Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 21 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Copaiba - cómo funciona y cómo usarlo
Video: Copaiba - cómo funciona y cómo usarlo

Contenido

El Aceite de Copaíba o Bálsamo de Copaiba es un producto resinoso que tiene diferentes aplicaciones y beneficios para el organismo, incluyendo los sistemas digestivo, intestinal, urinario, inmunológico y respiratorio.

Este aceite se puede extraer de la especie Copaifera officinalis, árbol también conocido como Copaíba o Copaibeira que crece en Sudamérica e incluso se puede encontrar en Brasil en la región amazónica. En Brasil hay un total de 5 especies diferentes de Copaíba, que es un árbol rico en aceites esenciales, con potente acción germicida y cicatrizante.

Para que sirve y como usarlo

El Aceite de Copaíba se utiliza para tratar problemas del organismo relacionados con el tracto urinario y respiratorio, así como para desinfectar y curar heridas o problemas de la piel.


Este aceite, una vez extraído, se puede utilizar puro, en forma de cápsulas, en diversas pomadas y cremas antiinflamatorias y cicatrizantes, así como en lociones, champús anticaspa y para tratar problemas del cuero cabelludo, productos de higiene bucal, productos para el acné, jabones, espumas de baño y productos de higiene íntima. Además, este aceite también sirve para fijar perfumes y fragancias en la industria.

Cuando se ingiere en forma de cápsulas, se recomienda tomar 2 cápsulas al día, se recomienda una dosis de 250 mg al día. Para aplicar sobre la piel, se recomienda aplicar unas gotas de aceite sobre la zona a tratar, masajeando posteriormente para la completa absorción del producto.

Beneficios del aceite de copaiba

Copaíba Oil tiene diferentes aplicaciones y beneficios, que incluyen:

  • Curación y desinfección de heridas;
  • Antiséptico y expectorante para las vías respiratorias, ayudando a tratar problemas como problemas pulmonares como tos y bronquitis;
  • Ayuda en el tratamiento de la disentería;
  • Actúa sobre el tracto urinario en el tratamiento de la incontinencia urinaria y cistitis, además de tener acción antiséptica y diurética;
  • Ayuda en el tratamiento de problemas de la piel como psoriasis, dermatosis, eczemas o urticaria.

Además, este aceite también ayuda a tratar los problemas del cuero cabelludo, aliviando los síntomas de picazón e irritación.


Propiedades del aceite de copaiba

El Aceite de Copaíba tiene una fuerte acción cicatrizante, antiséptica y bactericida, así como propiedades que diluyen y favorecen la expulsión de expectoraciones, diuréticos, laxantes, estimulantes y emolientes que suavizan y suavizan la piel.

Este aceite, al ser ingerido, actúa sobre el organismo restableciendo las funciones normales de membranas y mucosas, modificando las secreciones y facilitando la cicatrización. Ingerido en pequeñas cantidades o en forma de cápsulas, actúa directamente sobre el estómago, vías respiratorias y urinarias. Cuando se aplica tópicamente, en forma de crema, pomada o loción, tiene una fuerte acción germicida, cicatrizante y emoliente, suavizando y suavizando la piel y favoreciendo la rápida recuperación y cicatrización de los tejidos. Descubre otras propiedades más de copaíba.


Efectos secundarios y contraindicaciones.

El uso de este aceite debe realizarse, preferiblemente, bajo la supervisión del médico o herbolario, ya que puede resultar en algunos efectos secundarios, especialmente cuando se ingiere, como vómitos, náuseas, náuseas y diarreas, por ejemplo.

Copaíba Oil está contraindicado para mujeres embarazadas o en período de lactancia y para pacientes con sensibilidad o problemas gástricos. Además, algunos estudios también indican que el Aceite de Copaíba tiene propiedades que han demostrado ser eficaces en el tratamiento de diferentes tipos de cáncer y tuberculosis.

Ganando Popularidad

Lipofuscinosis ceroides neuronales (NCL)

Lipofuscinosis ceroides neuronales (NCL)

La lipofu cino i ceroide neuronale (NCL) e refieren a un grupo de tra torno raro de la célula nervio a . La NCL e tran mite de padre a hijo (hereditaria).E to on lo tre tipo principale de NCL:Adu...
Atención prenatal en su primer trimestre

Atención prenatal en su primer trimestre

Trime tre ignifica "3 me e ". Un embarazo normal dura alrededor de 10 me e y tiene 3 trime tre .El primer trime tre comienza cuando e concibe a u bebé. Continúa ha ta la emana 14 d...