Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 2 Enero 2021
Fecha De Actualización: 30 Marcha 2025
Anonim
Webinar: Enfoque inicial de las alteraciones acido base en urgencias.
Video: Webinar: Enfoque inicial de las alteraciones acido base en urgencias.

Contenido

La crisis renal es un episodio de dolor severo y agudo en la región lateral de la espalda o vejiga, causado por la presencia de cálculos renales, ya que provocan inflamación y obstrucción del flujo de orina en el tracto urinario.

Saber qué hacer durante una crisis renal es importante para poder aliviar el dolor más rápidamente, por lo que algunas medidas recomendadas son utilizar medicamentos como antiinflamatorios, analgésicos y antiespasmódicos, por ejemplo, además de acudir a urgencias. , en caso de dolor severo que no mejore con medicamentos en casa, o acudir al urólogo para evaluaciones clínicas y pruebas que demuestren la presencia de cálculos y función renal. Para identificar rápidamente una crisis renal, busque síntomas de cálculos renales.

Además, se pueden tomar algunas medidas caseras, como aumentar el consumo de agua para ayudar a eliminar los cálculos, así como hacer una compresa caliente para aliviar las molestias.

Por lo tanto, las principales formas de aliviar y tratar los cálculos renales incluyen:


1. Tratamiento con medicamentos

Para aliviar el dolor intenso de la crisis renal, es importante utilizar medicamentos que se pueden tomar por vía oral, en tabletas o inyectables, que en ocasiones pueden ser más efectivos y causar un alivio más rápido:

  • Antiinflamatorios, como el diclofenaco, el ketoprofeno o el ibuprofeno: suelen ser la primera opción, ya que además de aliviar el dolor, pueden disminuir el proceso inflamatorio que provoca la hinchazón y agravar la crisis;
  • Analgésicos, como Dipirona, Paracetamol, Codeína, Tramadol y Morfina: son importantes para disminuir el dolor, que debe ser más potente a medida que el dolor se vuelve más intenso;
  • Antiespasmódicos, como hioscina o escopolamina, conocida como Buscopan: ayuda a reducir los espasmos en los riñones, la vejiga y el tracto urinario, que ocurren porque el cálculo puede bloquear el flujo de orina, y esta es una causa importante de dolor;

El médico también puede indicar otros tipos de remedios, como los antieméticos, como Bromoprida, Metoclopramida o Dramin, por ejemplo, para aliviar las náuseas y los vómitos.


Además, tras la crisis, el médico también puede indicar el uso de fármacos que ayuden a eliminar el cálculo con mayor facilidad y evitar nuevas crisis, como diuréticos, citrato de potasio o alopurinol, por ejemplo.

2. Beba muchos líquidos

Se recomienda que el paciente con cálculos renales beba entre 2 y 3 litros de líquidos al día, distribuidos en pequeñas dosis a lo largo del día. La hidratación es fundamental tanto durante el tratamiento de la crisis como después, para facilitar la eliminación del cálculo, ya que estimula la formación de orina y el funcionamiento de los riñones, además de prevenir la aparición de nuevos cálculos en el futuro.

3. Evite los alimentos ricos en oxalato

En la dieta de las personas con crisis renal, el consumo de alimentos ricos en oxalatos, como espinacas, cacao, chocolate, remolacha, maní, frutos secos, mariscos y mariscos, refrescos, café y algunos tés, como té negro, mate o verde.


También se recomienda evitar el exceso de vitamina C, demasiada proteína, no consumir más de 100g al día, además es importante eliminar la sal de la dieta. Vea cómo debería ser la dieta para las personas con cálculos renales.

4. Remedios caseros

Un gran remedio casero para la crisis renal es tomar un té para romper piedras, ya que el té previene la agregación de nuevos cristales, evitando la formación de cálculos grandes. Pero no debe tomarse durante más de 2 semanas consecutivas.

Durante la crisis, se puede hacer una compresa con una bolsa de agua caliente en la zona dolorida, lo que ayuda a dilatar los canales urinarios para el paso del cálculo.

Relajarse y descansar es fundamental en este período. Es normal que cuando salga el cálculo, haya dolor en la región del riñón, en la parte posterior de la espalda y dolor al orinar, y también puede haber algo de sangre.

Otros consejos para aliviar la crisis renal

Es importante buscar ayuda médica siempre que el dolor sea muy intenso y debilitante. Esto puede indicar la salida de un cálculo muy grande y puede ser necesaria una cirugía para extraerlo.

El tratamiento con buena nutrición e hidratación debe realizarse de por vida. Es fundamental mantener este cuidado, porque quienes han padecido cálculos renales tienen un 40% de posibilidades de experimentar un nuevo episodio en 5 años.

Vea qué hacer para no tener otra crisis de cálculos renales.

Poblado Hoy

¿Qué es la diabetes frágil?

¿Qué es la diabetes frágil?

Viión de conjuntoLa diabete frágil e una forma grave de diabete. También llamada diabete lábil, eta afección caua cambio impredecible en lo nivele de azúcar (glucoa) en ...
Edulcorante Swerve: ¿bueno o malo?

Edulcorante Swerve: ¿bueno o malo?

Lo nuevo edulcorante bajo en caloría aparecen en el mercado a un ritmo cai demaiado rápido para mantenere al día. Uno de lo tipo má nuevo e werve weetener, un utituto del azúc...