Autor: Frank Hunt
Fecha De Creación: 15 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 13 Febrero 2025
Anonim
Camilo - Pesadilla (Official Video)
Video: Camilo - Pesadilla (Official Video)

Contenido

Las pesadillas son sueños aterradores o perturbadores. Los temas de las pesadillas varían mucho de una persona a otra, pero los temas comunes incluyen ser perseguido, caer o sentirse perdido o atrapado. Las pesadillas pueden hacer que sienta varias emociones, que incluyen:

  • enfado,
  • tristeza
  • culpa
  • temor
  • ansiedad

Puede seguir experimentando estas emociones incluso después de despertarse.

Personas de todas las edades tienen pesadillas. Sin embargo, las pesadillas son más comunes en los niños, especialmente en los menores de 10 años. Las niñas son más propensas a tener pesadillas que los niños. Las pesadillas parecen ser parte del desarrollo normal y, excepto en el caso del trastorno de estrés postraumático (TEPT), por lo general no son síntomas de ninguna condición médica o trastorno mental subyacente.

Sin embargo, las pesadillas pueden convertirse en un problema si persisten e interrumpen su patrón de sueño. Esto puede provocar insomnio y dificultad para funcionar durante el día. Consulte con su médico si tiene problemas para hacer frente a las pesadillas.


Causas de la pesadilla

Las pesadillas pueden desencadenarse por una variedad de factores, que incluyen:

  • películas, libros o videojuegos de miedo
  • bocadillos justo antes de acostarse
  • enfermedad o fiebre
  • medicamentos, incluidos antidepresivos, narcóticos y barbitúricos
  • somníferos de venta libre
  • abuso de alcohol o drogas
  • abstinencia de pastillas para dormir o analgésicos narcóticos
  • estrés, ansiedad o depresión
  • trastorno de pesadillas, un trastorno del sueño caracterizado por pesadillas frecuentes
  • apnea del sueño, una condición en la que la respiración se interrumpe durante el sueño
  • narcolepsia, un trastorno del sueño caracterizado por somnolencia extrema durante el día seguida de siestas rápidas o ataques de sueño
  • PTSD, un trastorno de ansiedad que a menudo se desarrolla después de presenciar o experimentar un evento traumático, como una violación o un asesinato.

Es importante tener en cuenta que las pesadillas no son lo mismo que el sonambulismo, también llamado sonambulismo, que hace que una persona camine mientras aún duerme. También se diferencian de los terrores nocturnos, también conocidos como terrores nocturnos. Los niños que tienen terrores nocturnos duermen durante los episodios y, por lo general, no recuerdan los incidentes de la mañana. También pueden tener una tendencia a caminar dormidos u orinar en la cama durante los terrores nocturnos. Los terrores nocturnos suelen cesar una vez que el niño llega a la pubertad. Sin embargo, algunos adultos pueden tener terrores nocturnos y experimentar un recuerdo limitado de los sueños, especialmente durante momentos de estrés.


Diagnóstico de pesadillas

La mayoría de los niños y adultos tienen pesadillas de vez en cuando. Sin embargo, debe programar una cita con su médico si las pesadillas persisten durante un período prolongado de tiempo, alteran sus patrones de sueño e interfieren con su capacidad para funcionar durante el día.

Su médico le hará preguntas sobre su uso de estimulantes, como cafeína, alcohol y ciertas drogas ilegales. También le preguntarán sobre cualquier medicamento y suplemento recetado o de venta libre que esté tomando actualmente.Si cree que un nuevo medicamento le está provocando pesadillas, pregúntele a su médico si hay un tratamiento alternativo que pueda probar.

No existen pruebas específicas para diagnosticar las pesadillas. Sin embargo, su médico puede recomendarle que se someta a un estudio del sueño. Durante un estudio del sueño, pasa la noche en un laboratorio. Los sensores controlan varias funciones, incluidas las siguientes:

  • latido del corazón
  • ondas cerebrales
  • respiración
  • niveles de oxígeno en sangre
  • movimientos oculares
  • movimientos de piernas
  • tension muscular

Si su médico sospecha que sus pesadillas pueden ser causadas por una afección subyacente, como el trastorno de estrés postraumático o la ansiedad, es posible que realice otras pruebas.


Tratar las pesadillas

Por lo general, no se requiere tratamiento para las pesadillas. Sin embargo, se debe abordar cualquier problema de salud mental o médico subyacente.

Si sus pesadillas ocurren como resultado de PTSD, su médico puede recetarle el medicamento para la presión arterial prazosin. Un estudio reciente mostró que este medicamento ayuda a tratar las pesadillas relacionadas con el PTSD.

Su médico puede recomendarle asesoramiento o técnicas de reducción del estrés si alguna de las siguientes condiciones está provocando sus pesadillas:

  • ansiedad
  • depresión
  • estrés

En casos raros, se pueden recomendar medicamentos para los trastornos del sueño.

Qué hacer con las pesadillas

Los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a disminuir la frecuencia de sus pesadillas. Puedes probar:

  • hacer ejercicio al menos tres veces por semana
  • limitar la cantidad de alcohol y cafeína que bebe
  • evitando los tranquilizantes
  • participar en técnicas de relajación, como yoga o meditación, antes de irse a la cama
  • establecer un patrón de sueño yendo a la cama a la misma hora todas las noches y levantándose a la misma hora todas las mañanas

Si su hijo tiene pesadillas frecuentes, anímelo a que hable sobre sus pesadillas. Explíqueles que las pesadillas no pueden hacerles daño. Otras técnicas incluyen:

  • crear una rutina para la hora de acostarse para su hijo, incluida la misma hora de acostarse cada noche
  • ayudar a su hijo a relajarse con ejercicios de respiración profunda
  • hacer que su hijo reescriba el final de la pesadilla
  • hacer que su hijo hable con los personajes de la pesadilla
  • hacer que su hijo lleve un diario de sueños
  • darle a su hijo peluches, mantas u otros artículos para que se sienta cómodo por la noche
  • usar una luz de noche y dejar la puerta del dormitorio abierta por la noche

Le Recomendamos

Enteritis por radiación

Enteritis por radiación

La enteriti por radiación e un daño al reve timiento de lo inte tino (inte tino ) cau ado por la radioterapia, que e u a para alguno tipo de tratamiento del cáncer.La radioterapia utili...
Mastoidectomía

Mastoidectomía

Una ma toidectomía e una cirugía para extirpar célula en lo e pacio hueco lleno de aire en el cráneo detrá de la oreja dentro del hue o ma toideo. E ta célula e denominan...