Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 18 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
ACEITE de ROMERO 🪔🍃 ¡Propiedades, BENEFICIOS y Cómo Hacerlo!
Video: ACEITE de ROMERO 🪔🍃 ¡Propiedades, BENEFICIOS y Cómo Hacerlo!

Contenido

El aceite esencial de romero se extrae de la planta.Rosmarinus officinalis, también conocido popularmente como romero, y tiene propiedades digestivas, antisépticas y antimicrobianas, lo que garantiza varios beneficios para la salud y puede estar indicado como una forma de complementar el tratamiento de infecciones, para mejorar el aspecto de la piel y aliviar los síntomas de mala digestión.

El aceite de romero se puede hacer en casa y debe almacenarse en un lugar cálido y oscuro para que se conserven sus propiedades. Además del aceite, el romero se puede utilizar para hacer té, y debe consumirse de 3 a 4 veces al día y además tiene varios beneficios.

Como hacer

Para hacer aceite de romero, debes colocar dos ramas secas de romero en un frasco de vidrio y agregar un aceite base, como aceite de coco, aceite de almendras o aceite de oliva, por ejemplo, tapar y agitar ligeramente. Luego, el aceite debe almacenarse en un lugar cálido y oscuro durante aproximadamente dos semanas. Luego colar y colocar nuevamente en un frasco de vidrio.


Antes de usar aceite de romero, es importante que se diluya en un poco de agua, ya que puede quemar la piel. Además, los niños, las mujeres embarazadas, las personas con presión arterial alta, problemas digestivos y las mujeres en período de lactancia no deben usar aceite de romero. A pesar de sus diversos beneficios para la salud, el aceite de romero solo debe usarse después de una consulta médica, ya que puede interactuar con algunos medicamentos. Descubre los beneficios del té de romero.

Para que sirve

El romero tiene propiedades digestivas, antisépticas, antimicrobianas, antioxidantes y estimulantes, pudiendo tener varios beneficios y por lo tanto ser utilizado para diferentes propósitos, tales como:

1. Mejora la memoria

El romero es capaz de estimular el sistema nervioso, mejorando la memoria, la concentración y el razonamiento. Por tanto, puede utilizarse en la prevención y el tratamiento de la depresión, la ansiedad y el Alzheimer.

Cómo usar: La estimulación de la memoria se puede conseguir inhalando romero, en el que se deben colocar unas gotas de aceite en una taza de agua hirviendo, o incluso mediante un aromatizante. También aprenda a hacer un tónico para la memoria con romero.


2. Promover el rejuvenecimiento facial

El romero tiene propiedades antioxidantes, es decir, es capaz de disminuir la concentración de radicales libres y así reducir el daño cutáneo, previniendo la aparición de arrugas e imperfecciones. Además, el romero es capaz de estimular la producción de colágeno, evitando que la piel se vuelva flácida y asegurando una apariencia más joven.

Cómo usar: El rejuvenecimiento facial se puede lograr aplicando aceite de romero diluido en agua o aceite de coco en el rostro, y debe extenderse uniformemente con movimientos circulares. Luego, se recomienda limpiar el exceso de aceite con un paño humedecido con agua tibia. A pesar de tener muchos beneficios para la piel, su uso debe realizarse bajo la guía del dermatólogo.

3. Lucha contra las infecciones

El aceite de romero se puede considerar como un antibiótico natural y se puede usar para ayudar a tratar infecciones urinarias y gastrointestinales causadas por bacterias, por ejemplo. A pesar de tener actividad contra bacterias dañinas, el uso de medicamentos indicados por el médico es fundamental.


Además de tener acción contra las bacterias, el aceite de romero también es capaz de disminuir la actividad de algunos virus, como el virus del herpes, incluso reduciendo la tasa de transmisibilidad entre las personas de este virus. Por lo tanto, el aceite de romero es excelente para fortalecer el sistema inmunológico.

Cómo usar: Para tener beneficios en lo que respecta a combatir infecciones, el aceite se puede colocar en una taza con agua hirviendo e inhalar o aplicar en áreas que son foco de infección, como heridas y acné, por ejemplo, y se debe aplicar diluido en otro aceite. Natural.

4. Prevenir las caries

Por sus propiedades antisépticas y bactericidas, el aceite de romero se puede utilizar para prevenir la aparición de caries, ayudando a mantener la boca sana.

