta fecha suele ser de 1 año a partir de la fecha en que dispensaron el medicamento.
La fecha de vencimiento ayuda a garantizar que el medicamento sea efectivo durante este tiempo. La postura actual de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) es evitar el uso de medicamentos vencidos.
Si tiene un medicamento sin usar que ha pasado la fecha de vencimiento, hable con su farmacéutico sobre si aún puede usarlo.
Almacenamiento
El tiempo que un medicamento permanece en buen estado puede depender de muchos factores, incluido cómo y dónde se almacena el medicamento.
Debe almacenar las jeringas precargadas de Neulasta en un refrigerador (36 ° F a 46 ° F / 2 ° C a 8 ° C). No los congele. Pero si se congelan, deje que las jeringas se descongelen en el refrigerador antes de usarlas. Si una jeringa se congela más de una vez, deséchela.
También debe desechar las jeringas que haya mantenido a temperatura ambiente durante más de 48 horas. Por último, nunca agite las jeringas de Neulasta.
Disposición
A continuación, se ofrece información sobre cómo desechar las jeringas precargadas de Neulasta y Neulasta Onpro.
Jeringas precargadas de Neulasta
Inmediatamente después de haber usado una jeringa precargada de Neulasta, deséchela en un recipiente para desechar objetos cortantes aprobado por la FDA. Esto ayuda a evitar que otras personas, incluidos niños y mascotas, tomen el medicamento por accidente o se lastimen con la aguja.
Puede comprar un recipiente para objetos punzantes en línea o preguntarle a su médico, farmacéutico o compañía de seguros de salud dónde conseguir uno.
Este artículo proporciona varios consejos útiles sobre la eliminación de medicamentos. También puede pedirle a su farmacéutico información sobre cómo desechar sus jeringas.
Neulasta Onpro
Si usa Neulasta Onpro, existen instrucciones especiales para su eliminación. Después de recibir su dosis completa, debe poner Neulasta Onpro en un recipiente para objetos punzantes.
El fabricante de Neulasta Onpro tiene un Programa de contenedores para eliminación de objetos punzantes para ayudarlo a desechar Neulasta Onpro de manera segura. Esto se ofrece sin costo adicional para usted. Puede hacer clic aquí para inscribirse en el programa o llamar al 844-696-3852.
Información profesional para Neulasta
La siguiente información se proporciona para médicos y otros profesionales sanitarios.
Indicaciones
Neulasta está indicado para reducir el riesgo de infección en pacientes con neoplasias no mieloides que están siendo tratados con un tratamiento anticanceroso mielosupresor que causa neutropenia febril.
Neulasta también está aprobado para aumentar la supervivencia en personas con subsíndrome hematopoyético del síndrome de radiación aguda (enfermedad por radiación).
Mecanismo de acción
El ingrediente activo de Neulasta, pegfilgrastim, es un factor estimulante de colonias sintético. Se une a receptores en la superficie celular de las células hematopoyéticas, desencadenando su proliferación, diferenciación y activación. Esto da como resultado un aumento en el recuento absoluto de neutrófilos (ANC).
Farmacocinética y metabolismo
La vida media sérica de Neulasta después de la administración subcutánea varía de 15 a 80 horas.
Los pacientes con un peso corporal más alto experimentaron una mayor exposición sistémica a Neulasta en los ensayos clínicos, lo que destaca la importancia de seguir las recomendaciones de dosificación basadas en el peso proporcionadas por el fabricante.
Aunque el fabricante no ofrece información farmacocinética específica con respecto a la duración del efecto, los estudios clínicos han demostrado que el ANC tarda aproximadamente de 10 a 14 días a partir de la fecha de administración de la quimioterapia para recuperar los niveles normales cuando se administra Neulasta al día siguiente de la quimioterapia.
Concentración máxima de Neulasta
Después de la administración subcutánea, las concentraciones máximas de Neulasta se producen alrededor de 16 a 120 horas después de la dosis.
Contraindicaciones
Neulasta está contraindicado en pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas graves al pegfilgrastim o al filgrastim.
Almacenamiento
Las jeringas precargadas de Neulasta deben refrigerarse entre 36 ° F y 46 ° F (2 ° C y 8 ° C). Las jeringas deben guardarse en la caja original para protegerlas de la luz. Las jeringas que se dejan a temperatura ambiente durante más de 48 horas deben desecharse.
No congele las jeringas. Pero si las jeringas se congelan, descongélelas en el refrigerador antes de usarlas. Deseche las jeringas que se hayan congelado más de una vez.
Los kits de Neulasta Onpro deben refrigerarse entre 36 ° F y 46 ° F (2 ° C y 8 ° C) hasta 30 minutos antes de usarlos. No mantenga los kits a temperatura ambiente durante más de 12 horas antes de usarlos. Si los kits se mantienen a temperatura ambiente durante más de 12 horas, deséchelos.
Descargo de responsabilidad: Medical News Today ha hecho todo lo posible para asegurarse de que toda la información sea correcta, exhaustiva y actualizada. Sin embargo, este artículo no debe utilizarse como sustituto del conocimiento y la experiencia de un profesional de la salud autorizado. Siempre debe consultar a su médico u otro profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento. La información sobre medicamentos contenida en este documento está sujeta a cambios y no pretende cubrir todos los posibles usos, instrucciones, precauciones, advertencias, interacciones medicamentosas, reacciones alérgicas o efectos adversos. La ausencia de advertencias u otra información para un medicamento determinado no indica que el medicamento o la combinación de medicamentos sea seguro, eficaz o apropiado para todos los pacientes o para todos los usos específicos.