Cómo usar: Para utilizar aceite de romero con el fin de limpiar la boca, se recomienda mezclar 20 gotas de aceite de romero en una taza de agua destilada y hacer enjuagues bucales a diario. A pesar de tener beneficios en lo que respecta a la salud bucal, el uso de aceite de romero para este fin debe realizarse previa indicación del dentista.

5. Aliviar los síntomas de la indigestión.

El aceite de romero es una gran opción para aliviar los síntomas relacionados con la mala digestión, como gases, dolor de estómago, diarrea y estreñimiento, por ejemplo. Además, es capaz de mejorar la función hepática, especialmente después de comer muchos alimentos grasos o beber mucho alcohol.

Cómo usar: Para aliviar los síntomas de la indigestión, puedes darte un baño con unas gotas de este aceite o masajear tu estómago con 1 gota de aceite de romero. Descubra otras opciones naturales para una mala digestión.

6. Estimula el crecimiento del cabello

Este aceite también se puede utilizar para estimular el crecimiento del cabello y combatir la caspa, que se debe a su propiedad antifúngica.

Cómo usar: Para usar en el cabello, puedes poner unas gotas de aceite en el champú, o aplicarlo directamente sobre el cuero cabelludo mezclado con aceite de coco, por ejemplo, cada 15 días, masajear ligeramente y luego lavar tu cabello normalmente con champú y acondicionador.

7. Alivie los dolores de cabeza

La aromaterapia con aceite de romero es una gran opción para aliviar los dolores de cabeza y promover el bienestar, especialmente si la causa del dolor de cabeza es el estrés, ya que el aceite de romero es capaz de disminuir la liberación de cortisol, que es la hormona conocida como hormona del estrés. Vea para qué sirve la aromaterapia.

Cómo usar: Para aliviar los dolores de cabeza, basta con aplicar una gota de aceite de romero en las partes dolorosas de la cabeza o las sienes, que corresponden a las regiones laterales de la cabeza, y masajear, recordando que el aceite debe mezclarse con algún otro aceite natural. También puede poner unas gotas de aceite de romero en una taza de agua hirviendo y olerlo varias veces al día.

8. Mejora la circulación

El aceite de romero es capaz de mejorar la circulación sanguínea, además de tener propiedades analgésicas, y puede ayudar en el tratamiento de calambres y dolores musculares y articulares, por ejemplo. Además, al estimular la circulación, es capaz de eliminar toxinas del organismo, siendo muy eficaz en la reducción de estrías y celulitis.

Cómo usar: Para tratar el dolor muscular, se puede aplicar aceite de romero en la zona dolorida diluido con agua o algún otro aceite, como aceite de coco o aceite de oliva, por ejemplo. Para tratar las estrías y la celulitis, debes mezclar 2 gotas de aceite esencial de romero, 2 gotas de aceite de hinojo y 3 cucharadas de aceite de oliva o aceite de coco y luego masajear la zona. Conoce algunos beneficios del aceite de coco.

Posibles efectos secundarios

Es importante que el uso de aceite esencial de romero sea recomendado por el médico o herbolario, ya que es posible indicar la cantidad correcta a utilizar y asegurarse de que el uso del aceite sea seguro, pues hay informes de que el aceite de romero es capaz favorecer la aparición de ataques epilépticos en personas ya diagnosticadas de epilepsia.

Además, es importante que la proporción de aceite base y romero sea recomendada por el médico o herbolario, ya que de esta forma se puede evitar que el aceite se vuelva demasiado concentrado y lleve a la aparición de algunos efectos adversos, como náuseas, Se aplicó, por ejemplo, vómitos, irritación y enrojecimiento de la piel, dolor de cabeza y aumento de la sensibilidad en el sitio.

Cuando el aceite se consume frecuentemente en grandes cantidades o cuando está muy concentrado, también es posible que se observen efectos secundarios a largo plazo como irritación en el estómago, cambios en la función renal e intoxicación.

Más Detalles

Por qué una dieta a base de plantas es ideal para bajar de peso

Por qué una dieta a base de plantas es ideal para bajar de peso

Paleo puede er la dieta del día para recortar el exce o de gra a, pero en realidad e mejor que rechace la carne i e tá bu cando perder pe o: la per ona que comen una dieta vegetariana o vega...
Me gano la vida como modelo de fitness en Instagram

Me gano la vida como modelo de fitness en Instagram

¡Oh, qué diferencia hace una po e! Y nadie lo abe mejor que la modelo profe ional de fitne Aly a Bo io. La nativa de Nueva York de 23 año recientemente cau ó en ación por publ...